Resistencia activa y ofensiva permanente, la columna vertebral de la FANB
El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que la estrategia de “resistencia activa y ofensiva permanente” es el eje central para fortalecer la capacidad operativa de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). En un contexto marcado por la creciente amenaza militar y psicológica de Estados Unidos, con despliegues navales en el Caribe y una constante operación psicológica dirigida a desestabilizar la moral del pueblo venezolano, la FANB se mantiene firme y unida por un motivo superior: la defensa de la soberanía nacional.
Padrino López aseguró que el intento de alienar y dividir al pueblo venezolano y a la FANB es una tarea imposible gracias a la conciencia histórica y el compromiso militar y popular con la patria.
Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado
Más de 8 millones de milicianos en constante reorganización dinámica
El ministro destacó el crecimiento de la Milicia Bolivariana, que ya supera los 8 millones de integrantes a escala nacional. Explicó que esta organización se encuentra en una reorganización dinámica que busca hacerla más eficiente y eficaz en el territorio. Recientemente, el presidente Nicolás Maduro activó las unidades comunales de milicia, un paso orientado a fortalecer la participación popular en la defensa integral de la nación.
Con esta medida, la milicia no solo cumple funciones en el desarrollo social y comunitario, sino que se posiciona como un actor clave en la defensa y protección del país.

Despliegue estratégico en 284 puntos críticos georreferenciados
Padrino López detalló que la FANB ha identificado y georreferenciado 284 puntos críticos en todo el territorio nacional. Estos incluyen desde puestos de comando principales y alternos, aeropuertos, puertos, instalaciones petroquímicas, eléctricas y de comunicaciones, hasta puntos de atención ciudadana resguardados por la Guardia Nacional Bolivariana.
Cada uno de estos puntos representa zonas estratégicas que un posible enemigo podría intentar utilizar para atacar o infiltrarse en el país. La FANB se ha encargado de planificar y desplegar fuerzas proporcionales a la amenaza que cada punto representa, con un sistema defensivo territorial diseñado para proteger desde la comandancia en jefe hasta las comunidades.
Venezuela no volverá a ser esclava: espíritu aguerrido y mestizo de la FANB
Padrino López recordó la herencia libertadora de Simón Bolívar y los héroes que lucharon para la independencia de Venezuela, haciendo énfasis en el espíritu combativo que aún reside en los jóvenes oficiales, tropas profesionales y la milicia popular. Subrayó el orgullo por la identidad mestiza y originaria que compone a la FANB, resaltando que este pueblo está dispuesto a tomar las armas para defender su soberanía y su tierra de paz.
El ministro enfatizó que Venezuela ama la paz y no desea la guerra, pero también está preparada para la defensa con máxima presión y preparación en todos los frentes.
Rechazo a la agresión y operaciones psicológicas de EE.UU.
Durante su intervención, Padrino López denunció las acciones de Estados Unidos, que, mediante el despliegue de naves y la proliferación de declaraciones agresivas, pretende socavar la moral y dividir a la FANB y al pueblo venezolano. Pese a estos intentos, el ministro reiteró que la FANB permanece cohesionada y consciente de su deber patriótico.
La operación psicológica en curso busca desestabilizar, pero Venezuela cuenta con un pueblo vigilante y una fuerza armada que no cederá ante la intimidación ni la presión externa.
Un llamado a la unidad cívico-militar-policial para defender la patria
El ministro Vladimir Padrino López hizo un llamado contundente a la unión de todas las fuerzas patrióticas del país: civiles, militares y policiales, para consolidar un sistema de defensa integral. Esta unión es fundamental para enfrentar cualquier amenaza, proteger la soberanía y garantizar la paz.
Dicha unidad se traduce en un despliegue estratégico que abarca servicios de inteligencia, vigilancia territorial, protección de infraestructuras críticas y defensa del orden interno por parte de la Guardia Nacional Bolivariana.

Máxima vigilancia y adaptabilidad ante los desafíos operativos
Reconociendo que el tiempo para la planificación y el despliegue ha sido limitado, el ministro destacó el éxito y precisión con los que se han llevado a cabo estas operaciones. La FANB se mantiene en estado de alerta máxima y adaptación constante, ajustando su despliegue en función de la inteligencia y la naturaleza de las amenazas detectadas.
La organización dinámica y la constante evolución de la milicia y las fuerzas armadas permiten una respuesta rápida y eficaz, garantizando la estabilidad nacional.
Lee más de: «Llegó la hora de la guerra revolucionaria»: Diosdado Cabello
Defensa firme de la soberanía y la paz nacional
En suma, Vladimir Padrino López reiteró que la FANB es un baluarte indestructible de la defensa venezolana, guiada por principios históricos, amor patrio y un compromiso irrevocable con la paz y la soberanía. Ratificó que Venezuela no será sometida ni dominada por ninguna potencia extranjera y que está preparada para enfrentar cualquier agresión con firmeza, organización y unidad.
La fuerza operativa desplegada, la movilización de más de 8 millones de milicianos y el mantenimiento vigilante de los puntos estratégicos del país son pilares sólidos que sustentan la integridad territorial y la continuidad del proyecto revolucionario concebido por Simón Bolívar y llevado adelante por el pueblo venezolano.