ÚLTIMO MINUTO
martes, 28 de octubre, 25
27.6 C
Caracas

Delcy Rodríguez: «Agredir militarmente a Venezuela iniciaría una de las peores desestabilizaciones que nunca ha conocido este continente»

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, resaltó hoy ante medios de comunicación la resistencia del pueblo venezolano frente a la guerra psicológica que se ha desplegado en su contra. «No es cualquier cosa la campaña psicológica que hay sobre nuestro país el día de hoy, dijo la mandataria. Y la respuesta que ha dado el pueblo ha sido, como decía el presidente Maduro, de parsimonia, de tranquilidad, pero de firmeza, determinación y lealtad para defender a nuestra patria, para defenderla en resistencia activa, en ofensiva permanente, y allí el Plan Independencia 200».

La guerra comercial (de EEUU) ha fracasado y van a pasar ahora a otra etapa. Necesitan la energía de Venezuela, luego de erigirse ya como Secretaría de Guerra, el hegemón se ha convertido abiertamente, y lo declara así, como una potencia guerrerista, afirmó Rodríguez.

En su historia, hay bastantes expedientes de lo que han sido invasiones, ocupaciones contra los pueblos para saquear sus riquezas, para derrotar gobiernos legítimos, pero lo acaban de formalizar.

«(Los Estados Unidos) han decidido traer la guerra a este hemisferio. Debemos alertar a los pueblos del Caribe, de Suramérica, de Centroamérica, al pueblo de los Estados Unidos (que) agredir militarmente a Venezuela iniciaría una de las peores desestabilizaciones que nunca ha conocido este continente», expresó la funcionaria.

Durante un congreso del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), la también ministra de Hidrocarburos dijo que EE.UU., cuya guerra comercial «sin distingo» ha «fracasado», pasó a «otra etapa», en la que el país norteamericano, afirmó, necesita «la energía de Venezuela» y sus «grandes riquezas».

También debemos alertar a los pueblos del Caribe, de Sudamérica, de Centroamérica, al pueblo de los Estados Unidos, agredir militarmente a Venezuela iniciaría una de las peores desestabilizaciones que nunca ha conocido este continente.

El pueblo de los Estados Unidos sabe las tremendas dificultades y complicaciones internas que tiene en materia política, económica, social. Una de ellas, la cantidad de muertes al año por sobredosis y principalmente drogas sintéticas, que tampoco se producen en Venezuela. El año 2000 y el año 2023, han muerto en los Estados Unidos 1.324.525 personas producto de sobredosis.

Por esto, dejó claro la Vicepresidenta venezolana que el argumento del combate al narcotráfico esgrimido por EEUU para dañar a Venezuela es falso y que EEUU quiere hacerse de los recursos naturales de los y las venezolanas.

Rodríguez consideró también que los señalamientos de EE.UU. contra el Gobierno de Venezuela, entre ellos los relacionados con el narcotráfico, forman parte de un plan para «justificar la agresión armada, (…) la incursión y la intervención».

Venezuela dice que Ecuador es el «principal exportador de cocaína»

Sumado a lo anterior, la vicepresidenta Rodríguez insistió en señalar a Ecuador como el «principal exportador de cocaína» hacia Estados Unidos y Europa, al tiempo que llamó «narcopresidente» al jefe de Estado ecuatoriano, Daniel Noboa, a quien acusa de ser socio de una empresa que supuestamente envía esta droga de manera «oculta» a esos destinos.

La funcionaria afirmó que «casi toda la totalidad» de la cocaína producida, principalmente, en Colombia, así como en Perú y Bolivia, se transporta a Ecuador, de cuyos puertos sale «en contenedores de cambures (bananas)».

«¿Quién es socio de la principal empresa de transporte de bananos de Ecuador? Su presidente, y por eso necesitaban el fraude electoral contra la presidenta Luisa González (excandidata correísta), porque es el principal centro de exportación de cocaína hacia el norte, Estados Unidos y Europa», señaló.

En ese sentido, la también ministra de Hidrocarburos indicó que la cocaína «se oculta dentro del contenedor, en la mercancía, y esto pasa por Panamá y, de allí, (va a) Europa y Estados Unidos».

Lo más reciente

Venezuela y Rusia establecen estrategias de cooperación económica en Encuentro Empresarial en Caracas

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dio la...

Melissa, huracán de categoría 5, impacta Jamaica

El huracán Melissa se convirtió en la primera tormenta...

El huracán Melissa toca tierra en Jamaica

Imágenes difundidas por la agencia Viory mostraron al huracán...

Salvador Pérez confirma su debut con Leones del Caracas en la Temporada 2025-26 de la LVBP

El grandeliga venezolano Salvador Pérez, capitán de los Reales...

Partido socialcristiano Copei de Venezuela rechaza politiquería de Cardenal Baltazar Porras

El partido opositor Copei, la organización política que representa...

Noticias

Melissa, huracán de categoría 5, impacta Jamaica

El huracán Melissa se convirtió en la primera tormenta...

El huracán Melissa toca tierra en Jamaica

Imágenes difundidas por la agencia Viory mostraron al huracán...

Salvador Pérez confirma su debut con Leones del Caracas en la Temporada 2025-26 de la LVBP

El grandeliga venezolano Salvador Pérez, capitán de los Reales...

Partido socialcristiano Copei de Venezuela rechaza politiquería de Cardenal Baltazar Porras

El partido opositor Copei, la organización política que representa...

Tripulación del Gravely se reúne con alto mando militar de Trinidad y Tobago

Parte de la tripulación del buque de guerra estadounidense...

EEUU mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico

El Ejército de Estados Unidos mató a catorce personas...

Artículos relacionados