ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 12 de noviembre, 25
21.8 C
Caracas

Delcy Rodríguez: “Hemos derrotado la guerra económica y psicológica”

La vicepresidenta venezolana asegura que el país atraviesa un “nuevo metabolismo económico” pese a las presiones y amenazas de EE.UU. en el mar Caribe.

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó que su país ha logrado superar la guerra económica y psicológica impuesta por Estados Unidos y sus aliados, en medio de las recientes agresiones militares del Comando Sur en el mar Caribe.

“Podríamos decir con humildad y modestia, pero con seguridad, que hemos derrotado la guerra económica y también la guerra psicológica de los últimos meses”, declaró Rodríguez durante un acto con empresarios transmitido por VTV.

La también ministra de Hidrocarburos explicó que el país vive “un nuevo metabolismo económico”, producto del desarrollo de lo que el Ejecutivo denomina un “circuito virtuoso” de crecimiento, basado en el impulso de la producción nacional, el aumento del consumo interno y la consolidación de las exportaciones no petroleras.

Entre los indicadores presentados, Rodríguez destacó un abastecimiento pleno del 97 %, una reducción del 6 % de las importaciones, y un crecimiento del PIB de 8,5 % en 2025, acompañado del aumento de 11,2 % de la cartera crediticia durante los últimos 12 meses. Asimismo, subrayó la expansión del sector alimentario y la creación de nuevos emprendimientos en diversas áreas de la economía nacional.

El café como motor de la economía venezolana: inicia cosecha en más de 230 mil hectáreas

“Eso es lo que llamamos el circuito virtuoso: financiamiento, consumo, abastecimiento, producción y crecimiento”, señaló la vicepresidenta, quien insistió en que este avance se da mientras “nueve barcos de guerra estadounidenses permanecen frente a las costas venezolanas”.

Delcy Rodríguez mencionó que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyecta a Venezuela como el país con mayor crecimiento económico de la región, con una estimación superior al 6 % en 2025 y más del 3 % para 2026.

“Donde más los hemos derrotado es en el sector económico, porque la guerra psicológica que han lanzado sobre Venezuela ningún país la aguanta. Y aquí seguimos firmes, con alegría, esfuerzo y sacrificio del pueblo”, agregó.

Delcy Rodríguez afirma que pese a la agresión Venezuela Crece
Delcy

Las declaraciones de Delcy Rodríguez se producen en un contexto de agresión de Estados Unidos, que desde agosto mantiene un despliegue militar frente a las costas venezolanas bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.

Washington ha realizado bombardeos contra presuntas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico, dejando decenas de muertos. Paralelamente, ha acusado al presidente Nicolás Maduro de liderar un supuesto cártel del narcotráfico, mientras el expresidente Donald Trump admitió haber autorizado operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela.

Portaaviones Gerald Ford
The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Winston S. Churchill (DDG 81) sails alongside the world’s largest aircraft carrier the USS Gerald R. Ford (CVN 78), Sep. 24, 2025. Winston S. Churchill, as part of Carrier Strike Group 12, is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operation to support the warfighting effectiveness, lethality and readiness of U.S. Naval Forces, Europe-Africa, and defend U.S. Allied and partner interest in the region. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist Seaman Hector Rodriguez)

Estas acciones han sido condenadas por la ONU, Rusia, México, Brasil y Colombia, que las calificaron como violaciones del derecho internacional. El embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, afirmó que las maniobras estadounidenses constituyen una “campaña descarada de presión política, militar y psicológica contra un Estado independiente”.

En este panorama, el gobierno venezolano insiste en que su recuperación económica demuestra resiliencia frente a la agresión externa y fortaleza interna del modelo productivo nacional.

Lo más reciente

Venezuela moviliza 200.000 efectivos ante la presencia militar de EE.UU. en el Caribe

El ejercicio defensivo, denominado Plan Independencia 200 (Fase Superior),...

Maduro promulga ley de comandos de defensa integral

El presidente de Nicolás Maduro promulgó una nueva legislación...

Colombia suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. en protesta por bombardeos en el Caribe

El gobierno de Colombia ordenó a las fuerzas de...

Venezuela denuncia evasión de responsabilidades climáticas en la COP30

Venezuela denunció en la COP30 que los países desarrollados...

Ecuador votará una polémica reforma que podría abrir la puerta a bases militares extranjeras

Ecuador se prepara para acudir a las urnas el...

Noticias

Artículos relacionados