ÚLTIMO MINUTO
martes, 25 de noviembre, 25
20.7 C
Caracas

Delcy Rodríguez: Si EE.UU. quisiera combatir al narco tendría que buscar en la Presidencia de Ecuador

Acusa al presidente de Noboa de permitir la salida del 70% de la Cocaína del Mundo.

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este lunes que si Estados Unidos realmente quisiera combatir el narcotráfico internacional, debería dirigir su atención hacia Ecuador y no hacia Caracas.

Sus declaraciones se produjeron durante la instalación del Simposio Mundial de los Barrios, en Caracas, donde criticó la reciente designación del inexistente “Cártel de los Soles” como “organización terrorista extranjera” por parte del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

“Si ellos de verdad quisieran combatir el narcotráfico tendrían que irse a Ecuador y buscar ahí mismo en la Presidencia de la República, que tiene la principal empresa de exportación de cocaína para el mundo, escondida en su fábrica de exportación de bananos”, afirmó Rodríguez, en referencia a presuntas compañías vinculadas a la familia del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa. Según destacó, “el 70 % de la cocaína que se exporta, se exporta a través de Ecuador”, un dato que dijo está respaldado por informes de Naciones Unidas y de la propia DEA.

Delcy Rodríguez desnuda las intenciones de EE.UU

Rodríguez denunció que Washington insiste en acusar falsamente al Gobierno venezolano de liderar una red de narcotráfico, usando el llamado “Cártel de los Soles” como herramienta política.

Delcy Rodríguez: “La verdadera democracia se gesta en los barrios"

Delcy Rodríguez, calificó la designación como un “refrito” y sostuvo que forma parte de una estrategia para justificar acciones desestabilizadoras. “Ridículos, son unos ridículos, se repiten, se repiten y se repiten y por eso van de fracaso en fracaso”, dijo la funcionaria.

La vicepresidenta enmarcó estas acusaciones en lo que describió como una agresión continuada de Estados Unidos contra Venezuela, reforzada por la presencia militar del Comando Sur en el Caribe.

Señaló Delcy Rodríguez, que buques, aviones, drones y un submarino nuclear rodean al país buscando “una provocación”, mientras que Washington promueve la narrativa de “la Venezuela de mentira” para justificar una intervención en busca de los recursos naturales del país, incluyendo petróleo, gas, oro y minerales estratégicos.

Delcy

Rodríguez también afirmó que lo que más “preocupa” a EE.UU. es el modelo político venezolano. “Es el Socialismo Bolivariano”, expresó, destacando que Venezuela se ha convertido en un ejemplo de independencia, autodeterminación y construcción comunitaria.

Recordó que fue en ese contexto que el expresidente Barack Obama declaró a Venezuela una “amenaza a la seguridad nacional”, pese a que Caracas —sostuvo— no invade países ni saquea recursos extranjeros.

Las agresiones de EE.UU han aumentado desde agosto, tras operaciones militares estadounidenses en aguas del Caribe y del Pacífico bajo el argumento de perseguir “narcolanchas”. Bombardeos contra embarcaciones pequeñas han dejado decenas de muertos, lo cual ha generado fuertes críticas internacionales.

El Gobierno venezolano ha denunciado estas acciones como ilegales y agresivas, posición respaldada por Rusia. En el Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador ruso Vasili Nebenzia calificó la ofensiva estadounidense como “una campaña descarada de presión política, militar y psicológica contra un Estado independiente”. El canciller Serguéi Lavrov advirtió que estas operaciones “no conducirán a nada bueno” y criticó las interceptaciones de barcos “sin juicio ni proceso”.

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó los bombardeos, mientras que los Gobiernos de Colombia, México y Brasil también han repudiado estas acciones.

Lo más reciente

Zelenski confirma cambios en el plan de paz de Trump y Moscú lo califica de “única propuesta sustancial”

El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, confirmó este lunes que...

Presidente Maduro agradece respaldo global y afirma: «Venezuela seguirá de pie»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este lunes...

Venezuela reafirma continuidad y seguridad de su espacio aéreo tras reunión con aerolíneas

El ministro para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino...

Guyana realiza ejercicios militares conjuntos con Brasil en territorio de la Guayana Esequiba

Las Fuerzas de Defensa de Guyana (GDF) realizaron ejercicios...

Jefe de Estado Mayor Conjunto del Ejército de Estados Unidos visitará Trinidad y Tobago

El presidente del Estado Mayor Conjunto del Ejército de...

Noticias

Presidente Maduro agradece respaldo global y afirma: «Venezuela seguirá de pie»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este lunes...

Venezuela reafirma continuidad y seguridad de su espacio aéreo tras reunión con aerolíneas

El ministro para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino...

Diosdado Cabello destaca histórica participación y protagonismo popular en 4ª Consulta Comunal

Diosdado Cabello calificó de extraordinaria la participación del pueblo...

Delcy Rodríguez: “La verdadera democracia se gesta en los barrios»

La democracia participativa en acción La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó el papel protagónico...

La Casa Blanca informa que se está planeando una llamada telefónica entre Maduro y Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comunicado...

Artículos relacionados