ÚLTIMO MINUTO
martes, 8 de julio, 25
28.2 C
Caracas

Venezuela afianza su liderazgo petrolero en Seminario Internacional de la OPEP

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, llegó este martes a Viena para participar en un evento de alto nivel que reúne a líderes globales, representantes gubernamentales e industriales para analizar los principales desafíos del sistema energético mundial bajo el lema “Trazando Caminos Juntos: El Futuro de la Energía Global”.

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, llegó a Viena, Austria, para participar en el IX Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que se celebra los días 9 y 10 de julio.

Este evento de alto nivel reúne a líderes globales, representantes gubernamentales e industriales para analizar los principales desafíos del sistema energético mundial bajo el lema “Trazando Caminos Juntos: El Futuro de la Energía Global.

Rodríguez, quien también es ministra de Hidrocarburos de Venezuela, fue recibida por el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, la embajadora de Venezuela en Austria, Claudia Salerno, y otras autoridades.

Durante el seminario, se prevé que Rodríguez transmita el mensaje del presidente Nicolás Maduro y exponga los avances y la experiencia del sector petrolero venezolano, destacando el papel histórico de Venezuela como país fundador de la OPEP y su compromiso con la cooperación multilateral para fortalecer la organización.

Delcy Rodríguez en la OPEP
Oportunidad estratégica para que Venezuela reafirme su liderazgo en la OPEP

El IX Seminario Internacional de la OPEP representa una oportunidad estratégica para que Venezuela reafirme su liderazgo y aporte a la búsqueda de consensos energéticos en un contexto global que enfrenta retos como la volatilidad de los precios del crudo y las tensiones geopolíticas en el mercado mundial.

La OPEP ha mantenido una postura de vigilancia y adaptación, como lo refleja la reciente decisión de aumentar la producción petrolera en 548 mil barriles diarios a partir de agosto de 2025, siguiendo un plan acordado para revertir gradualmente los recortes de producción implementados en años anteriores.

Sigue conectado a las noticias en nuestro canal de telegram

Este incremento responde a una visión optimista sobre la evolución de la oferta y la demanda petrolera, a pesar de la incertidumbre económica y los conflictos internacionales que generan fluctuaciones en los precios del crudo.

La OPEP y sus aliados mantienen la disposición de ajustar sus políticas de producción según las condiciones del mercado para garantizar la estabilidad y el equilibrio del mercado petrolero.

Lee más en: Delcy Rodríguez responde: «Venezuela mejora, Bloomberg se hunde»

Venezuela, junto con Irán y Libia, está exonerada de los últimos compromisos de producción debido a limitaciones involuntarias en sus industrias petroleras, derivadas de sanciones y conflictos armados. Esta situación subraya la complejidad de la dinámica interna de la OPEP y la necesidad de un diálogo constante para armonizar los intereses de sus miembros.

Trayectoria histórica de Venezuela en la OPEP

La participación de la vicepresidenta Rodríguez en este seminario también se enmarca en la trayectoria histórica de Venezuela dentro de la OPEP.

Desde su fundación en 1960, con Venezuela como uno de los cinco países fundadores, el país ha sido un actor clave en la definición de políticas petroleras internacionales.

En el año 2000, el entonces presidente Hugo Chávez impulsó una cumbre que fortaleció la unión de la OPEP y planteó objetivos como la defensa de precios justos y el fortalecimiento de la organización como instrumento de política exterior venezolana.

Además, Venezuela ha asumido roles de liderazgo en organismos vinculados a la OPEP, como la presidencia del Consejo Ministerial del Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (Ofid), lo que refuerza su posición como referente en el ámbito financiero y energético global.

El seminario en Viena, por tanto, no solo es un espacio para compartir experiencias y analizar tendencias, sino también para consolidar alianzas estratégicas que permitan a los países productores enfrentar los desafíos del mercado petrolero mundial, marcado por la transición energética, las tensiones geopolíticas y la necesidad de sostenibilidad.

La participación de la vicepresidenta Rodríguez en el IX Seminario Internacional de la OPEP refleja la continuidad del compromiso de Venezuela con la cooperación energética internacional y la defensa de sus intereses en un escenario global complejo. Se espera que su intervención contribuya a visibilizar los avances del sector petrolero venezolano y a fortalecer la colaboración multilateral para un futuro energético sostenible y equilibrado.

Lo más reciente

Béisbol: Venezuela debutó con victoria sobre México en la Serie del Caribe Kids

Con una sólida actuación del abridor Evans Rodríguez, Venezuela...

Nicolás Maduro ratifica al alto mando de la Fuerza Armada de Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este lunes...

Baloncesto: Mike Brown, nuevo entrenador de los Knicks de Nueva York

Los Knicks de Nueva York anunciaron este lunes a...

Las armas estadounidenses en Ucrania no son sinónimo de paz

Kremlin responde a la promesa de Trump de enviar...

Hace un año la NASA inició la simulación de la base de Marte

El 6 de julio, Selariu salió de Mars Dune...

Noticias

Béisbol: Venezuela debutó con victoria sobre México en la Serie del Caribe Kids

Con una sólida actuación del abridor Evans Rodríguez, Venezuela...

Nicolás Maduro ratifica al alto mando de la Fuerza Armada de Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este lunes...

Baloncesto: Mike Brown, nuevo entrenador de los Knicks de Nueva York

Los Knicks de Nueva York anunciaron este lunes a...

Las armas estadounidenses en Ucrania no son sinónimo de paz

Kremlin responde a la promesa de Trump de enviar...

Hace un año la NASA inició la simulación de la base de Marte

El 6 de julio, Selariu salió de Mars Dune...

Texas: 104 muertos por inundaciones repentinas y continúan las labores de rescate

Las devastadoras inundaciones que azotaron el centro de Texas...

Artículos relacionados