ÚLTIMO MINUTO
viernes, 19 de septiembre, 25
24 C
Caracas

Demandan con 80.000 millones de dólares a dos empresas mineras chinas por contaminación ambiental en Zambia

Agricultores zambianos presentaron una demanda por 80.000 millones de dólares contra las mineras, Sino Metals Leach Zambia y NFC África Mining, subsidiarias de empresas estatales chinas, debido a un enorme derrame de residuos tóxicos en una mina de cobre ubicada en la ciudad de Kitwe, la segunda ciudad más grande de Zambia. Además, los demandantes afirmaron que el siniestro afecto a unas 300.000 familia de la región minera.

El pasado 18 de febrero, la fuga de hasta 1,5 millones de toneladas de desechos químicos mineros, cargados de metales pesados y altamente ácidos, provocó una contaminación de los suelos y principales ríos de la ciudad de Kitwe.

La prensa local reportó que los desechos tóxicos desembocaron en el río Kafue, que atraviesa uno de los parques nacionales más grandes de África, y abastece de agua parte de la ciudad de Lusaka, capital de Zambia.

Según, la empresa sudafricana Drizit Environmental, que fue contratada para evaluar el siniestro la cantidad del material tóxico derramada llenaría unas 400 piscinas olímpicas, por lo que calificó el incidente como uno de los más contaminantes en el mundo.

El derrame de residuos tóxicos en Zambia ha desatado una tormenta sanitaria y legal, ya que un grupo de 176 aldeanos afectados por la contaminación, presentaron una demanda en nombre de su comunidad ante el Tribunal Superior de Lusaka, afirmando que el desplome de la presa que contenía los residuos tóxicos era propiedad de la empresa Sino Metals Leach Zambia y estaba ubicada en un terreno de NFC Africa Mining, también señalaron que el siniestro se debió a  múltiples factores, como fallos de diseño, deficiencias técnicas y mala supervisión.

También los agricultores que demandaron, afirmaron en sus documentos judiciales, que los materiales liberados contienen niveles peligrosos de cianuro, arsénico, plomo, cobre, zinc, cadmio y cromo, entre otros contaminantes, causando mortandades masivas de peces, volviendo el agua impotable y destruyendo cultivos.  

Especialistas señalan que el consumo de estas sustancias tóxicas liberadas tras el derrame, puede provocar desde daños orgánicos irreversibles hasta defectos congénitos y cáncer.

Los agricultores afectados dijeron en su demanda que la mayoría de la población afectados por el derrame habían cavado pozos, pero incluso éstos estaban contaminados y los cultivos tuvieron que ser quemados porque no eran aptos para el consumo humano.

Además, los demandantes exigieron que las dos empresas responsables de la contaminación depositaran 80 millones de dólares en una cuenta administrada por el gobierno de Zambia, hasta la fecha las mineras Sino Metals Leach Zambia y NFC África Mining, no ha informado como se defenderán ante la demanda colectiva.

Lo más reciente

Maduro acusa a EE.UU. de inventar un “relato tipo Hollywood” para justificar agresiones contra Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este jueves...

Asamblea Nacional de Venezuela aprueba en primera discusión tratado de asociación estratégica con Rusia

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este jueves por...

La fuerza de operación naval de Libia rescata a 35 migrantes cerca de la frontera marítima con Túnez

La Fuerza de Operación Naval de Libia informó este...

Hutíes atacan con enjambres de drones y misil hipersónico un “objetivo militar sensible” en Israel

El movimiento hutí de Yemen informó que este jueves...

Noticias

Artículos relacionados