La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, despidió al Jefe de Estado Mayor de la Defensa, Vicemariscal de Fuerzas Aéreas, Darryl Daniel, bajo críticas de la oposición y durante un estado de emergencia en la nación. En su lugar, posicionó al Capitán Don Polo, al mando de las fuerzas guardacostas.
“El instrumento de revocación, al igual que el instrumento de nombramiento, fueron entregados por el Ministro de Defensa a los oficiales mencionados poco después de las 8 de la tarde en la Oficina del Tribunal del Ministerio de Defensa. El Ministro de Defensa agradeció al Vice Mariscal del Aire Daniel sus ocho años sin precedentes como Jefe del Estado Mayor de la Defensa” reza el comunicado.
“La decisión de poner fin al servicio del vice mariscal del aire Daniel en este momento se tomó tras largas deliberaciones y una madura reflexión, y no afectará en modo alguno a la eficacia operativa de la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago” afirma el comunicado.
Darryl Daniel fue nombrado Jefe de Estado Mayor de la Defensa en marzo de 2019 bajo la administración de Keith Rowley y había recibido dos prórrogas más allá de la edad de jubilación establecida. Polo, el siguiente oficial de mayor rango en las Fuerzas de Defensa, podría jubilarse en 2027.

Cambios bajo estado de emergencia en Trinidad y Tobago
Este cambio en un puesto crítico para la nación como el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, levanta críticas desde la oposición política.
“La oposición insta a la primera ministra, en su calidad de presidente del Consejo de Seguridad Nacional, a que explique lo que está ocurriendo en materia de seguridad nacional en este país. Entendemos que la decisión tomada anoche, por la que Su Excelencia, el presidente, envió al jefe del Estado Mayor de la Defensa a un permiso inmediato, la Presidenta, ya está contribuyendo a la inestabilidad en las filas de la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago. Se trata de asuntos que deben tratarse con delicadeza” afirmó el jefe de la oposición, Marvin González.
LEA MÁS: Tensión en aguas territoriales preocupa a sector turístico de Trinidad y Tobago
El diputado opositor volvió a advertir sobre una campaña del Gobierno para destituir a profesionales ejecutivos de entidades estatales clave, incluido el de Daniel, y afirmó que esto podría tener consecuencias de gran alcance para la estabilidad y la seguridad del país.
“Hemos oído que el comisario de prisiones fue enviado de permiso durante el estado de emergencia. A todos nos debería preocupar por qué, durante un estado de emergencia, el jefe de una de sus instituciones clave en materia de seguridad fue enviado de permiso y, mientras todo eso sucedía, se oye hablar de movimientos en el nivel ejecutivo del Servicio de Policía de Trinidad y Tobago y, al contrario de lo que otros puedan decir, yo digo que es un asunto muy serio cuando se oye hablar de estos cambios que se están produciendo en áreas clave de la seguridad nacional” añadió.

El gobierno de Trinidad y Tobago impuso un Estado de Emergencia desde julio pasado, por el auge de actividad criminal tanto de bandas ilegales como al interior de las prisiones. La emergencia inicial debía permanecer por 15 días luego de su instauración el 18 de julio, sin embargo, el parlamento trinitobaguense extendió la medida hasta finales de octubre.
Por demás, este cambio en el mando militar ocurre en medio de una tensa situación regional que involucra a Trinidad y Tobago, en tanto Estados Unidos mantiene su despliegue naval en aguas inmediatas a Venezuela (próximas a Trinidad y Tobago) en un abierto intento de intimidación contra la República Bolivariana. Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha realizado ataques cinéticos contra cerca de 6 embarcaciones pequeñas, dejando 21 personas asesinadas.