ÚLTIMO MINUTO
viernes, 25 de julio, 25
23.7 C
Caracas

«Ser venezolano no es un delito»: El dramático testimonio de Andry Hernández tras su liberación del CECOT en El Salvador

Con la voz aún quebrada por lo vivido, Andry Hernández, uno de los venezolanos que permaneció más de cuatro meses recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador, relata el infierno que vivió junto a otros 252 connacionales y su posterior repatriación a Venezuela.

En sus primeras declaraciones, Hernández agradeció al presidente Nicolás Maduro y a Diosdado Cabello por su retorno al país, al tiempo que arremetió con fuerza contra sectores de la oposición venezolana y criticó la postura asumida por autoridades salvadoreñas durante su detención.

Síguenos en nuestro canal de telegram para mantenerte informado

Un calvario entre rejas

«Y si te soy sincero, en una oportunidad pensé en colgarme, en agarrar la sábana y guindarme para que ya este sufrimiento parara, para que esta tortura y ese calvario que estábamos viviendo llegara a su fin», confesó Hernández, quien no ocultó el daño físico y psicológico al que fue sometido en el CECOT, prisión símbolo de la política de mano dura del presidente Nayib Bukele.

Con voz firme, pero visiblemente emocionado, Hernández relató los tormentos cotidianos vividos: la deshumanización, la angustia profunda y la manipulación psicológica a la que fueron sometidos por oficiales de la prisión. «Nos decían: ‘a ustedes nadie los va a buscar, el gobierno de Venezuela los olvidó, su presidente se negó a recibirlos’”, recordó. «Creí que me iba a quedar toda la vida, creía que ya mi vida había llegado a su fin», añadió.

Ante ese panorama, la esperanza en Venezuela y en sus autoridades parecía esfumarse. Sin embargo, para Hernández el retorno a casa fue una reivindicación: “Nuestro presidente Nicolás Maduro les dio una cachetada con guante blanco y nos demostró que en verdad pelearon por nosotros, que se preocupó por su pueblo, por los hijos de la patria (…) Me siento orgulloso de que el presidente y Diosdado Cabello nos haya recibido en el aeropuerto internacional Simón Bolívar y que ya estemos en nuestra casa, Venezuela».

El poder de la solidaridad

Durante su reclusión, Hernández tuvo noticia de las manifestaciones internacionales, vigilias familiares y hasta un desfile en París dedicado a los presos venezolanos en El Salvador. “Fue más que un desfile, fue un homenaje en nuestro honor. Si tuviera la oportunidad de hablar con esa persona [el diseñador responsable], lo único que tendría para decirle es gracias, gracias por no abandonarnos”, subrayó.

El joven rememoró con emoción el papel activo de artistas, diseñadores y de la sociedad civil venezolana, destacando el «apoyo incansable de nuestras familias» y del gobierno nacional, lo que permitió su repatriación junto a otros detenidos. “Hoy, siento que Venezuela es un país grande, hermoso, y que no tenemos que cruzar ninguna frontera para buscar un beneficio material. Esto más que una lección es un propósito de vida: allá conocimos a Dios y también el infierno. Aprendimos a valorar nuestras familias y un simple plato de comida», reflexionó Hernández, mientras insistía a la juventud a apostar por su país y no dejarse seducir por el espejismo de la migración.

Lee más de: Venezuela exige a EE.UU. devolver a todos los niños retenidos en ése país

La familia, doblemente encarcelada

Para Andry Hernández, el tormento vivido no fue solo individual. Sus familiares, aunque en libertad física, pagaron su propia condena de incertidumbre y dolor. “Psicológicamente pagamos dos cárceles: la que vivimos en el CECOT y la que vivieron nuestras familias aquí (…) Aun libres, estaban encerradas en un mar de angustias, preocupaciones e incertidumbre por nuestro paradero, si estábamos vivos o muertos”, admitió con tristeza.

Una dura acusación contra la oposición

Hernández no ahorró sus críticas a María Corina Machado, líder opositora venezolana. «Si puede decir esa perra, para mí sí es criminal. No se preocupó ni siquiera por ir a decir ‘estoy con ustedes’. Le doy gracias a Dios y al universo de que esa señora no ganó las elecciones», sentenció, acusándola de apoyar públicamente las acciones represivas del gobierno salvadoreño contra los venezolanos allí detenidos.

Según su testimonio, las declaraciones de Machado legitimaron el trato brutal recibido en El Salvador. “Unificar para ella es meter a su propia gente en la cárcel, apoyar la dictadura del Salvador, mantenernos presos y con tortura. Eso es reunificar familia, no”, protestó en tono indignado.

Preservar la identidad venezolana

Hernández cerró su emotivo testimonio con un llamado a la reconciliación, a la unión nacional y al rescate de los valores venezolanos. “Esto es un renacer, es volver a ver la vida después de estar muertos allá, sin ver el sol, sin ver el mar. Ahorita ver el Ávila, el mar de La Guaira… es satisfactorio”, relató.

Afirmó que, lejos de sentirse avergonzado o desamparado, hoy está decidido a dedicarse a exaltar la identidad nacional y promover el turismo interno. “Ser venezolano no es un delito y a partir de ahí va a comenzar mi campaña: para mostrar que Venezuela tiene mucho que aportar al mundo, que Venezuela no es una dictadura, hay libertad y existe la riqueza espiritual y familiar”, destacó.

Al final, dejó una reflexión dirigida a quienes piensan emigrar: “Antes de poner un pie fuera de nuestras fronteras, valoremos a nuestras familias, pensemos en lo que podemos perder… Ser venezolano no es un delito. Y yo no volveré a salir de Venezuela”.

Lo más reciente

Ladran, Sancho: Álvaro Uribe está en contra de la Zona Económica Binacional Venezuela Colombia

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) rechazó este jueves...

Trump enfurece contra South Park: «Su p*n* es diminuto, pero su amor por nosotros es enorme», dicen en un video

La Casa Blanca arremetió este jueves contra ‘South Park’...

Hamás celebra la decisión de Macron de reconocer al Estado Palestino

El movimiento islamista palestino Hamás acogió con satisfacción la...

Netanyahu arremete contra Macron por prometer el reconocimiento del Estado palestino: «Recompensa el terror»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lanzó este miércoles...

Noticias

Ladran, Sancho: Álvaro Uribe está en contra de la Zona Económica Binacional Venezuela Colombia

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) rechazó este jueves...

Hamás celebra la decisión de Macron de reconocer al Estado Palestino

El movimiento islamista palestino Hamás acogió con satisfacción la...

Netanyahu arremete contra Macron por prometer el reconocimiento del Estado palestino: «Recompensa el terror»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lanzó este miércoles...

Petro ordena detener todo envío de carbón a Israel: «Ni una tonelada más»

El presidente colombiano intensifica su rechazo a la ofensiva...

Libros sobre la China contemporánea resaltaron en la reciente edición de FILVEN 2025

Ediciones CVEC estuvo presente en la Feria Internacional del...

Ghislaine Maxwell coopera con fiscales: “Respondió a todo con veracidad”

Ghislaine Maxwell, condenada en 2021 a 20 años de...

Artículos relacionados