ÚLTIMO MINUTO
martes, 29 de abril, 25
28.7 C
Caracas

Ecuador pone fin a la amnistía migratoria para venezolanos

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó un decreto ejecutivo que deroga la amnistía migratoria y el proceso extraordinario de regularización para ciudadanos venezolanos, una medida que había iniciado en agosto de 2024 y beneficiaba a aproximadamente 100.000 personas. 

La medida se produce días después de tensiones entre Ecuador y Venezuela relacionadas con vuelos de deportación desde EE.UU., Noboa criticó al presidente Nicolás Maduro por supuestamente rechazar vuelos con deportados venezolanos: una medida tomada en consecuencia de la interrupción de comunicaciones entre Caracas y Washington tras la revocatoria de la licencia de Chevron por parte del gobierno estadounidense.

Fin de la amnistía y sus implicaciones
Ecuador alberga unos 450.000 venezolanos, según Acnur. Foto: Internet.

La amnistía permitía que venezolanos sin estatus legal en Ecuador accedieran a autorizaciones temporales de permanencia y tramitaran visas de residencia. Además, facilitaba el uso de documentos vencidos. Sin embargo, el nuevo decreto suspende este proceso y ordena al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana iniciar la denuncia del Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela, ratificado en 2011 bajo el gobierno de Rafael Correa.

LEA MÁS: Noboa usa al presidente de Venezuela Nicolás Maduro en la campaña para atacar a su contrincante Luisa González

El Gobierno ecuatoriano argumenta que la medida responde a recortes en financiamiento internacional provenientes de organismos como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). 

Impacto en la comunidad venezolana
Tras la medida miles de venezolanos quedan en un limbo legal en Ecuador. Foto: Internet.

Ecuador alberga aproximadamente 450.000 venezolanos. La derogación deja a miles en un limbo legal e incrementa la incertidumbre sobre su futuro en el país. Organizaciones como «Haciendo Panas» han expresado su preocupación por las consecuencias sociales y económicas que esta decisión podría generar.

Lo más reciente

Burla a deportados y 59 % de rechazo marca 100 días de gobierno de Trump

En una muestra inusual y provocadora, Donald Trump celebró...

¿Quién será el próximo papa? Perfil de los cardenales favoritos del cónclave

​Tras el fallecimiento del papa Francisco, el Colegio Cardenalicio...

Carney aspira a liderazgo global frente a Trump tras victoria electoral en Canadá

El Primer Ministro canadiense, Mark Carney, ha consolidado una...

Nepal establecerá nuevas restricciones para quienes quieran escalar el Monte Everest

Nepal establecerá nuevas restricciones para los permisos de escalada al Monte...

Noticias

Burla a deportados y 59 % de rechazo marca 100 días de gobierno de Trump

En una muestra inusual y provocadora, Donald Trump celebró...

¿Quién será el próximo papa? Perfil de los cardenales favoritos del cónclave

​Tras el fallecimiento del papa Francisco, el Colegio Cardenalicio...

Carney aspira a liderazgo global frente a Trump tras victoria electoral en Canadá

El Primer Ministro canadiense, Mark Carney, ha consolidado una...

Nepal establecerá nuevas restricciones para quienes quieran escalar el Monte Everest

Nepal establecerá nuevas restricciones para los permisos de escalada al Monte...

China y Venezuela «asociación estratégica a toda prueba» (+ Fotos)

En un contexto marcado por tensiones económicas a nivel...

Yemen: Cae Super Hornet de portaaviones de EE.UU. en el Mar Rojo.

Un caza de combate F/A-18 Super Hornet de la...

Artículos relacionados