ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 13 de agosto, 25
20.7 C
Caracas

EE.UU. acuerda mantener doctrina de dominación militar en América Latina

La Infantería de Marina de los Estados unidos acordó mantener e incrementar la preparación y coordinación conjunta con las Infanterías de Marina de Argentina, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México Panamá, Paraguay y Perú. Una estrategia norteamericana que se vende como soporte para gestionar injerencias y amenazas contra naciones opuestas a los designios de la Casa Blanca, con especial énfasis en Venezuela.

Aunque Venezuela no participa en las reuniones de las Infanterías de Marina de las Américas, el foco del encuentro de este año, que ha tenido lugar en EEUU -durante la primera semana de este agosto- ha sido el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, la Marina anfitriona ha cargado contra el mandato constitucional y se ha atribuido la postura regional “ estoy seguro de que los países vecinos de Venezuela verían al ejército venezolano como una amenaza en la región”, ha dicho el comandante de la fuerza sur de la Infantería de Marina de EEUU, Leonard Anderson.

Las declaraciones contra Caracas se enfilan en la excusa usada por Washington para mantener las amenazas que buscan una invasión en territorio venezolano; “No es una nación estable, por eso nosotros, como socios de Sudamérica, nos hemos reunido para hablar de todos estos desafíos de seguridad”, ha sentenciado Leonard.

Aunque Venezuela ha intensificado la lucha contra el narcotráfico y las “Narcoband”, como define Caracas a los grupos criminales y terroristas desmantelados que actúan, según pruebas reveladas por la justicia venezolana, en complicidad con la extrema derecha que se opone a la administración Maduro, nada de ello ha sido reflejado en los encuentros de Washington, D.C.

El ejecutivo venezolano ha revelado durante la última semana que en lo corrido de 2025 ha incautado más de 50 toneladas de drogas, durante el último año más de 100 toneladas provenientes desde Colombia y en los últimos 21 años, y de acuerdo al más reciente informe mundial de drogas de este año, 1.050 toneladas de estupefacientes han sido decomisadas en el país.

La narrativa estadounidense va de la mano con las acusaciones de vinculación entre el ejecutivo de Venezuela y el cartel de los soles, una artimaña usada desde el primer mandato de Donald Trump (2017-2021) contra su homólogo Nicolás Maduro para justificar sanciones y perennes amenazas que ahora, en el segundo mandato, busca aumentar para ejecutar una invasión militar terrestre en la nación sudamericana.

A diferencia del primer período de la gestión Trump que utilizó al gobierno del entonces presidente Iván Duque en Colombia, este segundo gobierno mantiene abierto el frente de amenazas contra Venezuela desde el Este y usa a Guyana como pretexto, no solo para aumentar las constantes provocaciones militares, sino también para robar los recursos venezolanos de la Guayana Esequiba

La 250° edición de la reunión de Infanterías de Marina de las Américas se ha dado en medio de las crecientes amenazas y agresiones todo tipo, por parte de EEUU, contra naciones del Sur Global que buscan la consolidación del nuevo orden mundial multipolar y del que Venezuela hace parte, cada vez con profundas y mayores alianzas con países opuestos a las políticas imperiales estadounidenses.

Lo más reciente

Decenas de militares en Malí fueron detenidos por conspirar en un intento de golpe de estado

En Malí, se han reportado que al menos 50...

Venezuela y Colombia coordinan sus Ejércitos para “acabar” con el narcotráfico en la frontera

Los gobiernos de Venezuela y Colombia anunciaron una inédita...

Trump afirma que los aranceles no han afectado a EE.UU. y han generado “enormes cantidades de efectivo”

Donald Trump, defendió este martes su política arancelaria, asegurando...

Petro alerta sobre planes de agresión de EE.UU. en América Latina

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, al igual que...

Israel negocia con Sudán del Sur para expulsar palestinos de Gaza

El Gobierno sionista de Benjamín Netanyahu le ha presentado...

Noticias

Trump afirma que los aranceles no han afectado a EE.UU. y han generado “enormes cantidades de efectivo”

Donald Trump, defendió este martes su política arancelaria, asegurando...

Petro alerta sobre planes de agresión de EE.UU. en América Latina

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, al igual que...

Israel negocia con Sudán del Sur para expulsar palestinos de Gaza

El Gobierno sionista de Benjamín Netanyahu le ha presentado...

Trump militariza Washington D.C.

Washington D.C. amaneció este martes bajo un fuerte operativo...

Artículos relacionados