ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
22.1 C
Caracas

EE.UU. denuncia «acuerdos rapaces» de China en Argentina y recibe fuerte respuesta

Las declaraciones de Scott Bessent EE.UU hizo que la controversia diplomática entre potencias escalara este martes luego de que la embajada de China en Argentina respondiera duramente a las recientes críticas del secretario del Tesoro de Estados Unidos, sobre los acuerdos comerciales y financieros entre la nación asiática y el país sudamericano.

En el marco de una reunión con el presidente argentino Javier Milei en Buenos Aires, Bessent instó al gobierno libertario a poner fin a la línea de crédito swap que mantiene con China. El funcionario estadounidense calificó los acuerdos de China en África como «rapaces» y «secretos», sugiriendo que el gigante asiático busca «adueñarse» de derechos minerales, una advertencia que extendió a la relación bilateral entre China y Argentina.

EE.UU

La representación diplomática china no tardó en emitir un comunicado, manifestando su «profundo descontento y categórico rechazo a las maliciosas difamaciones y calumnias» proferidas por el secretario del Tesoro.

La embajada acusó a «algunas personas con motivos encubiertos» de intentar «sembrar discordias» entre ambas naciones.

«Es falsa la afirmación sobre los acuerdos calificados de rapaces y las supuestas grandes cantidades de deuda en los que ha incurrido la República Popular China», sentenció la embajada, defendiendo que su país «acompaña a los países en desarrollo en su camino hacia el desarrollo, incluyendo a los de América Latina y de África, sin imponer ningún condicionamiento político». En un tono directo, la embajada china sugirió que si Estados Unidos no desea seguir este camino de cooperación, debería al menos abstenerse de «obstruir o sabotear deliberadamente la asistencia» de otros.

La respuesta china fue más allá, calificando la actitud de Estados Unidos como carente de «un mínimo respeto hacia los países en desarrollo y del Sur Global» y exponiendo el «carácter hegemónico e intimidatorio de un proceder inmoral».

La embajada también refutó las acusaciones sobre la supuesta intención de China de delinear una esfera de influencia o apuntar contra terceros en su cooperación con Latinoamérica, la cual, aseguraron, se basa en «principios de trato en pie de igualdad, beneficio mutuo y ganancias compartidas».

En este sentido, exhortaron al gobierno de Trump a «desintoxicar su mente» y dejar de lado las tácticas de «desacreditar y atacar en forma recurrente a China».

Finalmente, la embajada china arremetió contra la justificación estadounidense de imponer aranceles a productos chinos, describiéndola como «unilateralismo, proteccionismo y ‘bullying’ económico».

Acusaron a EE.UU. de intentar «ensuciar» la cooperación normal de China con otros países con la «malvada intención» de frenar su desarrollo industrial, calificándolo como una «flagrante coerción económica e intimidación de carácter hegemónico».

A pesar de las tensiones, China reafirmó su compromiso de trabajar con países de todo el mundo para defender los principios de «consulta entre todos, aporte de todos y beneficios para todos», así como su perseverancia en el «multilateralismo genuino» y la salvaguarda del sistema internacional centrado en la ONU y la OMC.

Este intercambio de declaraciones pone de relieve la creciente competencia geopolítica y económica entre Estados Unidos y China, con Argentina como un escenario más en esta compleja dinámica global.

Lo más reciente

Venezuela y Qatar refuerzan alianza energética  

Vicepresidenta Delcy Rodríguez fue recibida por el Emir de...

Venezuela libera de aranceles a Grenada para promover sus exportaciones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este martes...

Trump celebra sus 100 días con un discurso incendiario

En un evento celebrado en Michigan, Donald Trump celebró...

El chavismo llama a votar contra el fascismo y extremismo que aplaude secuestros de venezolanos en El Salvador

La campaña por las elecciones regionales y parlamentarias comenzó...

«Es rendición»: Antonio Ecarri rechaza abstencionismo de María Corina y llamar a votar por la esperanza el 25 de mayo

"Abstención tiene tufo a rendición". Así resumió el excandidato...

Noticias

Venezuela y Qatar refuerzan alianza energética  

Vicepresidenta Delcy Rodríguez fue recibida por el Emir de...

Venezuela libera de aranceles a Grenada para promover sus exportaciones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este martes...

Trump celebra sus 100 días con un discurso incendiario

En un evento celebrado en Michigan, Donald Trump celebró...

Venezuela: Partido AD señala a Capriles de dividir el voto opositor para el 25 de mayo

El secretario general del partido opositor Acción Democrática, Bernabé...

Artículos relacionados