ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 22 de octubre, 25
22.1 C
Caracas

Panamá cede y EE.UU. afianza el control del Canal en medio de su pugna global con China

En una reciente visita oficial a Panamá, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, y el presidente panameño, José Raúl Mulino, alcanzaron acuerdos destinados a reforzar el control en materia de seguridad del Canal de Panamá.​

Durante las reuniones, ambos países acordaron ampliar la colaboración entre las fuerzas militares estadounidenses y los estamentos de seguridad panameños, bajo la premisa de la importancia de salvaguardar el Canal ante posibles amenazas externas.

 Además, se destacó la creciente cooperación entre el Departamento de Defensa de EE. UU. y la Autoridad del Canal de Panamá.

En el marco de estos acuerdos, el secretario Hegseth  expresó su satisfacción por la decisión de Panamá de retirarse de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, interpretada como un esfuerzo por reducir la influencia china en la región. 

Por otro lado, se acordó que los buques de guerra estadounidenses tendrán paso prioritario y libre de peaje por el Canal de Panamá, medida que busca fortalecer la presencia y capacidad operativa de Estados Unidos en la región. ​

Estos acuerdos han generado diversas reacciones en la comunidad internacional. Mientras que el gobierno panameño enfatiza la importancia de la cooperación con Estados Unidos para la seguridad nacional, sectores de la oposición y analistas expresan preocupación por una posible violación del Tratado de Neutralidad de 1977 y un retroceso en la soberanía nacional. 

Las autoridades panameñas han asegurado que estos acuerdos no implican la instalación de bases militares permanentes en el país y que se respetarán las disposiciones constitucionales y legales vigentes. Sin embargo, el debate sobre la presencia militar extranjera y la soberanía del Canal continúa siendo un tema sensible en la política panameña.​

Aquí el comunicado del Gobierno de Panamá;

Lo más reciente

Delcy Rodríguez destaca avance científico y plan estratégico para fortalecer industria petrolera

La vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy...

Beisbol: Venezuela oficializa su cuerpo técnico para buscar el trofeo de la Copa América

La Federación Venezolana de Beisbol anunció oficialmente su manager...

Accidente de tren en el este de Etiopía deja 14 muertos y más de 20 heridos

Este martes 21 de octubre, el medio local Dire...

Venezuela refuerza lazos con Cuba y Líbano en acto diplomático

Este martes, en el Palacio de Miraflores, Caracas, el...

A la primera ministra de Trinidad y Tobago ‘no le interesa’ el apoyo del Caribe

La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad...

Noticias

Artículos relacionados