ÚLTIMO MINUTO
viernes, 3 de octubre, 25
23.7 C
Caracas

EE. UU. blanquea a Al-Sharaa: el nuevo jefe de gobierno sirio que ahora negocia con “Israel” tras años de guerra y sanciones

En un giro geopolítico que expone a Washington y Tel Aviv, Siria e Israel estarían negociando un acuerdo de seguridad con el visto bueno de EE. UU., y al frente de ese proceso no está Bashar al-Assad, sino Farouk Al-Sharaa, a quien ahora Occidente busca presentar como «interlocutor legítimo», tras décadas de aislamiento.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

El mismo Al-Sharaa que fue durante años una de las voces más duras de siria frente a “Israel” y defensor del eje de resistencia con Irán, aparece ahora como figura clave en un posible pacto regional.

Según reveló el coronel de reserva del ejército de ocupación israelí, Moshe Elad, “Israel y Siria estudian un posible acuerdo de seguridad que incluiría cooperación en inteligencia para hacer frente a Hizbullah de Líbano e Irán”.

El pacto, revelado en declaraciones al portal israelí i24NEWS, no forma parte de los Acuerdos de Abraham, pero sí marca una nueva fase de reconfiguración en el tablero de Medio Oriente.

¿Quién era hasta hace poco Al-Sharaa para EE.UU?

Las acusaciones contra Ahmed al-Sharaa se derivan principalmente de su liderazgo en el Frente al-Nusra y su historial como figura clave en grupos yihadistas. Estas incluyen:

  • Fundación y liderazgo de una organización terrorista: Al-Nusra fue designada como organización terrorista por su afiliación con Al Qaeda. Bajo su dirección, el grupo fue responsable de ataques y acciones consideradas terroristas.
  • Violaciones de derechos humanos: Como líder de grupos armados durante la guerra civil siria, al-Sharaa ha sido asociado con:
    • Ataques indiscriminados: Se le atribuye haber ordenado ataques indiscriminados contra aldeas alauitas en Siria y haber instado a atacar a civiles rusos.
    • Detenciones arbitrarias y tortura: Organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional han documentado detenciones arbitrarias, torturas y otros malos tratos en áreas controladas por HTS, especialmente contra periodistas, activistas y cualquiera que criticara su régimen.
    • Homicidios e ilícitos: Si bien muchas acusaciones de crímenes de guerra recaen en diversas facciones del conflicto sirio (incluido el gobierno de Al-Ásad y otros grupos armados), la participación de HTS en el conflicto, bajo el mando de al-Sharaa, implica la posibilidad de responsabilidad en acciones que resultaron en la muerte de civiles.
  • Imposición de la ley islámica radical: Aunque HTS ha buscado presentarse como más moderado que otros grupos yihadistas, ha impuesto una forma de ley islámica radical en las áreas bajo su control, lo que ha generado preocupaciones sobre las libertades civiles y religiosas.
¿Qué contempla este nuevo pacto?
Al-Sharaa
  • Nuevos arreglos de seguridad en la frontera del Golán sirio ocupado.
  • El reconocimiento de las Granjas de Shebaa como territorio sirio.
  • Coordinación hídrica en torno a la cuenca del río Yarmuk.
  • Exploración de exportación de gas israelí hacia Siria.
Contactos directos y encubiertos

El medio estadounidense Axios reveló que “Israel” mantiene comunicación con Siria a través de al menos cuatro canales activos:

  1. Tzachi Hanegbi, asesor de seguridad nacional de Netanyahu.
  2. David Barnea, director del Mossad.
  3. Gideon Saar, ministro de Exteriores.
  4. Coordinación diaria entre los ejércitos de ambas partes.

Aunque públicamente no hay reconocimiento diplomático, en la práctica los intereses estratégicos están alineándose.

El supuesto “eje de resistencia” encabezado históricamente por Siria parece resquebrajarse ante las promesas energéticas y las ofertas de estabilización territorial. Tal como lo indicó Al Mayadeen Español, el propio Al-Sharaa se ha mostrado “dispuesto a la paz con Israel y a negociar Altos del Golán”.

El mensaje es claro: si te apartas de Irán, te perdonan todo.

La operación de limpieza de imagen de Al-Sharaa recuerda otros casos en que líderes incómodos pasaron a ser aliados útiles para Occidente cuando cambiaron su discurso o sus alianzas. Lo que ayer era “inaceptable”, hoy se convierte en “moderado” o “realista”.

En las calles de Damasco y Gaza se escuchan frases como: “Si aceptas sus planes, te perdonan hasta los pecados de sangre”.

Lo más reciente

Presidente Maduro llama a la defensa del proyecto original de patria

Durante la "Conferencia Internacional: Colonialismo, Neoocolonialismo y despojos territoriales...

OMS: Más de un millón de gazatíes requieren apoyo en salud mental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado...

Venezuela da la bienvenida a 313 ciudadanos en un nuevo vuelo de la Gran Misión Vuelta a la Patria

Este viernes 2 de octubre 313 venezolanos retornaron al...

Impacto inesperado de la Flotilla Global Sumud: pescadores palestinos volvieron al mar

La Flotilla Global Sumud, en su intento por romper...

Camino al Dragón: Primera Ministra de Trinidad y Tobago “allana el camino” con Venezuela

La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad...

Noticias

Artículos relacionados