ÚLTIMO MINUTO
viernes, 15 de agosto, 25
21.5 C
Caracas

EE.UU. consigue en África Oriental un país para deportar migrantes

El pasado lunes 5 de mayo, el ministro de Relaciones Exteriores de Ruanda, Oliver Nduhungirehe, afirmó que se están llevando conversaciones con Estados Unidos sobre un posible acuerdo para acoger a migrantes deportados desde ese país americano y destacó que esta política no es nueva porque ya lo habían hecho con el Reino Unido.

“Ruanda ha estado involucrada en acuerdos de migración con el Reino Unido, como recordará, pero incluso con la ONU y la Unión Africana para la evacuación de los migrantes varados en Libia, y ahora estamos en conversaciones con los EE.UU. Sobre un acuerdo sobre migración. Así que no es la primera vez que nos involucramos en un tipo de acuerdo de este tipo”, señaló Nduhungirehe.

El Departamento de Estado de Estados Unidos no quiso comentar sobre el posible acuerdo migratorio, pero dijo que el compromiso con gobiernos extranjeros es una parte importante de la política exterior del gobierno trump para combatir la migración ilegal.

Ruanda tiene antecedentes de beneficiarse económicamente por medio de la recepción de migrantes

En 2022 el gobierno de Ruanda recibió 240 millones de libras esterlinas por parte del Reino Unidos con el fin de recibir migrantes deportados desde ese país del Brexit. Sin embargo, ese plan fracasó en 2024 luego que la corte suprema del país anglosajón anulara las deportaciones masivas, por vulnerar la vida de esos migrantes y por el temor de que sean repatriados a los países que fueron perseguidos por la guerra.

Robert Reed, el presidente de la Corte Suprema del Reino Unido, comentó que la agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), mostró pruebas de la desprotección de los exilados en el país africano.

“ACNUR tiene una experiencia práctica inigualable del funcionamiento del sistema de asilo en Ruanda a través de largos años de participación allí y su evidencia requiere una consideración cuidadosa”, por eso la Corte “concluyó por mayoría que los solicitantes de asilo que son enviados a Ruanda corren un riesgo real de reforma y que, por lo tanto, la política es ilegal”. 

Según (ACNUR), a pesar que Ruanda ha tratado de posicionarse como un país de destino para migrantes que desean expulsar los países occidentales, esos posibles deportados corren el riesgo de que sus derechos humanos sean vulnerados. La opinión pública cuestiona que la administración de Donald Trump, ahora desee deportar a migrantes hacia Ruanda, luego que el mes pasado la ONU aprobara una resolución que responsabiliza al ejercito ruandés de apoyar al grupo rebelde M23.

Lo más reciente

BePharma 2025, el gran evento de la industria farmacéutica, arranca en septiembre en Ciudad de México

BePharma presenta la 18ª edición de su evento en...

Marruecos enfrenta peligroso incendio en zona boscosa cerca de la ciudad turística

El jueves 14 de agosto las autoridades de Marruecos...

ASU 2025: Venezuela sumó nueva medalla en ciclismo

El ciclismo de pista ganó por segunda jornada seguida...

Maduro impulsa un proceso constituyente magisterial para superar el sindicalismo y combatir la guerra cognitiva

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, desde la...

Guatemala rechaza acusaciones de Bondi sobre el supuesto «puente narco» con Venezuela

El gobierno de Guatemala rechazó este jueves las afirmaciones...

Noticias

ASU 2025: Venezuela sumó nueva medalla en ciclismo

El ciclismo de pista ganó por segunda jornada seguida...

Guatemala rechaza acusaciones de Bondi sobre el supuesto «puente narco» con Venezuela

El gobierno de Guatemala rechazó este jueves las afirmaciones...

Vicepresidenta Rodríguez a Pam Bondi: «Sus fantasmas no la dejan dormir»

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, le respondió a...

Trump asegura que Brasil es un «pésimo socio comercial»

El presidente de EE.UU., Donald Trump afirmó este jueves...

Artículos relacionados