ÚLTIMO MINUTO
viernes, 31 de octubre, 25
19.7 C
Caracas

EE.UU. deja varado a Petro en Cabo Verde

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que una empresa estadounidense contratada por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) lo dejó varado en Cabo Verde durante una escala técnica, al negarse a suministrar combustible al avión presidencial.

El hecho, según el mandatario, forma parte de una persecución política impulsada por el gobierno de Donald Trump, tras su postura crítica frente al conflicto en Gaza y los ataques del Pentágono en el Caribe.

La controversia estalló luego de que el opositor y precandidato presidencial Wilson Ruiz Orejuela, exministro de Justicia del gobierno de Iván Duque, calificara el incidente como una “humillación histórica” para Colombia.

Petro respondió desde su cuenta en X , aclarando que la situación no ocurrió en España, como habían informado algunos medios, sino en territorio africano.

“La humillación no la pusieron en el aeropuerto de Madrid, no digan más mentiras. Fue la empresa norteamericana con la que la FAC contrató toda su gasolina fuera del país, cosa que nunca debió ocurrir, y el lugar fue Cabo Verde en el África. España me ayudó, al contrario”, escribió el mandatario.

La negativa de recarga de combustible, que según la prensa colombiana e internacional había ocurrido en el aeropuerto de Madrid, España, fue realmente en Cabo Verde, país africano ampliamente reseñado por ser el que detuvo al diplomático venezolano Alex Saab en junio de 2020, cuando su avión hizo una escala para recargar combustible en un viaje que tenía como destino Irán.

Petro anunció que romperá el contrato con la compañía estadounidense encargada de proveer el combustible a los vuelos oficiales en el extranjero.

“Menos mal pone la empresa gringa la humillación, porque se romperá el contrato con ella”, advirtió.

Petro

Según la prensa colombiana, la negativa de la empresa podría estar relacionada con la reciente inclusión del presidente en la Lista Clinton —oficialmente, las Designaciones antinarcóticos del Departamento del Tesoro de EE.UU., gestionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)—, donde también fueron agregados su hijo Nicolás Petro Burgos, su esposa Verónica Alcocer y el ministro del Interior Armando Benedetti.

Petro explica porqué se le persigue

El mandatario ha denunciado que esta medida constituye una represalia por su posición frente a la ofensiva israelí en Gaza y los ataques del Comando Sur estadounidense en el Caribe.

“El mundo sabe que me persigue Trump porque me opuse al genocidio en Gaza y al crimen en el Caribe, y no porque llevaba cocaína o porque tenía sobrina y cuñada mafiosa, o tío, o porque estaba en el cartel de Pablo Escobar con papá de amigo de los Ochoa y cosas de esas”, ironizó Petro en respuesta a Ruiz.

El incidente ocurrió cuando el presidente colombiano se dirigía a Arabia Saudita como parte de una gira oficial para fortalecer la cooperación energética y comercial. Aunque Petro agradeció la ayuda española para resolver la situación, criticó duramente la dependencia de la FAC respecto a contratistas extranjeros.

La crisis diplomática amenaza con agravar las tensiones entre Bogotá y Washington, en un momento en que la Casa Blanca mantiene una política agresiva hacia los gobiernos latinoamericanos que cuestionan sus operaciones militares en la región. Petro ha insistido en que Colombia “no aceptará humillaciones ni tutelajes de ninguna potencia”.

Lo más reciente

Esto fue lo que dice Vance para justificar el reinicio de pruebas nucleares

"A veces hay que probarlo para asegurarse de que...

Maduro acusa a Occidente de crear la «Generación Z» como parte de una guerra psicológica global

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a lanzar...

Venezuela impulsa crecimiento agroalimentario y avance en producción nacional

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó durante...

Venezuela cierra Congreso Internacional Espacial con llamado a la soberanía, paz y solidaridad

En Caracas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró...

Trump logra un respiro ante una China inmutable, en medio de la guerra comercial

El apretón de manos entre Donald Trump y Xi...

Noticias

Artículos relacionados