ÚLTIMO MINUTO
martes, 8 de julio, 25
20.9 C
Caracas

Evaluaciones de inteligencia de EE.UU. sugieren que los ataques contra Irán no destruyeron sitios nucleares

El portal web del medio internacional CNN expresa que las primeras evaluaciones de inteligencia realizadas por EE.UU. indican que no se destruyeron los componentes centrales del programa nuclear de Irán, sobre los cuales se ejecutaron ataques militares en Fordow, Natanz e Isfahán el fin de semana pasado. Establecen que los daños probablemente solo retrasaron el programa nuclear iraní unos meses como máximo.

Esta evaluación fue elaborada por la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) y se basa en un análisis de daños en combate realizado por el Comando Central de EE.UU.

Contrariamente a las afirmaciones del presidente de EE.UU. Donald Trump y del secretario de Defensa Pete Hegseth, quienes aseguraron que las instalaciones nucleares fueron «total y completamente destruidas» y que las ambiciones nucleares iraníes fueron «aniquiladas», la evaluación preliminar señala que las centrifugadoras están prácticamente intactas y que las reservas de uranio enriquecido no fueron destruidas.

Los daños de las instalaciones se limitaron principalmente a las estructuras superficiales, incluyendo infraestructura eléctrica y algunas áreas donde se convierte uranio en metal para bombas, pero no afectaron zonas subterráneas profundas, ni las capacidades nucleares esenciales.

EE.UU. rechaza las declaraciones de CNN

La Casa Blanca reconoció la existencia de esta evaluación, pero la rechazó, calificándola de errónea y acusando a una filtración anónima de intentar desacreditar al presidente Trump y al éxito de la misión. El ejército estadounidense calificó la operación como un «éxito abrumador» y afirmó que se desarrolló según lo previsto.

Los ataques, denominados «Operación Martillo de Medianoche», comenzaron el 22 de junio de 2025, con bombas antibúnkeres que estaban destinadas a destruir las instalaciones nucleares enterradas a gran profundidad, aunque se ha cuestionado su capacidad para eliminar completamente estos sitios altamente fortificados.

EE.UU.

Sin embargo, se cree que Irán mantiene instalaciones nucleares secretas que no fueron atacadas y que todavía continúan operativas. La evaluación del impacto total de los ataques sigue en curso y podría cambiar a medida que se obtenga más información.

En resumen, aunque EE.UU. afirma haber realizado un ataque exitoso contra las instalaciones nucleares iraníes, las evaluaciones de inteligencia indican que el programa nuclear de Irán no fue destruido y que los daños causados probablemente solo retrasan temporalmente sus capacidades nucleares.

Lo más reciente

Colombia y Venezuela combaten mafia albanesa en frontera binacional

Colombia y Venezuela mantienen una operación conjunta de seguridad...

Trump impone a aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur a partir de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó este...

¿Cómo impacta a Venezuela?: OPEP + aumentará producción en 548.00 barriles diarios

La alianza OPEP+, encabezada por Arabia Saudí y Rusia,...

Pezeshkian: “Irán no quiere guerra ni busca crear armas nucleares”

En una entrevista con el periodista estadounidense, Tucker Carlson,...

Gobierno venezolano mantiene atención a zonas inundadas por crecida de ríos en Barinas y Apure

Con la misión de atender a los habitantes de...

Noticias

Colombia y Venezuela combaten mafia albanesa en frontera binacional

Colombia y Venezuela mantienen una operación conjunta de seguridad...

Trump impone a aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur a partir de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó este...

Pezeshkian: “Irán no quiere guerra ni busca crear armas nucleares”

En una entrevista con el periodista estadounidense, Tucker Carlson,...

Israel silencia más que el genocidio: suicidios en su ejército

La imagen heroica del ejército israelí se derrumba puertas...

Artículos relacionados