ÚLTIMO MINUTO
jueves, 25 de septiembre, 25
28.2 C
Caracas

EE.UU. prueba misiles Trident II frente a Florida en medio de tensiones con Venezuela

EE.UU realizó la semana pasada una serie de lanzamientos de prueba de misiles balísticos intercontinentales Trident II D5 desde un submarino frente a la costa de Florida. El hecho ocurrió en un contexto marcado por el aumento de las amenazas de Washington contra Venezuela, lo que generó reacciones en la región.

Según informó la Marina estadounidense en un comunicado, entre el 17 y el 21 de septiembre se ejecutaron cuatro lanzamientos “programados” de misiles “desarmados” al este de Florida. “Un evento de prueba de lanzamiento iluminó el domingo el cielo nocturno y se vio desde Puerto Rico”, precisó la Armada en su nota oficial.

El ejercicio, enmarcado en el programa de extensión de vida útil D5LE (Life Extension), busca mantener operativo este sistema de armas estratégicas hasta, al menos, la década de 2040.

La Marina insistió en que estas maniobras “no están vinculadas a acontecimientos mundiales específicos” y que se realizan periódicamente para “demostrar la preparación y fiabilidad” de la fuerza de disuasión nuclear estadounidense.

El poder del Trident II D5 de los EE.UU

El Trident II D5 es un misil balístico intercontinental de tres etapas y combustible sólido, con un alcance superior a 7.000 kilómetros y capacidad para transportar múltiples ojivas, incluidas nucleares. Forma parte esencial de la tríada nuclear de EE.UU., al operar desde submarinos de la clase Ohio, cada uno capaz de portar hasta 20 de estos misiles. El mismo sistema también está desplegado en los submarinos de la clase Vanguard del Reino Unido.

Un comunicado oficial subrayó que los lanzamientos exitosos reafirman “la credibilidad y confiabilidad del arsenal estratégico marítimo” de Estados Unidos, en momentos en que el país reafirma su posición de supremacía militar frente a sus adversarios globales.

Un contexto de agresiones con Caracas

A pesar de la insistencia de la Marina en desvincular la prueba de la coyuntura internacional, la maniobra no pasó desapercibida en América Latina. La Administración de Donald Trump ha intensificado en los últimos meses su retórica contra el Gobierno de Nicolás Maduro, acusándolo de desestabilizar la región y de apoyar redes criminales transnacionales.

EE.UU

Desde Caracas, Maduro advirtió que una agresión militar contra Venezuela tendría consecuencias devastadoras para todo el continente. “La agresión a Venezuela sería el inicio de una guerra catastrófica en el Caribe y Suramérica”, alertó en un mensaje televisado desde el Palacio de Miraflores.

El mandatario venezolano informó que el Consejo de Estado fue declarado en sesión permanente para preparar medidas frente a “todas las amenazas” provenientes de Washington. Según sus palabras, las acciones de EE.UU. “violan flagrantemente el derecho internacional” y buscan imponer un clima de hostilidad artificial.

Maduro acusa a Trump
Nicolás Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó a Marco Rubio como «el señor de la guerra»

En su intervención, Maduro arremetió contra Donald Trump y lo acusó de promover una estrategia de confrontación regional diseñada desde el exterior. “Ese plan de atacar a Venezuela es burdo y estúpido, pensado por imbéciles que viven en Miami, Madrid y más allá”, sostuvo.

El jefe de Estado también destacó que el rechazo a la postura de Washington es “creciente” dentro de organismos multilaterales como la ONU y la Celac. Aseguró que América Latina no permitirá que se repita una “aventura imperialista” que ponga en riesgo la estabilidad regional.

Señal de advertencia

La demostración militar estadounidense, visible incluso desde Puerto Rico, fue interpretada por analistas como un recordatorio del poder de fuego de Washington y su disposición a mantener su influencia estratégica en el Caribe.

Mientras EE.UU. insiste en que los lanzamientos son rutinarios, la coincidencia con las amenazas contra Venezuela otorga a las pruebas un matiz político inevitable. La tensión se incrementa en un escenario donde las relaciones entre Caracas y Washington atraviesan uno de sus momentos más delicados en los últimos años.

Con la sombra de los misiles iluminando el cielo del Caribe, Venezuela advierte sobre el riesgo de una escalada militar que podría desatar lo que Maduro denomina “una guerra catastrófica”. En tanto, EE.UU. continúa mostrando músculo militar y defendiendo la vigencia de su arsenal nuclear como garantía de poder global.

Lo más reciente

Alto mando militar de Guyana recibe a comité selecto de inteligencia de los Estados Unidos

La Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) recibió a...

Venezuela se une por la soberanía y la paz: Instalación del Consejo Nacional de Miranda en Chacao

Venezuela reafirma su compromiso con la soberanía y la...

Universidades de Venezuela comienzan a cerrar filas con Maduro en defensa de la soberanía

Las universidades de Venezuela comenzaron a cerrar filas...

Consejo político del ALBA-TCP condena agresiones contra Venezuela y ratifica a América Latina como Zona de Paz

 El XXVI  Consejo Político de la Alianza Bolivariana para...

Noticias

Artículos relacionados