ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
27.6 C
Caracas

EE.UU. revoca autorización a Eni para recibir crudo de Pdvsa como pago

La corporación italiana produce gas en Venezuela, y este paso de Estados Unidos implica que Eni ya no podrá recibir crudo venezolano como forma de compensación por sus operaciones en el país sudamericano

La compañía energética italiana Eni confirmó este domingo que recibió una notificación por parte de Estados Unidos de que ya no se le permitirá recibir pagos en petróleo por su producción de gas en Venezuela. Esto tras las medidas adoptadas por la Administración de Donald Trump hacia los socios de la petrolera estatal venezolana Pdvsa.

Reuters informó el sábado que el gobierno de Estados Unidos notificó a los socios extranjeros de Pdvsa, entre los que se encuentra Eni, la inminente cancelación de las autorizaciones que les permiten exportar petróleo y subproductos venezolanos.

«Eni confirma de haber sido notificada de que las autoridades estadounidenses ya no autorizarán que Pdvsa reembolse la producción de gas de la compañía en el país mediante suministros de petróleo», concretó la empresa italiana en un comunicado al que tuvo acceso EFE.

A su vez, remarcó que «continúa su diálogo transparente con las autoridades estadounidenses sobre este asunto para identificar opciones que garanticen que Pdvsa pueda remunerar los suministros de gas no sancionados, esenciales para la población».

«Eni siempre opera en pleno cumplimiento del marco de sanciones internacionales», aseveró la compañía.

¿Qué pasará con Eni y PDVSA tras revocación de Estados Unidos?

La corporación italiana produce gas en Venezuela, y este paso de Estados Unidos implica que Eni ya no podrá recibir crudo venezolano como forma de compensación por sus operaciones en el país sudamericano.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha notificado a los socios de Pdvsa -entre ellos la española Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedaban cancelados. Así lo informaron medios estadounidenses en las últimas horas.

Entre las compañías afectadas están la estadounidense Global Oil Terminals, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries, que recibieron permisos para operar con crudo venezolano en sus refinerías, de manera excepcional a las sanciones contra el chavismo.

Aquellas licencias las otorgaron durante la Administración del demócrata Joe Biden. Por lo que, según la prensa estadounidense, la mayoría de estas petroleras ya habían suspendido las importaciones de petróleo venezolano después de que esta semana Trump ordenara un arancel del 25% a compradores de crudo y gas venezolano.

Todo ello endurece la campaña de la Administración Trump para aislar a Venezuela.

Trump también anunció semanas atrás la revocación de una licencia clave concedida a la estadounidense Chevron para operar en Venezuela. La cual tendrá que desmantelar sus instalaciones en el país.

El mandatario estadounidense emitió una orden ejecutiva esta semana que establece que Estados Unidos comenzará a imponer el mencionado arancel del 25% a cualquier país que compre petróleo y gas venezolano.

Lo más reciente

80 años del suicidio de Hitler. Lo que revelan los archivos y el rol decisivo de Rusia en la caída del nazismo.

La desclasificación de documentos en Argentina, nuevas investigaciones y...

Detenidos venezolanos en centro de Texas deletrean SOS con sus cuerpos

Los detenidos en el centro de detención de inmigrantes...

Atletismo: Venezolano Eubrig Maza campeón en tope universitario en Lousiana, Estados Unidos

El saltador venezolano Eubrig Maza se alzó con el...

Halterofilia: Venezuela va por las doradas en el Mundial Sub 17 y Sub 20 de pesas en Lima, Perú

La delegación venezolana de levantamiento de pesas afronta desde...

Noticias

Detenidos venezolanos en centro de Texas deletrean SOS con sus cuerpos

Los detenidos en el centro de detención de inmigrantes...

Halterofilia: Venezuela va por las doradas en el Mundial Sub 17 y Sub 20 de pesas en Lima, Perú

La delegación venezolana de levantamiento de pesas afronta desde...

Lavrov realiza su primera visita oficial a República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de...

Guyana con el gasto en defensa militar más alto de 2024

Guyana fue el país que más incrementó su gasto militar...

Incendios forestales en Jerusalén provocan evacuaciones masivas (+ video)

Un incendio forestal de gran magnitud estalló el 30 de...

Artículos relacionados