ÚLTIMO MINUTO
lunes, 17 de noviembre, 25
25.7 C
Caracas

EE.UU. y Reino Unido aislados en cumbre de París al rechazar acuerdo por una IA ética

Mientras 60 naciones se comprometen a una Inteligencia Artificial abierta e inclusiva, Washington y Londres se desmarcan, priorizando el beneficio sobre los derechos humanos y la cooperación global.

Estados Unidos y el Reino Unido se negaron a firmar la declaración de la cumbre de París sobre Inteligencia Artificial (IA), un acuerdo que busca asegurar que el desarrollo y la aplicación de la IA se guíen por principios éticos y de transparencia.

La declaración, respaldada por 60 países y entidades supranacionales, incluyendo la Unión Europea, China, India, Japón, Canadá y Brasil, establece como prioridad «velar para que la IA sea abierta a todos, inclusiva, transparente y ética«. Además, subraya la importancia de aumentar la accesibilidad a la IA para reducir la brecha digital, evitar la concentración del mercado y promover la cooperación internacional en su gobernanza.

Cumbre de la IA en París. EFE/Edgar Sapiña Manchado

El rechazo de EE.UU. y Reino Unido se produce en un momento en que la comunidad internacional busca establecer normas para el desarrollo de la IA, equilibrando la innovación con la protección de los derechos humanos y la seguridad.

El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, argumentó en la cumbre que «una regulación excesiva de la IA podría matar a un sector en plena eclosión», reflejando la postura de la administración Trump de priorizar el crecimiento económico sobre la regulación, señaló efe.com

Esta postura ha generado preocupación entre los defensores de un enfoque más cauteloso y colaborativo de la IA. La declaración firmada por los 60 países reconoce la necesidad de «mejorar lo que se sabe sobre los efectos de la IA en el mercado de trabajo» y de establecer «un diálogo inclusivo» en la gobernanza internacional de esta tecnología.

La cumbre de París ha puesto de manifiesto las diferentes visiones sobre el futuro de la IA. Mientras que algunos países, como Estados Unidos y el Reino Unido, parecen priorizar la innovación y el liderazgo en el mercado, otros abogan por un enfoque más equilibrado que tenga en cuenta los derechos humanos, la ética y la cooperación global.

Fuenteefe

Lo más reciente

Comienza la cuenta regresiva para la guerra en el norte: Líbano, en la línea de confrontación entre Teherán y Tel Aviv

Por Seyed Mohammad Javad Hosseini En el tenso panorama regional,...

China advierte una “contramedida sustancial” tras amenazas de Japón por Taiwán

La tensión diplomática entre China y Japón se ha...

Mike Pompeo se suma a empresa ucraniana bajo sospecha en un megaescándalo de corrupción

El exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo,...

Noboa reconoce derrota en el referéndum

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió su primer...

El No se impone contundencia en referéndum y consulta popular: más del 60% rechaza nueva Constitución en Ecuador

Rechazo mayoritario en las cuatro preguntas del referéndum El conteo...

Noticias

Artículos relacionados