El secretario de Defensa de Estados Unidos (EEUU), Pete Hegseth, subió el tono de la amenaza que mantiene la administración de Donald Trump contra Venezuela, a través de una narrativa de un despliegue militar en el Caribe, y recientemente con la difusión de un dudoso video donde se aprecia la destrucción de un pequeño bote, que según dice EEUU, transportaba droga procedente del país suramericano.
«Nicolás Maduro, mientras considera si quiere o no seguir siendo un narcotraficante, tiene que tomar algunas decisiones. Y eso es todo lo que diré al respecto», advirtió Pete Hegseth, entrevistado este miércoles por el canal estadounidense Fox News.

La narrativa de EEUU
La declaración de Hegseth se corresponde a la narrativa de despliegue militar de EEUU en el Caribe para supuestamente combatir el narcotráfico, tras señalar sin evidencias al presidente Nicolás Maduro como líder de la inexistente organización de drogas llamada «Cartel de los soles».
Al margen de la retórica estadounidense, Venezuela mantiene un lucha permanente contra el narcotráfico: en lo que va de año ha incautado más de 50 toneladas de drogas, y un informe de Naciones Unidas ubica al país suramericano fuera del mapa de producción, cultivo, distribución de drogas. Ecuador y Colombia son señalados como los grandes centros de producción y distribución de narcóticos, cuyos cargamentos salen mayoritariamente por el oceáno Pacífico, y no por mar el Caribe, por donde EEUU dice que mantiene un «despliegue militar antinarcóticos».
Venezuela ha denunciado que esta retórica de la Casa Blanca no busca realmente luchar contra el narcotráfico, sino justificar un cambio de gobierno por la vía de la intervención extranjera, y así acceder a los recursos del país suramericano, donde se encuentran las mayores reservas de petróleo en el mundo.
«Esa es una decisión presidencial, y estamos preparados con todos los recursos de que dispone el ejército estadounidense«, dijo Hegseth tras ser preguntado si el «cambio de régimen» era el objetivo de Trump.
Las últimas acciones de la amenaza de EEUU
El martes, Trump publicó un video en el que muestra la destrucción de un pequeño bote que supuestamente transportaba de noche supuesta droga en el Caribe. El mandatario estadounidense atribuyó la embarcación al extinto Tren de Aragua, el cual- aseguró- «opera bajo el control de Nicolás Maduro».
Según Trump, en el ataque murieron «11 terroristas», mientras se encontraban «en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos», según publicó en sus redes sociales.
Lo último que dijo Trump
«No lo volverán a hacer. Y creo que muchas otras personas tampoco lo harán (el transporte de drogas). Cuando vean ese video, van a decir: ‘Mejor no hacemos esto’ «, dijo Trump este miércoles, citado por Efe, sobre el video en cuestión.
El mandatario estadounidense amplió detalles del supuesto bote con drogas destruido. «En el barco había enormes cantidades de drogas. Tenemos grabaciones de ellos hablando. Eran cantidades masivas de drogas entrando a nuestro país para matar a mucha gente y todos lo entienden perfectamente», refirió.
Según Trump, Venezuela le ha creado a Estados Unidos un «problema tremendo» en relación con el tráfico de drogas y la inmigración irregular: «no vamos a consentirlo más», añadió y los supuestos narcotraficantes que mataron ayer «no lo van a volver a hacer», señaló.
