ÚLTIMO MINUTO
lunes, 20 de octubre, 25
21.9 C
Caracas

EEUU niega y revoca visados a diplomáticos palestinos antes de la Asamblea General de la ONU

Marco Rubio argumentó que «es interés nacional (de EE.UU.) pedir cuentas a la OLP y a la AP por no cumplir con sus compromisos y socavar los esfuerzos de paz».

El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que negará y revocará los visados de diplomáticos palestinos que tenían previsto participar en la próxima Asamblea General de la ONU a fines de septiembre, el gran foro diplomático mundial donde este año el genocidio contra el pueblo palestino se anuncia como uno de los focos principales de atención.

EE.UU. niega y revoca visados a diplomáticos palestinos antes de la Asamblea General de la ONU

Fotografía de archivo de una sesión de la Asamblea General de la ONU en la que se escucha sobre asuntos palestinos. EFE/Justin Lan

El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que actúa «de acuerdo con la ley estadounidense», y explicó en un comunicado que denegará los visados o revocará los existentes de aquellos miembros de la Organización de Liberación de Palestina (OLP) y de la Autoridad Palestina (AP).

Rubio argumentó que «es interés nacional (de EE.UU.) pedir cuentas a la OLP y a la AP por no cumplir con sus compromisos y socavar los esfuerzos de paz».

¿Podrá estar en Nueva York Mahmud Abbas?

El propio presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, tiene previsto asistir en persona a la Asamblea General y tomar la palabra en nombre de su país, según dijo hoy el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour.

El embajador dijo haber recibido la noticia solo unos minutos atrás y, preguntado por las consecuencias exactas de la medida, dijo: «Vamos a ver exactamente lo que eso significa y cómo esto se aplica a nuestra delegación».

Un portavoz del Departamento de Estado explicó por escrito a EFE que la misión diplomática permanente que dirige Mansour «tendrá una exención (de la medida) por el acuerdo con la sede central de la ONU», pero no se pronunció sobre el caso del presidente Abás.

La Autoridad Palestina cuenta con el apoyo de prácticamente toda la comunidad internacional -incluidas la Liga Árabe y la Unión Europea- para hacerse cargo de la Franja de Gaza una vez que termine la guerra lanzada por Israel, y en el caso de EEUU esa era también la postura con el gobierno de Joe Biden, pero la Administración Trump ha marginado a la AP sin dejar claro cuál es su alternativa.

Lo más reciente

Cortinas de humo: Trinidad y Tobago en alerta luego de advertencia de Embajada de Estados Unidos

Trinidad y Tobago se encuentra en alerta, luego de...

EE.UU. intenta sabotear la próxima cumbre COP30

El ministro venezolano para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, denunció...

Trump anuncia suspensión de subsidios y pagos a Colombia

La escalada diplomática entre Estados Unidos y Colombia se...

Israel continúa bombardeos contra Gaza

Este domingo la Fuerza aérea de Israel bombardeó la...

Noticias

EE.UU. intenta sabotear la próxima cumbre COP30

El ministro venezolano para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, denunció...

Trump anuncia suspensión de subsidios y pagos a Colombia

La escalada diplomática entre Estados Unidos y Colombia se...

Israel continúa bombardeos contra Gaza

Este domingo la Fuerza aérea de Israel bombardeó la...

Rusia iza su bandera en localidades liberadas de Ucrania (Video RT)

El Ministerio de Defensa de Rusia, informó que sus...

China acusa a EE.UU. de ciberataques contra su centro tecnológico clave

El Ministerio de Seguridad del Estado de China ha...

Mismas narrativas: Trump acusa a presidente de Colombia Gustavo Petro de narcotraficante

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reitera...

Artículos relacionados