ÚLTIMO MINUTO
martes, 9 de septiembre, 25
23 C
Caracas

El comercio bilateral entre India y África alcanza un récord histórico de 100.000 millones de dólares

Un crecimiento del 78% en cinco años consolida a India como uno de los principales socios comerciales e inversores en el continente africano.

El comercio bilateral entre India y África ha alcanzado un hito histórico al superar los 100.000 millones de dólares en el año fiscal 2024-25, marcando un incremento del 78% respecto a los 56.000 millones registrados en 2019-2020.

Este avance fue anunciado por el ministro de Estado para Asuntos Exteriores de India, Kirti Vardhan Singh, durante la inauguración de la 20ª edición del India-África Business Conclave en Nueva Delhi.

Singh destacó que este crecimiento refleja el fortalecimiento de los lazos estratégicos entre ambas regiones, señalando que «India y África están formando una asociación sólida para co-crear un futuro compartido».

Comercio India África

Asimismo, enfatizó el papel crucial de África en la política exterior india, recordando que la Unión Africana obtuvo la membresía permanente del G20 durante la presidencia india.

Con inversiones acumuladas superiores a 75.000 millones de dólares entre 1996 y 2024, consolidando a Nueva Delhi como uno de los cinco principales inversores en África.

Este compromiso se refleja en iniciativas como la extensión de préstamos concesionales por más de 12.000 millones de dólares y ayudas en forma de subvenciones por 700 millones de dólares para proyectos en todo el continente.

India ya buscaba otros mercados

El comercio entre ambas regiones ha experimentado un crecimiento sostenido en diversas áreas. En 2024-25, las exportaciones de India a África ascendieron a 42.000 millones de dólares, mientras que las importaciones desde el continente africano fueron de 40.000 millones de dólares, alcanzando un total de 82.000 millones de dólares en comercio bilateral.

Este aumento se ha visto impulsado por sectores clave como los minerales, productos farmacéuticos, maquinaria y productos agrícolas.

Sudáfrica se mantiene como el principal socio comercial de Nueva Delhi en África, con un valor de comercio bilateral de 18.010 millones de dólares en 2024-25. Otros socios destacados incluyen a Nigeria, Angola, Tanzania, Egipto y Ghana.

Además, países como Benín y Senegal han emergido como nuevos destinos de exportación para India, reflejando una diversificación en las relaciones comerciales.

Trascendió que la cooperación en infraestructura también ha sido un pilar fundamental de esta asociación. Un ejemplo destacado es el acuerdo para exportar 150 locomotoras fabricadas en Bihar, India, a Guinea, África Occidental, en una transacción valorada en 3.000 millones de rupias.

Este proyecto no solo fortalece los lazos comerciales, sino que también subraya el compromiso de India con el desarrollo de infraestructuras sostenibles en África.

En el ámbito diplomático, la relación entre ambas regiones ha sido igualmente significativa. Durante la presidencia india del G20, se otorgó a la Unión Africana la membresía permanente en el foro, subrayando el compromiso de India con la inclusión y el fortalecimiento de las voces del Sur Global.

Mirando hacia el futuro, el gobierno indio ha expresado su intención de duplicar el comercio bilateral con África para 2030. El ministro de Comercio e Industria, Piyush Goyal, señaló que, aunque el comercio actual de 82.000 millones de dólares es significativo, hay un enorme potencial sin explotar que puede ser aprovechado mediante una mayor cooperación en áreas como minerales críticos, agricultura, tecnología y manufactura.

Lo más reciente

Israel bombardeó Catar para asesinar a líderes de Hamas que discutían propuesta de Trump de alto al fuego

El sionismo arremetió contra una reunión de líderes negociadores...

La petrolera TotalEnergies obtiene permisos de exploración en Nigeria y en la República del Congo

Nigeria otorgó a inicios de septiembre, dos nuevas licencias...

El Congreso de EEUU obtiene el dibujo que Trump le habría regalado a Jeffrey Epstein por su cumpleaños

El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes...

Nepal en llamas: la Generación Z depone al primer ministro tras el bloqueo de redes sociales

El país asiático vive sus jornadas más convulsas en...

Maduro denuncia que no hay “tensiones” sino “agresiones” de EE.UU. contra Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó enfáticamente que...

Noticias

Artículos relacionados