ÚLTIMO MINUTO
viernes, 2 de mayo, 25
23.2 C
Caracas

El gobierno de Gaza advierte de una hambruna inminente a medida que se profundiza la crisis humanitaria

Alrededor del 80% de los palestinos han perdido el acceso a los alimentos, según la oficina de prensa del gobierno.

El gobierno de Gaza advirtió el viernes del inminente regreso de la hambruna a la Franja de Gaza debido al cierre por parte de Israel de los cruces fronterizos a la ayuda humanitaria y médica.

En un comunicado, la oficina de prensa del gobierno afirmó que “hoy se cumple el decimotercer día del crimen de la ocupación israelí de impedir la ayuda y endurecer el asedio cerrando los cruces de Gaza”.

“Las consecuencias de este crimen sobre la situación humanitaria son claras, con indicadores de hambruna e inseguridad alimentaria inconfundibles”, añadió.

El gobierno informó que “alrededor del 80% de los palestinos han perdido el acceso a los alimentos, con los comedores sociales deteniendo sus operaciones y la distribución de ayuda de las organizaciones humanitarias suspendida debido a la falta de alimentos y suministros básicos en los mercados”.

Además, el gobierno de Gaza confirmó que “alrededor del 25% de las panaderías de la región han cesado sus operaciones, lo que afecta el suministro de pan a los ciudadanos”.

Advirtió que más panaderías podrían detener su producción debido a la escasez de combustible.

Se destacó que el 90% de la población de Gaza ya no tiene acceso al agua, debido a una grave escasez de agua potable causada por la retención de combustible de los pozos en funcionamiento y las estaciones de desalinización.

El gobierno de Gaza añadió que el cierre de los cruces también “ha exacerbado el sufrimiento de 150.000 pacientes crónicos y personas heridas que ya no pueden acceder a medicamentos o suministros médicos esenciales”.

Crisis humanitaria devastadora

La oficina de prensa del gobierno indicó que la limpieza de caminos y la remoción de escombros y desechos en la mayoría de los municipios se ha detenido, ya que las autoridades están utilizando el combustible disponible para operar pozos de agua, advirtiendo sobre impactos catastróficos para el medio ambiente y la salud a medida que aumentan las temperaturas.

La construcción de nuevos campos de refugiados también se ha retrasado debido a la escasez de combustible, y el suministro de tiendas de campaña para las familias desplazadas se ha visto significativamente afectado, añadió.

Además, los palestinos han vuelto a utilizar leña en lugar de gas para cocinar, una práctica que tiene graves consecuencias para la salud y el medio ambiente y que contribuye al aumento de las enfermedades respiratorias, según el comunicado.

El gobierno de Gaza consideró a “Israel y a su primer ministro, Benjamin Netanyahu, responsables del deterioro de las condiciones humanitarias en Gaza”.

Instó a los países árabes e islámicos y a la comunidad internacional a “tomar medidas para romper el asedio a Gaza, permitir la entrada de ayuda humanitaria y exigir responsabilidades a los criminales de guerra israelíes”.

Más de 48.500 personas han muerto, en su mayoría mujeres y niños, en una brutal guerra israelí contra Gaza desde octubre de 2023. La ofensiva se detuvo en virtud del acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros, que entró en vigor en enero.

En noviembre pasado, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y su ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Gaza.

Israel también enfrenta un caso de genocidio en la Corte Internacional de Justicia por su guerra contra el enclave.

Lo más reciente

Un jefe pandillero liberado por Bukele revela sus pactos con el gobierno salvadoreño

Charli, líder pandillero de una facción del Barrio 18,...

Plan Vuelta a la Patria: Venezuela recibe 174 deportados por EEUU

En un vuelo procedente de Texas, arribaron 174 migrantes...

Nuevo ataque al sistema eléctrico nacional afecta a sector de la costa venezolana

El Ministerio para la Energía Eléctrica (MPPE) informó este...

Noticias

Artículos relacionados