ÚLTIMO MINUTO
martes, 11 de noviembre, 25
23.7 C
Caracas

El “mito de los 7 acuerdos de paz”: expertos desmienten la narrativa de Trump sobre guerras terminadas

La Administración de Donald Trump ha intentado presentar al mandatario estadounidense como un “Presidente de la Paz”, alegando que logró poner fin a “7 guerras en solo 7 meses”. Sin embargo, un análisis detallado de estas afirmaciones revela que gran parte de la lista se sustenta en distorsiones, exageraciones y conflictos inexistentes.

El propio Departamento de Estado de EE.UU. difundió esta narrativa como parte de la campaña de Trump para posicionarse como líder global que habría pacificado regiones enteras. Pero especialistas advierten que se trata más bien de un “ejercicio de propaganda” que ignora la realidad de los conflictos internacionales.

Conflictos inventados

Uno de los puntos más cuestionados es la inclusión de guerras que nunca ocurrieron. Entre ellas, un supuesto conflicto bélico entre Egipto y Etiopía, así como un enfrentamiento entre Kosovo y Serbia. Ambos casos, según expertos en relaciones internacionales, “nunca llegaron a un estado de guerra reciente” que pudiera ser frenado por Trump.

Cronología alterada

Otra manipulación evidente está en el conflicto entre Azerbaiyán y Armenia. La narrativa oficial de Washington atribuye a Trump haber detenido la guerra, pero la realidad es que la última gran escalada se produjo en 2023, durante la presidencia de Joe Biden. Para cuando Trump asumió de nuevo la Casa Blanca en enero de 2025, las hostilidades ya estaban en pausa, aunque sin una solución definitiva.

Violencia aún en curso sin paz

Más preocupante es la afirmación de que el mandatario puso fin a la guerra entre la República Democrática del Congo y Ruanda. Lejos de haber terminado, este conflicto continúa con una violencia activa que ha dejado miles de muertos y desplazados. El alto el fuego auspiciado por EE.UU. se encuentra prácticamente colapsado, por lo que hablar de “paz alcanzada” resulta engañoso y hasta peligroso para la comprensión internacional del conflicto.

Negociaciones sin Washington

En casos como Camboya-Tailandia o India-Pakistán, la desescalada se produjo gracias a procesos bilaterales directos, no a la mediación de la Casa Blanca. Analistas recalcan que Washington, y menos aún Trump en lo personal, tuvo un papel marginal en esas negociaciones.

La ironía de Irán e Israel
Paz

La afirmación más polémica es la de que Trump “detuvo una guerra entre Irán e Israel”. Según observadores internacionales, lo que realmente ocurrió fue que Estados Unidos participó activamente en el conflicto apoyando a Tel Aviv. Si bien las hostilidades se redujeron tras semanas de combates, la intervención estadounidense dista de representar un esfuerzo de paz.

Un legado cuestionado

Para los críticos, estas inconsistencias muestran una estrategia política más que un balance real de logros diplomáticos. “Esto no es una lista de acuerdos de paz, es un memorando de propaganda”, resumió un análisis independiente, que advierte del peligro de “fabricar una narrativa de pacificador donde no existe”.

El contraste con la realidad en el terreno es evidente: los conflictos persisten, los acuerdos son frágiles y muchos de los supuestos logros ni siquiera corresponden a la gestión de Trump.

Trump

En lugar de consolidar una reputación como mediador, la estrategia del Departamento de Estado podría terminar minando la credibilidad de Washington en los escenarios internacionales, donde las narrativas oficiales contrastan con los informes de organizaciones multilaterales y de derechos humanos.

Así, el llamado “mito de los 7 acuerdos de paz” no solo se desploma bajo el escrutinio de los hechos, sino que deja al descubierto un intento de construir un legado diplomático que, hasta ahora, no encuentra sustento real.

Lo más reciente

Arriba a Cuba barco de Venezuela con ayuda alimentaria tras el paso del huracán Melissa

Arribó a Cuba la embarcación que transporta alimentos, colchones...

Fin del TPS a los venezolanos ¿quién los traicionó?

El fin del TPS (Estatus de Protección Temporal) para...

Maduro: “Qué nos importa lo que diga el imperio, ni su presidente, ni su Congreso”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó este lunes...

Emboscada a tiros contra el gobernador de Arauca sacude el oriente de Colombia

El gobernador del departamento colombiano de Arauca, Renson Martínez...

EEUU resuena tambores de guerra ‘psicológica’ y Venezuela proyecta una calma desafiante

Por Alejandro Kirk ¿Alguien en Venezuela realmente cree que una...

Noticias

Arriba a Cuba barco de Venezuela con ayuda alimentaria tras el paso del huracán Melissa

Arribó a Cuba la embarcación que transporta alimentos, colchones...

Fin del TPS a los venezolanos ¿quién los traicionó?

El fin del TPS (Estatus de Protección Temporal) para...

Maduro: “Qué nos importa lo que diga el imperio, ni su presidente, ni su Congreso”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó este lunes...

Emboscada a tiros contra el gobernador de Arauca sacude el oriente de Colombia

El gobernador del departamento colombiano de Arauca, Renson Martínez...

EEUU resuena tambores de guerra ‘psicológica’ y Venezuela proyecta una calma desafiante

Por Alejandro Kirk ¿Alguien en Venezuela realmente cree que una...

Estados Unidos realiza sobrevuelos con drones militares entre Trinidad y Tobago y Venezuela

Estados Unidos realiza sobrevuelos con drones militares entre Trinidad...

Artículos relacionados