ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 3 de septiembre, 25
27.3 C
Caracas

El odio del extremismo opositor asedia a Capriles: «Mientras más pierden apoyo, más agresivos se ponen»

Se metieron con su esposa. Con sus hijos. Las redes estallaron contra él, pero no en forma de críticas, sino en ofensas, improperios y, sobre todo, odio, mucho odio.

El político opositor venezolano, Henrique Capriles Radonski, denuncia una feroz campaña de odio en contra de él y su familia. ¿La razón?, según el dos veces derrotado candidato presidencial, el extremismo opositor lo asedia por rechazar una invasión militar de Estados Unidos para sacar de la presidencia de Venezuela a Nicolás Maduro, a través del planteamiento de un despliegue militar estadounidense en el mar Caribe.

«La mayor parte de las personas que quieren una solución militar y que llegue una invasión de Estados Unidos, no viven en Venezuela. Ni siquiera miden cuáles son las consecuencias de ello. Se pierden vidas humanas«, soltó en una entrevista al medio BBC. Capriles se refiere a políticos, activistas, artistas y periodistas que viven fuera de Venezuela y que, dentro del mundo opositor, naturalizan la idea de promover una invasión militar en el país suramericano.

Capriles dijo que tiene derecho a expresar sus opiniones. «Soy inmune al odio (…) No me van a intimidar con una feroz campaña (…) me he convertido en el saco donde todo el mundo golpea para pagar su frustración (…)  mientras más pierden apoyo, más agresivos se ponen. Venezuela y su futuro para mí son sagrados», dijo en alusión al sector de la ultraderecha venezolana, encabezado por María Machado y Edmundo González.

En declaraciones públicas, Capriles recordó que quienes promueven la intervención militar extranjera son los mismos que fueron financiados por el inexistente «gobierno interino» de Juan Guaidó, con fondos extraídos de la USAID de Estados Unidos.

«Esto cada vez más se parece a eso, al gobierno interino. Se tiene que acabar quienes viven del conflicto venezolano, ven a estas personas gordas como unos cochinos», recriminó.

Víctima del mismo odio que alguna vez promovió

Capriles es víctima hoy del mismo odio opositor que alguna vez utilizó contra militantes del chavismo.

Ocurrió en el 2013, cuando perdió la elección presidencial ese año: tras llamar a una protesta, llamó a sus seguidores a «descargar la arrechera», provocando una ola de violencia por cinco días, conocidas en Venezuela como guarimbas: el saldo fue la quema de centros de salud de Barrio Adentro e instalaciones públicas.

Y lo peor: murieron 11 personas, todas afines del chavismo. Sin contar los cientos de heridos con lesiones diversas e incapacitados de por vida.

¿Por qué cuestionan a Capriles?

Dentro de la oposición cuestionan a Capriles porque en el pasado apoyó, sin presentar evidencias, la tesis de la supuesta existencia del Cartel de los Soles. También, aunque hoy lo cuestione, apoyó los planes de Guaidó, incluso, nunca rechazó públicamente el intento de invasión por Cúcuta en el 2019.

La derecha venezolana también le recrimina a Capriles que haya sido beneficiado con el levantamiento de su inhabilitación política, días antes de celebrarse las pasadas elecciones regionales. Con esa inhabilitación, Capriles no podía ejercer cargos públicos, pero al quedar sin efecto, logró ganar un curul como diputado con su propio partido, Unión y Cambio, recién creado y aprobado en el tarjetón electoral de los comicios del 25 de mayo.

Para María Beatriz, presidenta de Primero Justicia, partido donde militó Capriles y fue expulsado, el exgobernador de Miranda forma parte de la oposición que, a su juicio, legitima «farsas electorales, que los habilitan de forma exprés, y les regalan diputaciones en listas institucionales, esos mismos hoy señalan a la verdadera oposición por no arrodillarse«, dijo sobre Capriles.

Lo más reciente

Exfuncionario del gobierno de Biden cuestiona operación de EE.UU. en el Caribe con información falsa

Las graves dudas sobre la legalidad y efectividad del...

Trump apoya el desplazamiento forzado en Gaza y Cisjordania

Trump insiste en el desplazamiento forzado En medio de casi...

La coalición gobernante de Benín elige al actual ministro de Finanzas como candidato presidencial

El pasado fin de semana la coalición oficialista en...

Petro califica de “asesinato” el supuesto ataque letal de EE. UU. contra una embarcación en el Caribe

el presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó enérgicamente el...

Nicolás Maduro envía mensaje a Donald Trump: Marco Rubio es ‘el señor de la guerra’

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió este lunes...

Noticias

Artículos relacionados