En el suroeste de China en la provincia de Guizhou, se están haciendo las últimas pruebas de seguridad en el puente del Gran Cañón de Huajiang, considerado el más alto del mundo y el de mayor envergadura en una zona montañosa, donde los vientos alcanza una fuerza equivalente a la velocidad de un tren expreso.
Este 25 de agosto, se efectuaron las últimas pruebas de carga, las cuales confirmaron que la resistencia, la estructura y el rendimiento dinámico del puente cumple con los estándares de seguridad fundamentales para su próxima apertura a finales de septiembre, según el equipo que realizó el ejercicio.

La prueba de carga, constó de un ejercicio donde 96 camiones con un peso aproximado de 3.300 toneladas, se trasladaron en la estructura, para medir la presión en el vano principal, las torres, los tirantes y los cables.
En la construcción del Puente del Gran Cañón de Huajiang, también participaron expertos en la innovación tecnológica de la Politécnica de Guizhou junto a la Universidad de Tongji, quienes desarrollaron un sistema de posicionamiento de cables en tiempo real a través de la red satelital BeiDou, que permite una precisión milimétrica al instalarse los cables principales de la estructura.

Además, en el equipo de constructores y expertos en ingeniería civil se encuentran personalidades como el jefe del proyecto, Liu Hao, quien se ha estado encargando de superar los retos técnicos de la obra, como la resistencia al viento en las pasarelas, y además de arquitectos y diseñadores como Ye Hongping, quien creó el diseño innovador de doble espiral aportando el valor estético de la estructura vial.

Los ingenieros afirman que la longitud del puente es de casi 2.900 metros, con un tramo principal de 1.420 metros, el cual se eleva a unos 625 metros por encima del cañón.