ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
25.9 C
Caracas

El silencio de María Corina Machado ante la crisis migratoria en EE.UU.

En su búsqueda de respaldo internacional, María Corina Machado prioriza su alineación con Washington antes que denunciar las deportaciones o la criminalización de migrantes venezolanos.

Mientras miles de venezolanos enfrentan deportaciones masivas y condiciones precarias en Estados Unidos, la opositora extremista María Corina Machado evade el debate sobre las causas estructurales de la migración. El grupo de investigación y análisis venezolano Misión Verdad, analiza cómo su silencio refleja una complicidad con las políticas estadounidenses que agudizan la crisis humanitaria.

La ola migratoria de venezolanos hacia Estados Unidos, marcada por deportaciones aceleradas y abusos sistemáticos bajo el Título 42 y el Título 8, pone en evidencia un vacío discursivo en figuras clave de la contrarrevolución.

El análisis

Según un reciente análisis de Misión VerdadMaría Corina Machado, excandidata presidencial respaldada por Washington, evita cuestionar las políticas migratorias de EE.UU. y su responsabilidad en la crisis socioeconómica que busca el éxodo de miles de venezolanos.

Misión Verdad subraya que las sanciones económicas impuestas por EE.UU. desde 2015 —respaldadas por sectores de la oposición venezolana— profundizaron la emergencia humanitaria, destruyendo empleos y acceso a servicios básicos. Pese a esto, Machado no solo ha justificado estas medidas, sino que las promueve como herramienta de presión, ignorando su impacto.

El informe destaca que Machado, en su búsqueda de respaldo internacional, prioriza su alineación con Washington antes que denunciar las deportaciones o la criminalización de migrantes venezolanos. Su enfoque se centra en criticar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, omitiendo que las políticas de EE.UU. contribuyen a la inestabilidad regional.

Aunque Machado promete «libertad» para Venezuela, según el análisis de Misión Verdad, lo destacable es su falta de propuestas concretas para revertir la crisis migratoria. Su discurso evita abordar la necesidad de levantar sanciones, regularizar a los migrantes o exigir responsabilidades a EE.UU., priorizando una narrativa maniquea que simplifica el conflicto.

Otras aristas: Nuevo fracaso de Edmundo González: solo y sin «autojuramentarse»

Fuentetelesurtv

Lo más reciente

Atletismo: Venezolano Eubrig Maza campeón en tope universitario en Lousiana, Estados Unidos

El saltador venezolano Eubrig Maza se alzó con el...

Halterofilia: Venezuela va por las doradas en el Mundial Sub 17 y Sub 20 de pesas en Lima, Perú

La delegación venezolana de levantamiento de pesas afronta desde...

Lavrov realiza su primera visita oficial a República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de...

Guyana con el gasto en defensa militar más alto de 2024

Guyana fue el país que más incrementó su gasto militar...

Noticias

Halterofilia: Venezuela va por las doradas en el Mundial Sub 17 y Sub 20 de pesas en Lima, Perú

La delegación venezolana de levantamiento de pesas afronta desde...

Lavrov realiza su primera visita oficial a República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de...

Guyana con el gasto en defensa militar más alto de 2024

Guyana fue el país que más incrementó su gasto militar...

Incendios forestales en Jerusalén provocan evacuaciones masivas (+ video)

Un incendio forestal de gran magnitud estalló el 30 de...

¡Venezuela sigue ganando! a 6 años del golpe fallido del 30 de abril de 2019 (+Fotos)

Este miércoles, 30 de abril, el Pueblo, en unión popular-militar-policial tomó nuevamente...

Alarma en Cúcuta: Tres atentados con explosivos en menos de 72 horas.

En menos de tres días, la ciudad de Cúcuta,...

Artículos relacionados