Todo está preparado para el inicio de la tercera parada del WTT Youth Contender de Tenis de Mesa, que se llevará a cabo desde hoy jueves 23 de octubre hasta el domingo 26 de octubre en el gimnasio “Elizabeth Popper y Francisco López” en San José, Caracas. Este importante torneo reunirá a más de 160 tenimesistas juveniles provenientes de cuatro naciones: India, Brasil, Colombia y Venezuela.
Las autoridades locales, junto con la Federación Venezolana de Tenis de Mesa, confirmaron la operatividad total del evento que acogerá a atletas de 9 a 19 años que buscarán sumar valiosos puntos para el ranking mundial de la WTT (World Table Tennis). El equipo organizador, que incluye al viceministro Henyelbert Herrera y al presidente federativo Danir Balbás, dio el visto bueno para el inicio de la competencia internacional.
El viceministro de Alto Rendimiento, Henyelbert Herrera, destacó la relevancia de este evento dentro del calendario deportivo nacional, al señalar que el país ha sobrepasado las diez competencias internacionales como sede en 2025. Herrera enfatizó el orgullo que representa para Venezuela seguir recibiendo eventos de alto nivel, lo que demuestra su compromiso como «un país de amor y de paz».
En este sentido, las autoridades reconocieron que la realización de este torneo es resultado de un esfuerzo coordinado por las altas esferas del gobierno nacional y la dirigencia deportiva. Este compromiso institucional reitera la convicción de seguir apostando por el deporte como vía para la paz y el desarrollo nacional.
Por su parte, Danir Balbás, máximo dirigente del tenis de mesa en Venezuela, resaltó la alta calidad técnica y organizativa del certamen, asegurando que el evento cumple con los exigentes estándares de la Federación Internacional. Balbás destacó que el torneo cumple un doble objetivo: medir el nivel de los atletas locales con la élite mundial y permitirles escalar posiciones en el ranking internacional.
Cecilio Correa, director general de masificación nacional, enfatizó el profundo valor social de la práctica deportiva, destacando que Venezuela percibe el deporte como un poder altamente transformador. Correa añadió que el evento transmite al mundo un mensaje claro de que el país promueve el deporte como herramienta de paz y transformación social.
El juez general de la WTT, David Gallego, subrayó el impacto directo del torneo en la proyección de los jóvenes talentos, considerándolo la «puerta» para los deportistas menores que aspiran a llegar a los Juegos Olímpicos. Gallego extendió el agradecimiento de la WTT al equipo organizador por lograr que este evento sea la plataforma para el talento juvenil internacional.
Las categorías en disputa incluyen individual (sub-9, sub-11, sub-13, sub-15, sub-17 y sub-19) y dobles mixtos (sub-15 y sub-19), con la participación destacada de las promesas venezolanas Carlos Ríos (puesto 82 mundial) y Dakota Ferrer (puesto 62 del ranking ITTF sub-19).

