ÚLTIMO MINUTO
jueves, 12 de junio, 25
21.5 C
Caracas

Elon Musk: ¿Crisis de negocios o retiro con inmunidad de mercado?

Elon Musk: defendió sus negocios y su doble rol gubernamental.

Elon Musk, el magnate de la tecnología detrás de gigantes como Tesla y SpaceX, se encuentra en el ojo del huracán mediático por su multifacético rol como asesor del gobierno de Donald Trump.

Elon Musk anunció en el Foro Económico de Qatar su retiro parcial de la política y su salida del consejo asesor del gobierno de Trump. Argumentó desilusión con el sistema político y afirmó que se enfocará nuevamente en sus empresas como Tesla y xAI.

Su decisión se da tras la caída de beneficios de Tesla y fuertes críticas por su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental. Musk también aseguró que reducirá drásticamente sus donaciones políticas futuras.

En su intervención, Musk defendió con vehemencia la ética de su posición, a pesar de los miles de millones de dólares en contratos gubernamentales que sus empresas ya poseen, desestimando las crecientes preocupaciones sobre un posible conflicto de intereses.

Desde su última aparición en este foro en 2022, la vida de Musk tomó un giro significativo, no solo al frente de sus múltiples empresas, sino también como una figura influyente en la administración actual.

Como parte del enigmático grupo asesor DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental), Musk dedica «uno o dos días a la semana» a esta labor, que lo lleva a viajar constantemente entre Silicon Valley, Los Ángeles, Austin y Washington D.C., donde incluso cena con el presidente y se reúne con secretarios del Gabinete.

¿Conflicto de intereses?

La controversia surge precisamente de esta doble faceta. Mientras Musk y su equipo de DOGE se enfocan en identificar y eliminar el «despilfarro y la ineficiencia» gubernamental, sus propias empresas, como SpaceX, son beneficiarias de cuantiosos contratos federales.

Al ser interrogado sobre este aparente conflicto de intereses, Musk respondió con firmeza: «No lo creo». Explicó que su papel es puramente consultivo, sin «poder formal», y que la «total transparencia» de las acciones de DOGE, publicadas en su sitio web y cuenta de X, disipa cualquier sombra de duda.

«Si hubiera un solo contrato que alguna de mis empresas haya recibido y la gente pensara que no se adjudicó indebidamente, inmediatamente sería noticia de primera plana», sentenció.

Sin embargo, las críticas persisten. La posición de Musk le otorga una perspectiva privilegiada sobre el funcionamiento interno de varios departamentos federales, incluyendo sus relaciones con competidores de SpaceX como Boeing, Blue Origin o Rocket Lab.

Elon Musk insistió en que el trabajo de DOGE se limita a revisar la organización y la rentabilidad de los contratos, sin influir en la adjudicación de los mismos. «Lo único que hacemos es revisar la organización para ver si tiene departamentos que ya no son relevantes y si los contratos que se están adjudicando son rentables», puntualizó.

La participación política de Musk también tuvo repercusiones en sus empresas, especialmente en Tesla, que experimentó una caída del 71% en sus beneficios durante el primer trimestre de 2025, atribuida en parte al rechazo de consumidores por su vinculación con la administración Trump .

Ante esta situación, Musk anunció que dedicaría más tiempo a sus negocios, como Tesla, Neuralink y su empresa de inteligencia artificial xAI, y que su involucramiento con DOGE se reduciría significativamente, aunque continuaría colaborando de forma remota hasta que el presidente lo considere necesario.

Musk y sus relaciones tensas con su natal Sudáfrica curiosamente ahora en conflicto con EE.UU
Elon Musk

La situación se complejiza con ejemplos como el de Starlink en Sudáfrica, donde el gobierno, según reportes, estaría «eludiendo las normas sobre propiedad de personas negras» para permitir la entrada del servicio de internet de SpaceX.

Elon Musk, nacido en Sudáfrica, atacó directamente las «leyes racistas» de su país natal, alegando que le impiden obtener una licencia para Starlink por no ser negro, y se negó a ver un conflicto de intereses en la situación.

«La idea central de lo que propuso Nelson Mandela… era que todas las razas deberían estar en igualdad de condiciones», afirmó, criticando que no se debería «reemplazar un conjunto de leyes racistas con otro».

Mientras el debate sobre la idoneidad de su posición se intensifica, Musk se muestra orgulloso de los «increíbles progresos» logrados por el equipo de DOGE en términos de ahorro gubernamental, a pesar de que las cifras actuales distan de los billones que había prometido inicialmente.

El CEO, que ha declarado que gastará «mucho menos» en política en el futuro, continúa navegando por las complejas aguas de la tecnología, los negocios y la influencia gubernamental, dejando a muchos preguntándose si su rol es un acto de servicio público o una estrategia calculada para consolidar aún más su vasto imperio.

Lo más reciente

Israel lanza ataque masivo contra Teherán: al menos 20 explosiones sacuden la capital iraní

En la madrugada de este viernes, el régimen sionista...

Venezuela rechaza informe de ACNUR: «es una mafia al servicio de la extinta USAID»

Venezuela rechazó el informe un informe publicado recientemente por...

OIMed: ¿Por qué el Parlamento venezolano sancionó una ley sobre ese organismo de mediación?

La Asamblea Nacional de Venezuela sancionó este jueves la...

FBI es desmentida por agencias de inteligencia de EEUU sobre el inexistente Tren de Aragua

El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus silgas...

Sigue la ofensiva: EEUU cancela parole a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos...

Noticias

Venezuela rechaza informe de ACNUR: «es una mafia al servicio de la extinta USAID»

Venezuela rechazó el informe un informe publicado recientemente por...

Sigue la ofensiva: EEUU cancela parole a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos...

Gaza: la OMS denuncia la crisis sanitaria tras el fin de la tregua

La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció en...

Claves para entender lo que sucede en Colombia: Conoce la cronología

En los últimos días, Colombia ha atravesado una escalada...

Artículos relacionados