ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 13 de agosto, 25
21.7 C
Caracas

En Angola 10 millones de personas trabajan en la economía informal

El martes 12 de agosto, durante la ceremonia de presentación del Observatorio Nacional de Empleo (ONE), la directora Nacional del trabajo en Angola, Blanche Chendovava, reveló que aproximadamente 10 millones de personas trabajan informalmente en el país africano.

Además, el equipo del ONE, expertos en recopilar, procesar y analizar datos del mercado laboral en Angola, confirmaron que estos ciudadanos trabajan como vendedores ambulantes, albañiles, domésticos, taxistas, conductores de apps, recolectores de material reciclable, etc.

Chendovava, informó que esos 10 millones de trabajadores están sin contratos y no están afiliados a la seguridad social, de este modo señaló que la ONE, se creó para “apoyar la formalización de la economía informal y mejorar el funcionamiento del sector formal para impulsar la generación de empleos”.

Según, datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados en el primer semestre del año, expresaron que en toda Angola existe una población económica activa de 18 millones y tan solo 3 millones están registrados en el Instituto Nacional del Seguro Social (INSS), mientras que un 30% está desempleado.

ONE un nuevo impulso para el empleo

Con el lanzamiento de ONE, se espera mejorar la producción de empleo en Angola, para así contribuir en la lucha contra el desempleo y garantizar la formalidad laboral en el país africano, además, tiene como misión difundir información relacionada con la oferta y la demanda del empleo, analizar el mercado laboral y apoyar a que se consoliden las políticas públicas relacionadas con el empleo.

La ONE trabajara de la mano de otras instituciones que le garantizaran datos formales, como lo es el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Institutos Nacionales de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la Inspección General de Trabajo (IGT) y en colaboración del Servicio de Migraciones y Extranjeria (SME), entre otros organismos sociales.

Lo más reciente

Fuerzas de ocupación israelíes secuestraron a la periodista Farah Abu Ayyash en Cisjordania

Tras asaltar la ciudad de Beit Ummar, al norte...

Uruguay da el primer paso hacia la legalización de la eutanasia

La Cámara de Representantes de Uruguay dio un paso...

EE.UU. intenta apropiarse de aviones venezolanos robados en República Dominicana: respuesta tajante del canciller Gil

El canciller venezolano Yván Gil Pinto rechazó las declaraciones...

Más de 100 ONG revelan que Israel no les dejó entregar ni un camión de ayuda en Gaza

Más de un centenar de organizaciones internacionales denunciaron este...

Venezuela y Cuba renuevan su alianza histórica en emotivo homenaje a Fidel Castro a 99 años de su natalicio

En Caracas, el presidente Nicolás Maduro recibió este miércoles...

Noticias

Uruguay da el primer paso hacia la legalización de la eutanasia

La Cámara de Representantes de Uruguay dio un paso...

Más de 100 ONG revelan que Israel no les dejó entregar ni un camión de ayuda en Gaza

Más de un centenar de organizaciones internacionales denunciaron este...

Gaza: Más de 100 niños muertos por desnutrición

Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, donde más...

Lula dice que Brasil es más democrático que EEUU en muchas cosas

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó este...

Artículos relacionados