ÚLTIMO MINUTO
jueves, 1 de mayo, 25
26.5 C
Caracas

ExxonMobil devolverá parte del Bloque Stabroek a Guyana con 7 meses de retraso

ExxonMobil cederá a Guyana parte del territorio del Bloque Stabroek, luego de 7 meses de retraso en esta obligación contractual.

“Si antes de que finalice el primer período de renovación de la Licencia de prospección de petróleo el Contratista presenta una solicitud de renovación de la Licencia en virtud de la sección 24 (I) de la Ley, el Contratista cederá entonces al final de este primer período de renovación un área igual a por lo menos el veinte por ciento (20%) del Área de Contrato” explica el artículo 5 del Acuerdo de División de la Producción firmado entre el gobierno de Guyana y ExxonMobil en 2016, bajo la administración del entonces presidente  David Granger.

Estableciendo una línea temporal, según lo establecido en este acuerdo, los primeros 4 años de explotación se cumplieron en 2020. Exxon y el Gobierno de Guyana firmaron una primera extensión de 3 años de la Licencia, más una extensión de un año concedida por el gobierno de Guyana amparándose en las dificultades que supuso la pandemia de la Covid 19. Es así que el periodo para la primera cesión de territorio del Bloque Stabroek debió cumplirse en octubre de 2024. Ni Hess, ni Exxon han cumplido con dicho requerimiento en 7 meses de atraso con respecto a la fecha pactada.

Al respecto, el Ministerio de Recursos Naturales anunció que  «un área mínima de 2.534 km² fue acordada entre [el Ministerio y Exxon] para ser cedida.» El bloque Stabroek tiene un área de 26.800 kilómetros cuadrados, por lo que el área en cuestión representa cerca del 9,5%. El apartado legal indica que esta debe ser de hasta un 20% que no esté en explotación. El gobierno de Guyana puede decidir sobre esta superficie una vez que sea cedida, incluso para futuras labores de exploración o renovación.

“Hemos cumplido todos los plazos, se han presentado todas las alegaciones, en realidad sólo estamos ultimando el papeleo” afirmó el presidente de ExxoNMobil Guyana, Alistair Routledge.

Por su parte la petrolera Hess Corporation, en su Informe Anual 2024, ha notificado también que el 94% de su superficie neta no explotada en Guyana y Surinam expirará en los próximos tres años. Esta revelación se produce al retrasarse siete meses la cesión del 20% del bloque Stabroek.

Según los estimados de ExxonMobil y socios luego de las labores de exploración, el bloque Stabroek posee un potencial de 11 billones de barriles de petróleo. La compañía mantiene activos 8 proyectos de explotación así como la exploración y descubrimiento de cerca de 30 posibles pozos.

Venezuela como excusa

ExxonMobil ha argumentado en varias ocasiones, como excusa a su incumplimiento por 7 meses de la fecha establecida para la concesión del territorio del Bloque Stabroek, a retrasos administrativos y burocráticos. El Gobierno de Guyana, entre otras razones que ha dado al público general, ha usado la controversia territorial actual con Venezuela.

El Bloque Stabroek está situado en las aguas por delimitar en la controversia territorial entre Venezuela y Guyana. Aunque Guyana aboga por la resolución del conflicto mediante la Corte Internacional de Justicia, Venezuela se apega al diálogo como mecanismo establecido en el Acuerdo de Ginebra de 1966, tal como también se establece en el punto número 2 de la Declaración de Argyle firmada por los presidentes Nicolás Maduro Moros de Venezuela e Irfaan Ali de Guyana el 14 de diciembre de 2023.

El punto número 6 de la Declaración de Argyle, expresa que “ambos Estados se abstendrán, ya sea de palabra o de hecho, de intensificar cualquier conflicto o desacuerdo derivado de cualquier controversia entre ellos. Ambos Estados cooperarán para evitar incidentes sobre el terreno que conduzcan a tensiones entre ellos.”

No obstante estas premisas acordadas entre ambos gobiernos, Guyana permite la explotación del bloque Stabroek y por ende, de recursos cuya posesión o propiedad están por definir. En este mismo caso, Venezuela recientemente ha denunciado la trama de operaciones de falsa bandera por parte de Guyana y ExxonMobil, creando narrativas de agresión.

Solo se excluyen de la consideración para cesión, según el Acuerdo de Reparto de la Producción de 2016 en su artículo 5 acápite 2, los Descubrimientos, las Zonas de evaluación y Zonas de producción. Considerar a Venezuela como una razón de fuerza mayor, es un criterio e interpretación particular del Gobierno de Guyana.

Por demás, ExxonMobil y Guyana elevan los niveles de explotación en el Bloque Stabroek, con el reciente anuncio de la adición del buque FPSO OneGuyana a las demás unidades de extracción. Venezuela catalogó este anuncio como una violación a lo acordado en Argyle y al derecho internacional, principalmente por realizarse en aguas y recursos sin delimitar entre ambas naciones. La reclamación venezolana sobre la región de la Guayana Esequiba, continúa firme.

Lo más reciente

Ataque ucraniano con drones deja 7 muertos en mercado ruso (Video)

Un ataque ucraniano ejecutado con drones explosivos dejó al...

Asesinatos en Haití superan los 1.500 en lo que va de año.

En los primeros tres meses del año en Haití, un total de 1.617 individuos...

Carreras de Calle: One Rune Venezuela afina detalles para el 24 de mayo

El Comité Organizador en Venezuela de la Media Maratón...

¿Por qué más de 700 koalas fueron sacrificados en Australia?

En las últimas semanas, francotiradores australianos sobrevolaron con helicópteros...

Maduro hace milagros para proteger el ingreso en plena guerra económica

El presidente Nicolás Maduro anunció la noche de este...

Noticias

Ataque ucraniano con drones deja 7 muertos en mercado ruso (Video)

Un ataque ucraniano ejecutado con drones explosivos dejó al...

Asesinatos en Haití superan los 1.500 en lo que va de año.

En los primeros tres meses del año en Haití, un total de 1.617 individuos...

Carreras de Calle: One Rune Venezuela afina detalles para el 24 de mayo

El Comité Organizador en Venezuela de la Media Maratón...

¿Por qué más de 700 koalas fueron sacrificados en Australia?

En las últimas semanas, francotiradores australianos sobrevolaron con helicópteros...

Maduro hace milagros para proteger el ingreso en plena guerra económica

El presidente Nicolás Maduro anunció la noche de este...

Ucrania lista para entregar minerales estratégicos en 24 horas

Aceleran un pacto clave para la explotación de grafito,...

Artículos relacionados