ÚLTIMO MINUTO
martes, 2 de septiembre, 25
23.2 C
Caracas

En Mozambique la provincia de Cabo Delgado está siendo atacada por grupos yihadistas

Medios africanos han reportado que, en las últimas semanas, grupos yihadistas erradicados en Mozambique, como los ISCAP y el ISIS-M han estado asediado y atacando 8 distritos de la provincia de Cabo Delgado, ubicada al norte del país africano.

Según, habitantes de los distritos, el ISIS-M, estableció diversos puestos de control a las carreteras N380 y N14, causando el retraso de la ayuda humanitaria para el beneficio de 85.000 personas de los distritos de Macomia, Muidumbe, y tanto los conductores como los pasajeros católicos de los distritos de Ancuabe y Chiúre son sometidos a pagar peajes de 150 y 450 dólares para poder continuar en su ruta.

Esta compleja situación en Mozambique ha motivado el llamamiento del papa León XIV, quien tras el Ángelus del domingo 24 de agosto expresó su “cercanía al pueblo de Cabo Delgado, víctima de una situación de inseguridad y violencia que sigue provocando muertos y desplazados”.

Estos grupos yihadistas, desde el 2020 han estado replegado en la provincia de Cabo Delgado y desde entonces han sido denunciado por aplicar tácticas de secuestro, decapitaciones, violencia sexual y extorsiones a comerciantes.

Sin embargo, para contrarrestar estos ataques, el gobierno de Mozambique ha buscado ayuda en la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), quienes les suministraron apoyo militar con el grupo SAMIN por 4 años, hasta que se retiró sin mayores logros en 2024. Otros aliados que han ayudado al gobierno de mozambiqueño a combatir el yihadismo ha sido Ruanda y Tanzania, quienes ha prestado apoyo militar a las Fuerzas Armadas de Mozambique (FAM).

Analistas, informan que existen en Cabo Delgado, otros factores que han facilitado que los grupos yihadistas controlen diversos territorios, la falta de gobernabilidad, la pobreza endémica, el alto índice demográfico de casi 2 millones de habitantes, el precario sistema sanitario, el desempleo general, donde un 88% de los jóvenes están desempleados, según la UNICEF, el desamparo educativo, la disputa por los recursos naturales, la corrupción, entre otros factores que fomenta la tentación de sumarse a las filas de los yihadistas o a milicias de autodefensas.

Por estas problemáticas sociales defensores de los derechos humanos advierten que la acción militar debe ir acompañada de políticas de desarrollo para las poblaciones más pobres de Mozambique.

Además, la Provincia de Cabo Delgado, es rica en gas, tiene las terceras reservas más grandes de toda África, pose los yacimientos más grandes del mundo en rubíes, abunda el carbón, el fosfato y el zafiro, riquezas que los grupos yihadistas desean explotar y comerciar por medio del contrabando.

Desplazados forzosos

La nueva ola de violencia en Cabo Delgado, causó que entre el 20 y el 30 de julio del presente año, los grupos armados desplazaran al menos 46.667 personas en los distritos de Ancuabe, Chiúre y Muidumbe, el más afectado fue Chiúre con más de 42.000 personas desarraigadas, de las cuales más de la mitad eran niños. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), casi 60.000 personas huyeron de Cabo Delgado en solo dos semanas en julio de 2025. 

Lo más reciente

Un hijo de Bolsonaro prevé nuevas sanciones de Trump a Brasil si su padre es condenado

El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro sostuvo este lunes que...

Autoridades electorales de Guyana reportan incidencias durante elecciones regionales y presidenciales

En conferencia de prensa, la oficial de Relaciones Públicas...

Bélgica anuncia reconocimiento de Palestina en la ONU con condiciones y sanciones a Israel

Bélgica anunció hoy su intención de reconocer oficialmente al...

Sangre y tradición: Los orígenes de la mafia albanesa

Lo que comunmente se conoce como Mafia Albanesa, en...

Venezuela se suscribió a la Iniciativa de Gobernanza Global de China

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó a...

Noticias

Un hijo de Bolsonaro prevé nuevas sanciones de Trump a Brasil si su padre es condenado

El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro sostuvo este lunes que...

Bélgica anuncia reconocimiento de Palestina en la ONU con condiciones y sanciones a Israel

Bélgica anunció hoy su intención de reconocer oficialmente al...

Sangre y tradición: Los orígenes de la mafia albanesa

Lo que comunmente se conoce como Mafia Albanesa, en...

Venezuela se suscribió a la Iniciativa de Gobernanza Global de China

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó a...

Presidente Maduro lidera reunión de trabajo con Gobernadores y Alcaldes del GPP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lidera un encuentro...

CELAC respalda a Venezuela y rechaza despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebró...

Artículos relacionados