ÚLTIMO MINUTO
domingo, 2 de noviembre, 25
28.2 C
Caracas

Ensayo clínico utiliza peces cebra para optimizar tratamientos de cáncer

MPPCT.- Un ensayo clínico pioneroque inicia este mes en Portugal bajo la dirección de la bióloga del desarrollo Rita Fior en la Fundación Champalimaud, pone a prueba una estrategia que involucra a un inusual aliado: el pez cebra; según la información obtenida en el portal informativo Science.

Este estudio, con una duración prevista de cinco años, se centra en la creación de «avatares» de pez cebra. El procedimiento consiste en extraer células cancerosas del paciente, marcarlas con una sustancia fluorescente y trasplantarlas a embriones de pez cebra, que son transparentes.

Esta transparencia permite a los investigadores observar directamente la interacción de las células cancerosas con diferentes tratamientos farmacológicos.

Al exponer estos embriones a diversas terapias contra el cáncer, los científicos pueden predecir con mayor precisión la respuesta del paciente a dichos tratamientos.

De esta manera, se busca optimizar la elección de la terapia, evitando la exposición a tratamientos ineficaces o con efectos secundarios innecesarios.

Las características genéticas, metabólicas y de crecimiento de los tumores varían considerablemente entre pacientes, lo que dificulta la selección del tratamiento más adecuado.

Los estudios retrospectivos sugieren que los avatares de pez cebra podrían haber identificado tratamientos exitosos en el pasado.

Este ensayo clínico busca validar esta hipótesis en un entorno real, comparando los resultados de pacientes que reciben tratamiento según las predicciones del pez cebra con aquellos que reciben el tratamiento estándar elegido por sus médicos.

El ensayo clínico se centrará en pacientes con cáncer de mama o de ovario metastásico, utilizando células cancerosas extraídas del líquido ascítico, que se acumula en el abdomen y se drena como parte del tratamiento estándar.

El estudio no probará fármacos experimentales, sino que se enfocará en determinar la combinación óptima de tratamientos ya aprobados.

Lo más reciente

Unicef: más de 1.000.000 de niños en Gaza necesitan agua y alimentos

La portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para...

¿Dictadura en Venezuela? Militares se suman a las comunas en una inédita experiencia

En Venezuela, se desarrolla un experiencia inédita: Asambles Populares...

Portavoz del Kremlin: «Rusia sigue de cerca los acontecimientos en Venezuela»

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, comentó el informe...

Trump arremete contra Nigeria: «Si atacamos, será rápido, brutal y contundente»

Este sábado el mandatario Donald Trump retomó sus arremetidas contra...

Noticias

Unicef: más de 1.000.000 de niños en Gaza necesitan agua y alimentos

La portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para...

¿Dictadura en Venezuela? Militares se suman a las comunas en una inédita experiencia

En Venezuela, se desarrolla un experiencia inédita: Asambles Populares...

Portavoz del Kremlin: «Rusia sigue de cerca los acontecimientos en Venezuela»

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, comentó el informe...

Trump arremete contra Nigeria: «Si atacamos, será rápido, brutal y contundente»

Este sábado el mandatario Donald Trump retomó sus arremetidas contra...

Presidente Maduro felicitó al pueblo por alta participación en Asambleas Comunales

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó y felicitó...

Efecto Motosierra: Los argentinos hacen cada vez menos compras en supermercados y se endeudan más

En agosto, las ventas de los autoservicios mayoristas argentinos...

Dos meses de ataques de Estados Unidos en el Caribe ¿Qué ha pasado?

El 2 de septiembre de 2025 la administración de...

Artículos relacionados