ÚLTIMO MINUTO
viernes, 8 de agosto, 25
25.9 C
Caracas

Entra en vigor el nuevo régimen arancelario global de Trump y alienta tensiones comerciales

El presidente Donald Trump ha puesto en marcha este jueves un amplio régimen de aranceles considerado el más ambicioso de su mandato y uno de los más agresivos en décadas. Las medidas golpean a decenas de países con tarifas que oscilan entre el 10 % y el 50 %, dependiendo de sus relaciones comerciales y decisiones diplomáticas recientes.

Alcances y cifras clave

“bienes de más de 60 países, incluidos socios clave como la UE, Japón y Corea del Sur, ahora enfrentan aranceles del 10 % al 15 %, mientras que Taiwán, Vietnam y Bangladesh se ven obligados a aplicar tasas del 20 %”.

India enfrenta un incremento del 25 %, que asciende al 50 % por sus vínculos con el petróleo ruso. Suecia enfrenta hasta un 39 %, y se implementó una “tarifa mínima del 15 %” para países con déficit comercial significativo.

“Billones de dólares” entrando a EE.UU.

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/Allison Dinner

Trump celebró la entrada en vigor de los aranceles en su plataforma de redes sociales, afirmando que “billones de dólares” estaban “entrando” hacia Estados Unidos. La ofensiva arancelaria marca el comienzo de un “nuevo régimen comercial” con Washington endureciendo su posición.

Ejemplos de países afectados

Unión Europea, Japón y Corea del Sur: lograron tasas reducidas, alrededor del 15 %.

Brasil: arancel del 50 %, en represalia por su trato a Jair Bolsonaro.

Suiza: 39 %.

México: recibió una extensión de 90 días antes de enfrentar los aranceles.

Reino Unido: arancel del 10 % tras negociaciones.

Economistas advierten que los aranceles podrían disparar la inflación, elevar los precios al consumidor y generar represalias económicas. Los Analistas evalúan que podrían recortar hasta US$ 2,000 el ingreso disponible promedio por hogar.

Expertos internacionales califican el giro como el inicio de un “nuevo orden económico mundial”. A pesar de las señales de incertidumbre, los mercados parecen aguantar: el S&P 500 registra un alza superior al 25 % desde abril, aunque persisten alertas sobre posibles efectos a largo plazo.

Lo más reciente

Delcy Rodríguez se reúne con fiscal adjunto de la CPI para evaluar avances en el caso Venezuela

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, sostuvo este...

Israel genera repercusiones internacionales en cadena por aprobar plan para ocupar completamente Gaza

Una decisión de Israel que ha estremecido el orden...

Fuerza Aérea de Sudán destruye avión emiratí con mercenarios colombianos en la región de Darfur Sur

Este jueves 7 de agosto, la televisión estatal sudanesa...

Emiliano Zapata nació hace 146 años, responsable de la Revolución Mexicana

Emiliano Zapata Salazar, mejor conocido como “El Caudillo del...

Noticias

Artículos relacionados