ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 13 de agosto, 25
27.6 C
Caracas

Esgrima: Rubén Limardo subcampeón panamericano

El venezolano se quedó con la medalla de plata tras caer contra el representante de los Estados Unidos

La infaltable cita de Rubén Limardo con el podio en los Campeonatos Panamericanos de Esgrima volvió a suceder. Desde la segunda edición de Montreal 2007, el espadista guayanés ha sido el máximo protagonista del torneo continental y en la pedana de Río de Janeiro este miércoles 25 de junio volvió a dejar su impronta al conquistar la medalla de plata en espada individual para agrandar su leyenda.

A sus 39 años el campeón olímpico en Londres 2012 conserva la misma ambición y garra que lo encumbró como el mejor espadista de la historia de Venezuela y el más ganador en el campeonato continental con un botín de 14 preseas doradas, 9 de plata y 2 de bronce en las competencias individual y por equipo, en las que ha venido sumando desde el Panamericano de Montreal 2007, cuando junto a su hermano Francisco, Silvio Fernández, Wolfgang Mejías culminó en el segundo lugar en la final perdida por un pellizco 11-10 ante Canadá.

Esta vez, en la Cidade Maravilhosa de Río de Janeiro, Limardo exhibió de nuevo su arte para manejar la distancia, retroceder y avanzar para tocar con agilidad y precisión a sus rivales. Dominó las poules 4-2, y en los desafíos de eliminación directa dejó un reguero de espadistas frustrados. En 32 superó 15-7 al chileno Jorge Valderrama, en el tablero de 16 se deshizo 15-8 del canadiense de ascendencia china Ruibo Xiao, en octavos casi ni sudó para derrotar 15-4 al colombiano Hernando Roa y solo consiguió más resistencia en la apretada semifinal en la que dominó 9-8 al brasileño Alexander Camargo.

En el choque decisivo por el oro, el venezolano se topó con un espadista en pleno ascenso y una de las mayores promesas de la esgrima de Estados Unidos: Tristan Zsapary, subcampeón mundial junior 2021 en El Cairo, Egipto, y campeón universitario de la NCAA en 2024.

En esta instancia, la juventud del norteamericano se impuso 15-7 a al experiencia del venezolano que, sin embargo, regresó al podio de la espada individual continental luego de quedar en el quinto puesto en la edición pasada de Lima 2024. También fue la ocasión número 24 en su carrera que sube al peldaño de premiación para reclamar una medalla de cualquiera de los tres metales. Rubén Limardo es una leyenda viviente sin fecha de caducidad.

Este sábado 28 tendrá la oportunidad de ganar por cuarta ocasión consecutiva y novena vez en su memorable trayectoria en las pedanas la medalla de oro en la prueba por equipo que junto a Grabriel Lugo y sus hermanos Francisco y Jesús cosechó en las citas de Lima 2024 y 2023, y Asunción 2022.

Lo más reciente

Trump usaría a agentes del FBI para patrullaje nocturno en Washington según The New York Times

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Colapso en el sistema sanitario de Gaza: consecuencias del asedio del régimen sionista israelí

Desde el bloqueo total que se ha impuesto por...

Vicepresidenta venezolana reitera lucha del Ejecutivo Nacional contra el terrorismo y el extremismo fascista

Desde un Congreso Pedagógico con maestros venezolanos, la vicepresidenta...

Palestinos en Cisjordania resisten ante usurpación de territorio por colonos israelíes

Un ciudadano palestino resultó herido por un soldado de...

Béisbol: Venezuela rumbo al Mundial de Pequeñas Ligas

La Pequeña Liga Cardenales, representante de Venezuela y Latinoamérica,...

Noticias

Artículos relacionados