ÚLTIMO MINUTO
viernes, 24 de octubre, 25
25.7 C
Caracas

Estados Unidos ataca una nueva embarcación en el Caribe con el pretexto de luchar contra el narcotráfico

Estados Unidos realiza un nuevo ataque letal en aguas del Caribe

En una escalada de lo que Estados Unidos denomina cómo una campaña en la «lucha contra el narcotráfico» ejecutó un ataque nocturno contra una supuesta «narcolancha» en el mar Caribe, causando la muerte de seis personas. Según el secretario de Defensa Pete Hegseth, la embarcación atacada estaba vinculada al Tren de Aragua, una organización delictiva extinta designada por EE.UU. como organización terrorista. Este ataque se suma a otros nueve realizados desde septiembre, en los que se han hundido embarcaciones y perdido más de 30 vidas en la región.

Síguenos en nuestro canal de telgram y mantente informado

Estados Unidos ataca una nueva embarcación en el Caribe con el pretexto de luchar contra el narcotráfico
Cuenta oficial de X del secretario de Defensa de Estados Unidos Pete Hegseth
Violaciones a la soberanía y disposición en aguas internacionales

Estos operativos se desarrollan en aguas internacionales cercanas a Venezuela, sin la autorización ni consentimiento de los países afectados, generando denuncias por violación de soberanía y derechos internacionales. Expertos señalan que la presencia militar estadounidense en el Caribe ha superado lo necesario para enfrentar el narcotráfico, configurando una presión político-militar sobre Venezuela que va dirigida más hacía «un cambio de régimen» que hacía la lucha contra el crimen organizado.

Estados Unidos ataca una nueva embarcación en el Caribe con el pretexto de luchar contra el narcotráfico
Contradicciones en la lucha contra el narcotráfico según organismos internacionales

Documentos oficiales de la ONU y la DEA indican que la principal ruta del narcotráfico se encuentra por el océano Pacífico, siendo Colombia el mayor productor de cocaína. La insistencia en atacar embarcaciones en el Caribe, por tanto, ha generado críticas y sospechas sobre las reales motivaciones de la estrategia estadounidense, que consideran se dirige también a desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro y controlar una región estratégica.

Consecuencias humanitarias graves y cuestionamientos internacionales

El ataque más reciente, realizado el 23 de octubre de 2025, dejó seis muertos, dos sobrevivientes confirmados, y ha sido calificado como un «crimen alevoso» desde Caracas. Esta ofensiva militar ha provocado una crisis humanitaria con víctimas civiles y aumenta la tensión en una zona que es tradicionalmente considerada un espacio de paz y diálogo regional. Las denuncias sobre la ilegalidad y el impacto humanitario han llegado a la esfera internacional, en medio de la creciente preocupación por la estabilidad hemisférica.

Estados Unidos ataca una nueva embarcación en el Caribe con el pretexto de luchar contra el narcotráfico

Lee más de: EE.UU. realiza maniobras militares con Trinidad y Tobago mientras crece la tensión con Venezuela

Venezuela bajo constante amenaza militar y política

Venezuela enfrenta una escalada constante de amenazas, maniobras y ataques por parte de Estados Unidos. El despliegue masivo de tropas, destructores, aviones de combate y submarinos cerca de sus aguas refleja una política agresiva que busca presionar al gobierno de Maduro bajo la bandera del combate antidrogas, pero que para muchos es una estrategia de confrontación política y geopolítica.

Esta ofensiva estadounidense en el Caribe representa un cambio de paradigma en la región, con implicaciones profundas para la soberanía, la paz y la seguridad internacional.

Lo más reciente

5 años de la fuga de Leopoldo López hacia España

El 24 de octubre de 2020, el líder opositor...

Diez ex mandatarios del Caribe demandan el respeto a la región como Zona de Paz

Diez expresidentes y jefes de gobierno de naciones del...

La Selección Venezuela Sub-23 de béisbol extiende su racha invicto (4-0) tras vencer 1-0 a Brasil en Lima

La Selección de Venezuela de Béisbol Sub-23 mantiene su...

¡A Semifinales! La Selección de Baloncesto Femenino vence a Colombia y sella su pase al super sábado

La noche de este jueves, la selección venezolana de...

Noboa justifica la presencia de bases militares extranjeras en Ecuador: “La gente se siente más segura”

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, defendió públicamente la...

Noticias

Artículos relacionados