ÚLTIMO MINUTO
viernes, 31 de octubre, 25
26.7 C
Caracas

Esto fue lo que dice Vance para justificar el reinicio de pruebas nucleares

«A veces hay que probarlo para asegurarse de que funciona»

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, defendió públicamente la reciente orden del presidente Donald Trump de reanudar las pruebas de armas nucleares, una decisión que ha generado preocupación y críticas en el ámbito internacional.

Durante una rueda de prensa, Vance explicó que la medida responde a la necesidad de verificar la operatividad del arsenal nuclear estadounidense y garantizar su fiabilidad como parte de la seguridad nacional.

“Obviamente, tenemos un gran arsenal, los rusos tienen un gran arsenal nuclear, los chinos tienen un gran arsenal nuclear. A veces hay que probarlo para asegurarse de que funciona y funciona correctamente”, declaró el vicepresidente ante los medios.

Vance

Vance insistió en que las pruebas no implican un debilitamiento de los esfuerzos globales de no proliferación, y aseguró que Washington “sigue trabajando estrechamente incluso con naciones con las que no tiene las mejores relaciones” para contener la expansión del armamento nuclear. Según el funcionario, el objetivo es mantener la preparación estratégica del país “sin descuidar la cooperación internacional”.

Vance se refirió al anunció de Trump

La decisión de Trump fue anunciada el miércoles en su red social Truth Social, donde argumentó que la medida responde a la supuesta reanudación de programas de pruebas por parte de otras potencias.

“Debido a los programas de pruebas de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato”, escribió el mandatario.
Trump añadió que “debido a su tremendo poder destructivo” no deseaba tomar esa decisión, pero que “no tenía otra opción”.

Sin embargo, desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, rechazó la justificación de Washington y negó que otros países estén realizando pruebas nucleares.

“El presidente Trump mencionó que otros países están realizando pruebas con armas nucleares. Hasta ahora no sabíamos que alguien estuviera realizando pruebas. Y si de alguna manera se refiere a las pruebas del Burevéstnik, estas no son pruebas nucleares en absoluto”, puntualizó Peskov.

El funcionario ruso recordó además la advertencia del presidente Vladímir Putin, quien ha reiterado que si algún país se aparta de la moratoria nuclear vigente, Rusia “actuará de acuerdo con la situación”.

El anuncio de Trump marca un giro drástico respecto a las políticas de contención nuclear mantenidas por Washington desde la firma del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), aunque Estados Unidos nunca lo ha ratificado formalmente.

Analistas internacionales advierten que la medida podría desencadenar una nueva carrera armamentista y agravar las tensiones con Moscú y Pekín, en un contexto global ya marcado por la competencia estratégica.

Mientras tanto, el Pentágono no ha ofrecido detalles sobre el lugar o la fecha de las futuras pruebas, pero fuentes militares citadas por medios estadounidenses sugieren que podrían llevarse a cabo en instalaciones del sitio de pruebas de Nevada, donde históricamente se realizaron más de mil ensayos nucleares durante la Guerra Fría.

Lo más reciente

Maduro acusa a Occidente de crear la «Generación Z» como parte de una guerra psicológica global

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a lanzar...

Venezuela impulsa crecimiento agroalimentario y avance en producción nacional

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó durante...

Venezuela cierra Congreso Internacional Espacial con llamado a la soberanía, paz y solidaridad

En Caracas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró...

Trump logra un respiro ante una China inmutable, en medio de la guerra comercial

El apretón de manos entre Donald Trump y Xi...

Noticias

Artículos relacionados