Tras el anuncio de Estados Unidos de suspender ciertos envíos militares a Ucrania, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dejó claro este jueves que el peso de la guerra recaerá ahora sobre los hombros de Europa.
«Es una señal clara para intensificar nuestro propio apoyo», declaró desde Dinamarca, subrayando que la Unión Europea deberá fortalecer sus capacidades de defensa tanto «a nivel de la Unión Europea, como a nivel continental».
Von der Leyen sugirió que los 150.000 millones de euros aprobados en mayo para el plan ‘ReArm Europe’ podrían redirigirse hacia Ucrania. «Los Estados miembros pueden decidir tomar este dinero para comprar equipo militar y dárselo a Ucrania o invertirlo en la extremadamente eficiente industria de defensa ucraniana», afirmó.
Este movimiento se da en un contexto crítico: el Departamento de Defensa de EE.UU. suspendió el envío de ciertos armamentos prometidos a Kiev durante la presidencia de Joe Biden, alegando que deben revisar el impacto de esa ayuda para no comprometer sus propias capacidades.
Mientras Washington se repliega, Bruselas asume el rol de principal proveedor, apostando por un gasto militar que podría alcanzar los 800.000 millones de euros. Así, el mensaje de Von der Leyen es inequívoco: Europa —y los europeos— pagarán la guerra que EE.UU. comienza a abandonar.
La guerra de Europa en cifras

Según un informe del Parlamento Europeo de abril de 2025, “Team Europe” (UE + Estados miembros) ha movilizado 143.000 M€ en apoyo (militar, financiero, humanitario a Ucrania) desde 2022.
En diciembre de 2024 ya se habían superado los 124.000 M€, distribuidos en:
- 47,3 M€ en apoyo militar.
- 64,3 M€ en apoyo económico, financiero y humanitario.
- 17 M€ en asistencia a refugiados.
- 1,5 M€ procedentes de activos rusos inmovilizados
“Team Europe” ha entregado aproximadamente 72.000 M€ en ayuda militar para 2025, superando los 65 000 M€ de EE.UU. en similares partidas .
Un sondeo de Euronews reveló que:
- El 66 % de los franceses considera que la UE debe seguir ayudando militar y financieramente a Ucrania, incluso sin EE.UU., pero el 78 % se opone al envío de tropas de combate, y solo el 55 % respaldaría misiones de mantenimiento de la paz.
- En Alemania, casi la mitad desea detener la ayuda financiera y militar.
Un sondeo de YouGov/Diciembre 2024 encontró que el respaldo a mantener el apoyo “hasta la victoria” cayó en Europa Occidental, mientras aumentaba el apoyo a una paz negociada que pudiera conllevar concesiones territoriales.
BNE IntelliNews, ya en 2024 reporta que el 88 % de los europeos occidentales respalda los esfuerzos diplomáticos para negociar el fin del conflicto.