ÚLTIMO MINUTO
jueves, 17 de julio, 25
22.7 C
Caracas

EXCLUSIVA: Detenidos 25 operadores ilegales del dólar paralelo en Venezuela

Las autoridades venezolanas han denunciado que el precio de ese dólar es utilizado como herramienta para desestabilizar la economía y fomentar la especulación cambiaria, sobre todo en víspera de cada proceso electoral.

Las autoridades de Venezuela detuvieron a cinco nuevos operadores ilegales del llamado dólar paralelo en el país suramericano.

Según pudo conocer Extra News Mundo en Exclusiva, más de 25 personas han sido detenidas, vinculadas a casas de cambio ilegales y plataformas digitales que manipulaban a diario el valor del dólar paralelo en Venezuela.

Las investigaciones se centraron en el seguimiento de ocho plataformas digitales consideradas en Venezuela como indicadores de cambio del dólar paralelo criminal.

El pasado miércoles, Cabello informó que órganos de inteligencia realizaban un trabajo de investigación para determinar los responsables de promover la especulación del precio del dólar, «sin atropellos de ninguna naturaleza, nosotros los agarramos y los presentamos al Ministerio Público, los tribunales y que se encarguen de lo que tengan que encargarse», agregó.

Las autoridades venezolanas han denunciado que el precio de ese dólar es utilizado como herramienta para desestabilizar la economía y fomentar la especulación cambiaria, sobre todo en víspera de cada proceso electoral.

Cinco días antes del 25 de mayo, el presidente Nicolás Maduro dijo que los especuladores trataron de hacer una «trastada» al país, pero advirtió que le venían «días muy malos». En esa oportunidad, dijo: «Esperen que pasemos al 25 de mayo, que era el objetivo de muchos de ustedes. Mírenme en los ojos, ¿saben a quién me dirijo?«.

¿Cómo operaban las estructuras especuladoras?

Las estructuras que marcaban el dólar ilegal operaban sin autorización del Estado, ni supervisión de entes como el Banco Central de Venezuela y la Superintendencia de Bancos.

Ofrecían servicios de intercambio de divisas, recepción de remesas y pagos en criptomonedas.
 Marcaban falsos indicadores para controlar el mercado ilícitos de divisas, captar remesas de manera ilegal y además vender publicidad en los medios digitales de negocios similares.



Decían que estaban en Cúcuta, para captar las remesas que entraban al país ilegalmente y no rendían tributos a los entes del Estado incurriendo en el delito de legitimación de capital, traición a la patria, oferta engañosa y captación indebida.


 
 

Lo más reciente

¿Trump está ganando la guerra comercial?

Abril del año 2025 pasará a la historia como...

Venezuela: Los cuatro puntos del plan de crecimiento económico con participación empresarial

En una intervención ante la 81ª Asamblea Anual de...

Economía venezolana crece 6% en el segundo trimestre del año: Maduro explicó la fórmula

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que la...

Acuerdo Binacional entre Venezuela y Colombia reforzará cooperación energética entre ambos países

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este...

Nicaragua conmemora 46 años del triunfo de la Revolución Sandinista

El pueblo nicaragüense celebra las transformaciones sociales alcanzadas desde...

Noticias

¿Trump está ganando la guerra comercial?

Abril del año 2025 pasará a la historia como...

Economía venezolana crece 6% en el segundo trimestre del año: Maduro explicó la fórmula

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que la...

Acuerdo Binacional entre Venezuela y Colombia reforzará cooperación energética entre ambos países

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este...

Nicaragua conmemora 46 años del triunfo de la Revolución Sandinista

El pueblo nicaragüense celebra las transformaciones sociales alcanzadas desde...

Confirman la extensión global de un gen que crea bacterias resistentes a los antibióticos

Científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha...

Autoridades del estado Apure refuerzan la supervisión y apoyo integral ante la emergencia por lluvias

Las autoridades regionales del estado Apure mantienen una supervisión...

Artículos relacionados