ÚLTIMO MINUTO
sábado, 25 de octubre, 25
28.5 C
Caracas

Experto petrolero guyanés acusa a ExxonMobil de robo de petróleo en aguas por delimitar

El Dr. Kenrick Hunte, académico guyanés y miembro de la Red de Gobernanza del Petróleo y el Gas (OGGN), acusa al presidente de ExxonMobil Guyana, Alistair Routledge, de ocultar información sobre las actividades y ganancias de la compañía en aguas por delimitar.

“Los informes financieros presentados en Guyana por ESSO Exploration and Production Guyana Limited (ahora EMGL) muestran ingresos de 132.000 millones de dólares guyaneses (681 millones de dólares estadounidenses) y 578.000 millones de dólares guyaneses (2980 millones de dólares estadounidenses) para los ejercicios fiscales 2021 y 2022, respectivamente” afirmó OGGN.

Recibo de operaciones financieras de ExxonMobil en Guyana, de petróleo que roba en aguas por delimitar

Esta información contradice las afirmaciones de Routledge en una conferencia de prensa, cuando dijo que la compañía no tuvo ganancias por sus operaciones anteriores a 2023.

LEA MÁS: Cazador cazado: ExxonMobil niega evasión fiscal en sus operaciones en Guyana

El Acuerdo de Reparto de la Producción, establecido en 2016 entre el gobierno de David A. Granger y ExxonMobil, establece que ExxonMobil usa el 75% de las ganancias para cubrir gastos de la producción, entendidas como exploración, perforación, etc. Del 25% restante, Guyana recibe un 50% en ganancias netas más un 2% de regalías.

“Surge una pregunta fundamental: si EMGL declaró unos beneficios de 2.980 millones de dólares estadounidenses en 2022, ¿por qué el Fondo de Recursos Naturales (NRF) de Guyana solo recibió alrededor de 1100 millones de dólares estadounidenses en concepto de beneficios petroleros ese año? Teniendo en cuenta que ExxonMobil solo posee una participación del 45 % en el consorcio del bloque Stabroek, los beneficios totales implícitos para todos los socios serían de unos 6600 millones de dólares estadounidenses” afirma la organización. Los propios manifiestos financieros de Exxon contradicen las declaraciones de Routledge  

“No se debe engañar al pueblo guyanés” argumentó la organización.

Otras mentiras de Exxon

ExxonMobil Guyana enfrenta escrutinio por otras incongruencias de sus operaciones en aguas por delimitar. La primera de ellas es la sospecha de haber alterado los reportes de las reservas de crudo en el Bloque Stabroek para supuestamente apropiarse de la diferencia.

ExxonMobil continúa realizando labores de exploración, sin embargo, mantiene en los mismos parámetros los estimados de reservas. Todo esto, mientras continúa expoliando crudo de aguas por delimitar a razón de más de 770 000 barriles de crudo diarios, de un supuesto total de 11,7 billones.

Alistair Routledge, presidente de ExxonMobil Guyana

Por demás, recientemente senadores demócratas cuestionaron la transparencia de sus operaciones en tanto Exxon no paga impuestos en Estados Unidos dado que presenta un recibo por supuestos pagos, emitido por el gobierno de Guyana. ExxonMobil no paga impuestos a la República Cooperativa dado que así lo contempla el Acuerdo de Reparto de la Producción de 2016.

Guyana y ExxonMobil: robo a Venezuela

El Acuerdo de Reparto de la Producción, fuertemente criticado por sus vacíos legales y ventajas para Exxon, ostenta estas imperfecciones dado el contexto de su firma.

El Bloque Stabroek se ubica en aguas de la Guayana Esequiba, región bajo controversia territorial con Venezuela, por lo que la extracción petrolera en esa franja atlántica constituye un expolio de un recurso sin titular, es decir, es un robo.

LEA MÁS: Con una tercera auditoría en curso, ExxonMobil debe justificar gastos millonarios impuestos a Guyana

ExxonMobil y el Gobierno de Guyana tenían conocimiento de estas circunstancias en 2016, cuando establecieron el Acuerdo de Reparto de la Producción a espaldas de Venezuela. La Guayana Esequiba fue arrebatada a la República Bolivariana en 1899 mediante el Laudo Arbitral de París.

La controversia fue reconocida mediante el Acuerdo de Ginebra de 1966, en el que se establecen los mecanismos para la resolución pacífica y satisfactoria de la diferencia sobre ese territorio.

A expensas de Venezuela y en irrespeto de lo establecido en el Acuerdo de Ginebra, Guyana autorizó actividades exploratorias en las aguas de la Guayana Esequiba. De igual forma, en 2016 firmó el acuerdo con Exxon, luego del descubrimiento de reservas de crudo en la zona por delimitar. En 2018 Guyana llevó un caso unilateralmente contra Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia por la Guayana Esequiba.

Venezuela no cesa su reclamo histórico sobre la región en controversia y sus recursos, que se consideran patrimonio del pueblo venezolano.  

Lo más reciente

Luka Doncic Hizo Historia con 49 Puntos en la Victoria de Lakers ante Timberwolves

Luka Doncic hizo historia en la NBA al anotar...

ALBA suspenden al nuevo gobierno de Bolivia por violar los principios fundacionales de la Alianza

El viernes 24 de octubre los países que conforman...

La Vinotinto Femenina empata sin goles ante Chile en el inicio de la Liga de Naciones

La Vinotinto Femenina arrancó su camino en la Liga...

Venezuela pide retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamados a invasión

Un recurso para retirar la nacionalidad de Leopoldo López,...

Maracaibo se viste de fe y alegría: inicia la Bajada de La Chinita y las festividades de la Feria 2025

La devoción, la música y la cultura vuelven a...

Noticias

Artículos relacionados