ÚLTIMO MINUTO
jueves, 12 de junio, 25
21.5 C
Caracas

Venezuela inaugura I Expoferia AgroALBA: países del bloque delinean su futuro productivo con soberanía alimentaria

Venezuela pone a disposición del bloque y socios de AgroAlba su experiencia productiva, con la que logró alcanzar la seguridad alimentaria, al producir 98% de los productos que consume. También pone a disposición sus tierras productivas, idóneas para producir cereales, oleaginosas, frutas y hortalizas.

Este jueves fue inaugurada en Caracas, Venezuela, la primera edición de la Expoferia AgroALBA, una iniciativa planteada por el presidente Nicolás Maduro que apunta a concretar acuerdos y planes comunes en materia agrícola, pecuaria y acuífera para consolidar la soberanía alimentaria en favor no sólo de más de 58,5 millones de personas que habitan en los 10 países del bloque, sino también de otros pueblos del Sur Global.

«AgroAlba 2025 será el inicio para que los pueblos fortalezcan la producción de rubros alimenticios en todos los sentidos», dijo la instalación del evento el canciller de Venezuela, Yván Gil, quien destacó «que Venezuela cuenta con importantes capacidades para un crecimiento como abastecimiento interno y mas allá de nuestras frontera».

El proyecto AgroAlba cuenta con 2.258.000 kilómetros cuadrados de tierra cultivable y más de un millón de kilómetros cuadrados en Zona Económica Especial. Los 10 países miembros del ALBA-TCP disponen de 8.315 km de costa, base fundamental para el desarrollo de otro proyecto llamado ALBA Azul. Para ello, el bloque concentra 18% de la extensión del Mar Caribe, 30% de la producción de productos marinos en la región, 37% de las flotas pesqueras y 33% del total de pescadores.

En la inauguración de la feria, Gil dijo que espera esta jornada se convierta en el primer paso de lo que «ya se dibuja como una alianza victoriosa, una alianza liberadora para la producción agrícola, pesquera y acuícola, para la utilización de nuestros recursos ambientales en mar y tierra, y poder darle alimentos a nuestro pueblo que es lo mismo que darle libertad, soberanía y bienestar» declaró.

Esta primera Expo Feria AgroAlba es un espacio de encuentro en el que representantes estatales y empresariales de los países del bloque y de naciones invitadas e inversionistas privados concretarán acuerdos en el área agropecuaria, y analizarán experiencias productivas.  «Esto es una visión concreta que apunta al futuro productivo de Nuestra América”, subrayó el canciller Gil.

¿Qué propone Venezuela en la expoferia AgroALBA?

Venezuela pone a disposición del bloque y socios de AgroAlba su experiencia productiva, con la que logró alcanzar la seguridad alimentaria, al producir 98% de los productos que consume. También pone a disposición sus tierras productivas, idóneas para producir cereales, oleaginosas, frutas y hortalizas.

Para el proyecto de Alba Azul, ofrece un buque con refrigeración y capacidad para transportar 900 contenedores, un avión de carga para la movilización de la producción, además de enormes potencialidades en infraestructura y vialidad.

Lo más reciente

Israel lanza ataque masivo contra Teherán: al menos 20 explosiones sacuden la capital iraní

En la madrugada de este viernes, el régimen sionista...

Venezuela rechaza informe de ACNUR: «es una mafia al servicio de la extinta USAID»

Venezuela rechazó el informe un informe publicado recientemente por...

OIMed: ¿Por qué el Parlamento venezolano sancionó una ley sobre ese organismo de mediación?

La Asamblea Nacional de Venezuela sancionó este jueves la...

FBI es desmentida por agencias de inteligencia de EEUU sobre el inexistente Tren de Aragua

El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus silgas...

Sigue la ofensiva: EEUU cancela parole a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos...

Noticias

Venezuela rechaza informe de ACNUR: «es una mafia al servicio de la extinta USAID»

Venezuela rechazó el informe un informe publicado recientemente por...

Sigue la ofensiva: EEUU cancela parole a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos...

Gaza: la OMS denuncia la crisis sanitaria tras el fin de la tregua

La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció en...

Claves para entender lo que sucede en Colombia: Conoce la cronología

En los últimos días, Colombia ha atravesado una escalada...

Artículos relacionados