El exministro de Finanzas de Guyana, Winston Jordan, afirmó ExxonMobil podría haber reportado una cifra menor a las verdaderas reservas petroleras del Bloque Stabroek, ubicado en aguas que Venezuela reclama como suyas.
“Creo sinceramente que nos están engañando y no estamos haciendo nada al respecto, en cuanto a la cantidad real de petróleo que se ha descubierto,” afirmó Jordan al comentar sobre los ocho yacimientos descubiertos por el gigante petrolero estadounidense, durante el espacio televisivo “The Countdown.”
ExxonMobil comenzó sus primeras labores de exploración sísmica en el Bloque Stabroek en aguas por delimitar de la Guayana Esequiba en 2015, con las primeras actividades de explotación en 2019 en el pozo Liza. En 2024, los estimados de la reserva ofrecidos por el consorcio petrolero y el gobierno de Guyana, discreparon.
En dicho año, el Ministerio de Recursos Naturales anunció que las reservas aumentaron en 600 millones de barriles hasta alcanzar los 11.600 millones, tras ocho nuevos descubrimientos desde la última actualización en abril de 2022. Sin embargo, Exxon cuestionó la cifra del Gobierno y presentó su propia estimación, inferior a los 11 000 millones de barriles. Jordan descree de la última cifra oficial.
“Nuestra cifra se mantiene ligeramente por debajo de los 11.000 millones de barriles equivalentes de petróleo” afirmó en ese momento el gerente de ExxonMobil Guyana, Alistair Routledge.
En enero de 2024, la Administración de Información sobre Energía de los Estados Unidos estableció sus estimados en 11 billones de barriles de crudo, sin embargo, la firma S&P Global Commodity Insights, ubicó la reserva en 18 billones.
LEA MÁS: Enmascarar un robo: Guyana planea entregar séptimo proyecto petrolero a Exxon
Aunque el gobierno de Guyana conduce sus estudios independientes, considera también las cifras ofrecidas por ExxonMobil en sus análisis sísmicos, por lo que la información del consorcio es fundamental en los estimados. Actualmente la empresa extrae 650.000 barriles de crudo, con prospecto a expoliar 900.000 para finales de año luego de la incorporación del pozo Yellowtail.
Winston Jordan ocupó un cargo de ministro de Finanzas bajo el anterior gobierno de coalición APNU+AFC entre 2015 y 2020. En este periodo, el expresidente David A. Granger firmó el Acuerdo de Reparto de la Producción con ExxonMobil.
“Todos esos 11.600 millones de barriles que nos dicen que hay, creo que son el doble o el triple. Por lo tanto, tenemos petróleo que podría durarnos 40 o incluso 50 años, incluso con el ritmo de extracción actual,” señaló el exministro.
ExxonMobil opera en aguas por delimitar, pertenecientes a la Guayana Esequiba, territorio que Venezuela reclama como suyo. Estas actividades de explotación constituyen un expolio al pueblo venezolano por lo que, si los estimados de Exxon son menores ex profeso, el robo a la República Bolivariana puede ser mayor.