ÚLTIMO MINUTO
lunes, 27 de octubre, 25
22.7 C
Caracas

ExxonMobil reanuda exploración sísmica en aguas de la Guayana Esequiba

El consorcio petrolero ExxonMobil reanuda labores de exploración sísmica en el Bloque Stabroek, ubicado en aguas adyacentes a la Guayana Esequiba, territorio que Venezuela reclama como suyo y que actualmente se encuentra bajo disputa con Guyana.

Según notas oficiales del Departamento de Administración Marítima, estas operaciones comenzaron el 20 de agosto y se extenderán hasta el 31 de diciembre de 2025.  De acuerdo con esta información, ExxonMobil Guyana contrató a la empresa sísmica noruega Shearwater GeoServices por seis meses para realizar un estudio 4D de los nodos del fondo marino en el bloque.

Las naves involucradas en estas operaciones son: Buque de investigación sismográfica Amazon Warrior, buque de apoyo a la investigación sismográfica Astra-G, buque de apoyo a la investigación sismográfica Mariska-G, OCV Island Pride y el ARMADA 7807.

La tecnología sísmica 4D, que se basa en los estudios sísmicos 3D tradicionales, ayuda a optimizar el drenaje de los yacimientos, la colocación de los pozos y el desarrollo de las reservas. También registra los cambios de presión del yacimiento y el movimiento del petróleo y el gas durante la extracción.

Exploraciones de Exxon: anuncio de un robo a Venezuela

Venezuela ha reclamado la ilegitimidad de estas acciones en aguas del balcón atlántico de la Guayana Esequiba, territorio sobre el que mantiene su reclamo, dados los derechos históricos que le asisten.

En 1899 la Guayana Esequiba fue usurpada a Venezuela mediante el fraudulento Laudo Arbitral de París, firmado por Reino Unido, la entonces Guyana Británica y representantes de Venezuela. El 1966 las tres partes firmaron el Acuerdo de Ginebra, en el que se establecen los mecanismos para la solución pacífica de la controversia y apela al Artículo 33 de la Carta de Naciones Unidas.

En franca violación de lo allí pactado, ExxonMobil comenzó este tipo de estudios en 2008 en el Bloque Stabroek, comprobando reservas de 11.7 billones de barriles de crudo. La compañía inició operaciones de perforación en 2015 y estableció con el gobierno de Guyana un Acuerdo de Reparto de la Producción en 2016, a través del cual Guyana, en apropiación de un recurso natural en aguas por delimitar con Venezuela, adquiere regalías del 2% más la mitad del 25% que resta luego de que se destine el 75% de la producción a la recuperación de costos.

ExxonMobil Guyana anunció en abril de este año la adición de un nuevo buque FPSO OneGuyana, que opera desde el 8 de agosto en el yacimiento Yellowtail. Según la compañía, estas actividades elevan la extracción de crudo a unos 900 000 barriles por día y aspira a llegar a 1.7 millones de barriles diarios para 2030, lo que se traduce en una intención de apropiación de este recurso a largo plazo, además de un menosprecio explícito por la legislación internacional así como por el reclamo de la República Bolivariana.

LEA MÁS: Guyana y ExxonMobil incorporan nuevo buque a explotación del Bloque Stabroek

En legítimo resguardo de este territorio bajo reclamación, Venezuela condujo en 2023 un referéndum consultivo que confirmó la voluntad popular de defender dicha región. En dicho año, tanto Venezuela como Guyana firmaron el Tratado de Argyle, en el que acordaban no escalar tensiones  en torno a la disputa ya existente.  Guyana viola lo pactado al lucrar con este recurso en aguas por delimitar y permitir su explotación.    

Lo más reciente

Milei gana elecciones legislativas en Argentina con más del 40%

Con casi el 92% de los votos escrutados, La...

Venezuela denuncia ataque falsa bandera en curso de la CIA para escalar agresión de Estados Unidos

Comunicado oficial La República Bolivariana de Venezuela denuncia ante la...

Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y será el candidato presidencial de la izquierda en Colombia

El senador Iván Cepeda Castro, del Polo Democrático Alternativo,...

Melissa alcanzará la más alta categoría de riesgo este domingo

Melissa se dirige este domingo como un poderoso huracán...

Encuesta de EE.UU revela que la mayoría de los estadounidenses rechaza agresiones contra Venezuela

Una encuesta realizada por la reconocida firma YouGov reveló...

Noticias

Artículos relacionados