ÚLTIMO MINUTO
viernes, 23 de mayo, 25
27.6 C
Caracas

Fallece Sebastião Salgado, el fotógrafo y ecologista que inmortalizó la lucha y esperanza de la humanidad

Muere a los 81 años Sebastião Salgado, el fotógrafo que convirtió su cámara en arma contra las injusticias sociales

El destacado fotógrafo brasileño, Sebastião Salgado, murió este viernes a los 81 años enlutando al mundo de la fotografía. La noticia fue confirmada a través de las redes sociales del Instituto Terra, la ONG que el propio Salgado fundó.

Sebastião Salgado fue mucho más que un fotógrafo de renombre internacional, fue un cronista incansable de las luchas de los pueblos oprimidos y un ferviente defensor de la restauración ambiental como acto de amor y resistencia. Sus imágenes en blanco y negro, cargadas de emoción y profundidad, revelaron las contradicciones de un mundo marcado por la desigualdad, la explotación y la esperanza.

Desde sus emblemáticas series como Workers, que retrata la dignidad del trabajo manual en todo el planeta, hasta Exodus, que documenta las migraciones forzadas y las crisis humanas, pasando por Amazonia, un homenaje a la selva y sus guardianes, Salgado dejó un legado visual y ético que trasciende generaciones.

Con 81 años y reconocido por su profunda conexión con la naturaleza y dignidad humana, el destacado fotógrafo brasileño deja un legado que trasciende fronteras. Ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1998, Sebastião Salgado dedicó los últimos nueve años de su vida a su proyecto «Amazonía».

Esta ambiciosa obra, que culminó en 200 fotografías, siete películas y una banda sonora de Jean Michel-Jarre, representó un regreso a un territorio que conocía profundamente. El fotógrafo brasileño realizó 58 viajes al Amazonas, un espacio ocho veces más grande que Francia y de muy difícil acceso, con el objetivo de documentar su belleza y, a la vez, su alarmante destrucción.

«La Amazonía es ocho veces más grande que Francia y es un espacio de muy difícil acceso. He hecho 58 viajes para llevarlo a cabo. Conozco muy bien este territorio. Fui por primera vez en los años 80 y he podido comprobar desde entonces, en sucesivas visitas, cómo se está destruyendo. Después de Génesis tenía claro que debía volver».

Su vida fue también un testimonio de compromiso colectivo: junto a Lélia fundaron Amazonas Images, agencia dedicada a preservar y difundir su obra, y el Instituto Terra, que ha transformado miles de hectáreas devastadas en un símbolo vivo de restauración y esperanza.

Sebastião Salgado nos deja la herencia invaluable de una mirada que no solo retrató el mundo, sino que lo impulsó a cambiar.

Cabe resaltar que su compromiso con la conservación y la visibilización de las problemáticas ambientales fue una constante en su carrera. También fue un incansable testigo de la dignidad humana y de la belleza, así como de la fragilidad de la naturaleza. Su filosofía de vida se resumía en una simple analogía: «Si paras de pedalear, te caes».

Fuenteeuronews

Lo más reciente

Más de 300 invitados internacionales respaldan proceso electoral venezolano

A pocas horas de que se celebren las elecciones...

CNE: 99,3% de las mesas electorales ya están instaladas para comicios del 25M

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este viernes que...

Estados Unidos e Irán concluyen tensa ronda de negociaciones nucleares en Roma sin acuerdo

La quinta ronda de negociaciones nucleares indirectas entre Estados...

Baloncesto: Shai Gilgeous-Alexander es el MVP de la NBA

Ya se decía, solo faltaba confirmación, la NBA lo...

Noticias

Artículos relacionados