ÚLTIMO MINUTO
jueves, 15 de mayo, 25
22.6 C
Caracas

Falleció el expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica

Recientemente, Mujica, reveló que el cáncer de esófago que padece se extendió por todo su cuerpo. "Me estoy muriendo, ya terminó mi ciclo», dijo visiblemente conmocionado.

El expresidente de Uruguay, José Pepe Mujica, de 89 años, falleció este martes tras padecer la fase terminal de un cáncer de esófago y recibir en su última etapa cuidados paliativos para minimizar el dolor.

Recientemente, Mujica, reveló que el cáncer de esófago que padecía se extendió por todo su cuerpo. «Me estoy muriendo, ya terminó mi ciclo», dijo visiblemente conmocionado.

«El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta«, explicó en diálogo con un medio de prensa uruguayo.

«Que me pichicateen (me inyecten) y cuando me toque morir, me muero. Así de simple como te lo digo. Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué«, dijo el expresidente.

En sus última declaraciones, Mujica envió un mensaje a sus compatriotas: «Lo que quiero es despedirme de mis compatriotas. Es fácil tener respeto para los que piensan parecido a uno, pero hay que aprender que el fundamento de la democracia es el respeto a los que piensan distinto. Por eso, la primera categoría son mis compatriotas y de ellos me despido. Le doy un abrazo a todos», expresó.

Mujica
Foto: AFP

¿Quién fue «Pepe» Mujica?

La vida de José Mujica parece tejida por la paradoja: un hombre que empuñó las armas en su juventud, sobrevivió a catorce años de prisión bajo la dictadura uruguaya, y décadas después gobernó su país con un discurso de paz, sencillez y solidaridad. Su historia es la de un rebelde que, tras caer una y otra vez, eligió levantarse con esperanza en lugar de odio.

De la cárcel a la Presidencia

Mujica, cofundador de los Tupamaros en los años 60, pasó de la clandestinidad a la celda: herido de bala y encarcelado en condiciones brutales, emergió tras la dictadura (1985) convertido en un símbolo de resistencia. Pero su mayor transformación no fue política, sino humana. «Nadie se salva solo«, repetía, y desde esa convicción construyó un camino inédito: ministro, senador y, finalmente, presidente de Uruguay (2010-2015).

Lejos de la pompa del poder, gobernó con un estilo cercano, vestido con ropa sencilla y hablando sin filtros. «Soy un viejo de carne y hueso, no una estatua«, decía. Rechazó el lujo presidencial, donaba el 90% de su sueldo y vivía en su humilde casa, cultivando flores junto a su compañera de vida y lucha, Lucía Topolansky —exguerrillera, senadora y vicepresidenta—.

El adiós del «viejo loco»

En julio de 2024, un cáncer de esófago lo obligó a reducir su dieta a «sopitas y gelatinas», como contó Lucía. Pero su espíritu seguía intacto. Preguntado por su legado, respondió con ironía y lucidez: «Recuérdenme como un viejo loco que creía en la gente». No temía a la muerte —»no creo en Dios, pero respeto a quien sí«—, sino al olvido de sus enseñanzas: la austeridad como libertad, la lucha por justicia sin rencor, y la naturaleza como refugio.

El mundo despide a Mujica

Varios mandatarios y líderes políticos en el mundo hicieron público los mensajes de despedida a «Pepe» Mujica.

A continuación presentamos algunos de esos mensajes dedicados a Mujica:

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

«Con profundo pesar, transmitimos nuestras condolencias y sentimientos de solidaridad a los compañeros, compañeras y familiares de José ‘Pepe’ Mujica. Hombre humilde e incansable luchador social, cuya vida fue de lucha, enfrentando todas las vicisitudes con entereza y dignidad. El pueblo de Uruguay y el mundo lo recordarán siempre con cariño. Desde la Venezuela revolucionaria, libertaria y heredera de Bolívar y Chávez, enviamos un fraterno abrazo al pueblo de José Gervasio Artigas; nuestro pueblo hermano. ¡Honor y gloria eterna al ‘Pepe’ Mujica!».

Yamandú Orsi, presidente de Uruguay

«Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo».



Luis Abinader, presidente de República Dominicana


«Lamento profundamente la partida de José “Pepe” Mujica. Tuve el honor de conocerlo y aprender de su sabiduría y humildad. Expreso mis condolencias a su familia, al pueblo uruguayo y a toda América Latina, que hoy despide a un referente moral y humano».

Gustavo Petro, presidente de Colombia 

«Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía.

Evo Morales, expresidente de Bolivia 

«Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo. Toda América Latina está de luto».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

«Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay».

Pedro Sánchez, jefe del gobierno español 

«Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica. La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón. Mi cariño más profundo para su familia y para Uruguay. Eterno, Mujica».

Francisco Cafiero, vicepresidenta Conferencia de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe

«El Pepe Mujica fue militante sin tiempo, sus ideas seguirán inspirando a millones que seguimos soñando y luchando por un mundo mejor. Hasta siempre compañero».

Rafael Correa, Expresidente de Ecuador

«Se nos fue Pepe».

Lo más reciente

Duterte gana Alcaldía desde prisión

Duterte fue apresado por La Haya A pesar de enfrentar...

Alarma en España: Malestar emocional afecta al 38,5% de los adolescentes, con un doble impacto en las chicas

El malestar emocional entre los jóvenes españoles de 11...

Cabello: «Maria Machado pagó fake news que fue desmentido por hijo de Donald Trump»

Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela, denunció en...

Senado dice «No» a consulta de Petro por reforma laboral

El mandatario criticó la decisión del Congreso, argumentando que...

Noticias

Duterte gana Alcaldía desde prisión

Duterte fue apresado por La Haya A pesar de enfrentar...

Cabello: «Maria Machado pagó fake news que fue desmentido por hijo de Donald Trump»

Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela, denunció en...

Senado dice «No» a consulta de Petro por reforma laboral

El mandatario criticó la decisión del Congreso, argumentando que...

Producción industrial venezolana creció 8,2% en primer trimestre del año

La producción industrial de Venezuela creció 8,2% en el...

Putin autoriza delegación a Estambul para negociar la paz con Ucrania

El presidente ruso Vladímir Putin aprobó este 14 de...

Miles de personas despiden a José «Pepe» Mujica en el Palacio Legislativo

El público comenzó a ingresar este miércoles en horas...

Artículos relacionados