ÚLTIMO MINUTO
martes, 18 de noviembre, 25
28.7 C
Caracas

FANB intensifica acciones contra minería ilegal en Amazonas 

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) reforzó sus operaciones en la región amazónica para combatir la minería ilegal, que representa una grave amenaza para el ecosistema local. Recientemente, la FANB detectó y destruyó un considerable número de equipos utilizados para estas prácticas ilícitas en la comunidad indígena de Carida, en el sector Bulla Loca del estado Amazonas. Esta intervención forma parte de una estrategia constante para preservar la biodiversidad, la fauna y la flora del territorio venezolano, así como proteger los recursos minerales en consonancia con las leyes ambientales nacionales.

FANB intensifica acciones contra minería ilegal en Amazonas 

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

FANB destruye materiales y equipos para preservar el ecosistema

El General en Jefe Domingo Hernández Lárez, Comandante Estratégico Operacional de la FANB, informó que durante una operación ejecutada mediante una Unidad de Reacción Rápida de Combate Mixta (URRA), expertos en patrullaje lograron incautar diversas piezas y maquinaria empleadas para la minería ilegal. Entre los elementos confiscados se encontraban 10 cajones de molino, un eje y volante de molino, chumaceras, correas, motores de succión de agua, caracoles mineros, así como importantes cantidades de mangueras de alta presión y material para tamizaje.

Ante la gravedad de la situación y en cumplimiento de las medidas precautelativas impuestas por el tribunal penal de primera instancia de control del estado Amazonas, todo el equipo confiscado fue destruido definitivamente mediante incineración en el mismo lugar de los hechos. Esta acción tiene como objetivo impedir el uso continuado de estos materiales que facilitan la depredación ambiental en esta zona estratégica del país.

Esta intervención se realizó bajo el marco legal instaurado por la Ley Penal del Ambiente, que prohíbe expresamente la minería ilegal y establece responsabilidades en cuanto a la protección ambiental, el ordenamiento jurídico y la seguridad y defensa nacional. Posteriormente, el Ministerio Público fue notificado oficialmente del procedimiento para continuar con las acciones judiciales correspondientes.

El Comandante Hernández Lárez enfatizó: «Venezuela es tierra de derecho y de justicia, que lucha a diario contra la depredación ambiental y la explotación minera ilegal en pro de un ambiente saludable.» Este llamado refuerza el compromiso institucional de Venezuela para preservar los recursos naturales, especialmente en el Amazonas, una de las regiones más biodiversas y sensibles del país.

FANB intensifica acciones contra minería ilegal en Amazonas 
Una lucha constante por la soberanía ambiental y social

La minería ilegal representa una amenaza considerable no solo para el medio ambiente sino también para comunidades indígenas que dependen directamente de la tierra y sus recursos para su subsistencia. Por eso, la FANB ha intensificado la vigilancia y patrullaje en áreas críticas, garantizando así la defensa ecológica y la lucha contra actividades que afectan la salud ambiental y la seguridad territorial.

La imposición y cumplimiento de las normativas ambientales con la cooperación de los órganos judiciales refleja el enfoque integral adoptado para afrontar esta problemática. La destrucción de equipos constituye una medida contundente para cortar de raíz el ciclo de explotación ilícita que degrada los ecosistemas amazónicos y pone en riesgo la diversidad biológica única de la región.

Lee más de: Presidente Maduro: más del 90% de la población rechaza una injerencia militar de EE.UU.

Además, estas acciones forman parte del compromiso de Venezuela con tratados internacionales y su propia legislación para garantizar el desarrollo sostenible y la protección de sus bienes comunes, vitales para las futuras generaciones.

El esfuerzo de la FANB junto a autoridades civiles y comunidades locales asegura que se mantengan condiciones saludables en el territorio, no solo para la conservación del ambiente, sino también para el bienestar social y cultural de sus habitantes originarios.

Lo más reciente

Kremlin aclara negociaciones en Estambul: “Rusia sigue abierta al diálogo”

El Kremlin aclaró este martes el estatus de las...

Venezuela es Visión y fuerza: Palabras de unidad y progreso del presidente Nicolás Maduro

Venezuela avanza con un plan integral de desarrollo económico,...

Zelenski llegó a España como parte de su gira en busca de apoyo diplomático y militar contra Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, inició este martes...

¿Ahora sí?: Primera ministra de Trinidad y Tobago “respalda” posible diálogo entre Maduro y Trump

La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad...

Venezuela registra aumento sostenido en producción de hidrocarburos

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que Venezuela...

Noticias

Venezuela es Visión y fuerza: Palabras de unidad y progreso del presidente Nicolás Maduro

Venezuela avanza con un plan integral de desarrollo económico,...

Venezuela registra aumento sostenido en producción de hidrocarburos

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que Venezuela...

4 peloteros venezolanos son candidatos al Salón de la Fama 2026 de las Grandes Ligas

Los cuatro peloteros venezolanos presentes en la Boleta al Salón de la...

Resolución del CSNU para Gaza no tiene método de acción

La resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas...

Richard Grenell dice que hablar con Maduro no es debilidad

El enviado especial del presidente para Misiones Especiales de...

Artículos relacionados