ÚLTIMO MINUTO
viernes, 23 de mayo, 25
27.1 C
Caracas

FANB rechaza narrativas agresivas y «ataques de falsa bandera» desde Guyana y aliados internacionales

Durante la activación del Plan República este miércoles 21 de mayo, el ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció la orquestación de operaciones de falsa bandera por parte de Guyana, en el contexto de las elecciones legislativas y regionales del 25 de mayo.

“Por cierto, hablando de la Guayana Esequiba, he visto por allí comunicados del gobierno de Guyana, donde expresa pues que se ha ejercido violencia sobre sus efectivos militares en la línea de facto a lo largo del río Cuyuní, ya van dos veces investigados por el Ministerio Público, profundamente, con una investigación seria, pero vemos allí un acto deliberado, que no se fabrica sino en las paredes del Comando Sur y de la CIA, para provocar a Venezuela y para presentarla y proyectarla ante la comunidad internacional como un estado agresor” explica Padrino.

El ministro de la defensa se refiere a dos ocasiones en que Guyana ha apuntado a supuestos ataques en la línea de facto. En el primero de ellos, en febrero de 2025, Guyana denunciaba un supuesto ataque contra las Fuerzas de Defensa de Guyana y demandó una investigación por parte de las autoridades pertinentes venezolanas.

En esta segunda ocasión y 10 días antes de las elecciones legislativas y regionales del 25 de mayo, el presidente de Guyana Irfaan Ali informó sobre la presencia del alto mando militar guyanés en comunidades del río Cuyuní, cuyos márgenes conforman la línea de facto entre ambos países. Las GDF y especialmente el jefe de Estado Mayor de la Defensa de Guyana, Omar Khan, denunció tres supuestos ataques en menos de 24 horas desde la orilla venezolana del Cuyuní, por pretendidos hombres armados vestidos de civil.

Esta semana las tropas de las GDF regresaron a los mismos puntos donde se localizaban al momento de los supuestos ataques. Una semana después, el mando militar Guyanés no ha ofrecido reporte oficial ni evidencia tangible de los ataques, mientras demanda que Venezuela investigue los hechos y lleve a los culpables a la justicia.

Estados Unidos ha reiterado en varias ocasiones sus amenazas directas, violentas y de fuerza militar contra Venezuela usando como excusa la disputa territorial entre dicha nación y Guyana sobre la región de la Guayana Esequiba. Similar respaldo le ha ofrecido la Unión Europea. Ambas naciones son los principales receptores del petróleo que desde 2019 Guyana extrae en complicidad con ExxonMobil en aguas por delimitar en la franja oceánica al Pacífico qque se corresponde con la Guayana Esequiba.

LEA TAMBIÉN: Estados Unidos reitera amenazas contra Venezuela de cara al 25M y su apoyo absoluto a Guyana en controversia territorial

El jueves 16 de mayo, el gobierno de Venezuela denunció la orquestación de una operación de falsa bandera y reiteró que la república Bolivariana llevaría a cabo los comicios.

“Para nosotros representa un mandato del pueblo y se trata de la elección del estado número 24 de nuestra Guayana Esequiba, donde vamos a ratificar que el sol de Venezuela nace en el Esequibo donde vamos a ratificar y a reafirmar nuestra soberanía sobre ese territorio, nuestros derechos históricos, jurídicos, nuestros derechos morales que tenemos allí sobre ese territorio y en donde estamos dando la batalla en todos los espacios posibles, políticos, diplomáticos, estamos dando la batalla para recuperar nuestro territorio Esequibo, que ha sido siempre, desde siempre, un territorio venezolano y que nos lo legaron nuestros libertadores y libertadoras“  afirmó Padrino López.

Aunque Venezuela mantiene sus reclamos históricos sobre la Guayana Esequiba, no ha escalado amenazas violentas directas contra Guyana ni ha acudido a alianzas con terceros que medien en el conflicto. En 2023, mediante referéndum consultivo, el gobierno y pueblo de Venezuela otorgaron condición de estado de la República a la Guayana Esequiba, por lo que es pertinente crear estructuras de gobernanza en ese territorio. A solo días de dicha consulta popular, Venezuela y Guyana firmaron los Acuerdos de Argyle en San Vicente y las Granadinas, donde convenían no escalar amenazas directas o indirectas en tanto la disputa permaneciese vigente y regirse por el Acuerdo de Ginebra de 1966. No obstante, con las amenazas de terceros a Venezuela y la presencia militar en la frontera, Guyana rompe lo pactado en diciembre de 2023.

“Siempre la mano de Venezuela con su gran sentimiento de pueblo noble que es, estará con su mano pues tendida para la cooperación, para discutir los grandes intereses por la vía política y este tema del Esequibo tiene que ser dirimido definitivamente a través del Acuerdo de Ginebra para buscar una solución práctica, convenida, consensuada entre las partes para darle fin a este conflicto” agregó Padrino.

Lo más reciente

Capturado en Venezuela opositor Juan Pablo Guanipa, acusado de liderar red terrorista para sabotear elecciones 25M

El ministro de interior de Venezuela, Diosdado Cabello, señaló...

Trump prohíbe a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Harvard en la Mira: prohibición de estudiantes Internacionales desata...

China descubre megacampo petrolero en el Mar Meridional

La Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China (CNOOC)...

Béisbol: Ronald Acuña Jr. regresará a las Grandes Ligas

Los Bravos de Atlanta informaron que este viernes 23...

Fútbol: Oswaldo Vizcarrondo asumirá la dirección de la Vinotinto Sub-20

La Federación Venezolana de Fútbol anunció que Oswaldo Vizcarrondo,...

Noticias

Trump prohíbe a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Harvard en la Mira: prohibición de estudiantes Internacionales desata...

China descubre megacampo petrolero en el Mar Meridional

La Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China (CNOOC)...

Béisbol: Ronald Acuña Jr. regresará a las Grandes Ligas

Los Bravos de Atlanta informaron que este viernes 23...

Fútbol: Oswaldo Vizcarrondo asumirá la dirección de la Vinotinto Sub-20

La Federación Venezolana de Fútbol anunció que Oswaldo Vizcarrondo,...

Venezuela: capturan a más de 50 mercenarios en víspera electoral

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este jueves...

Artículos relacionados