ÚLTIMO MINUTO
lunes, 17 de noviembre, 25
23.7 C
Caracas

Fernando Alonso y su duda sobre el nuevo reglamento de F1 2026: «El coche sigue siendo básicamente el mismo»

La nueva normativa, diseñada para redefinir el futuro de la F1, provocará drásticos cambios en la construcción de los monoplazas

A vísperas del cierre de la actual temporada de la Formula 1, el bicampeón y veterano piloto Fernando Alonso ha expresado públicamente su escepticismo respecto a la efectividad del nuevo reglamento técnico que entrará en vigor en 2026, una normativa que dejará obsoletos a los diseños de monoplazas actuales.

Cambios técnicos y la redefinición aerodinámica

La nueva normativa, diseñada para redefinir el futuro de la F1, provocará drásticos cambios en la construcción de los monoplazas, afectando directamente a los materiales y a la ingeniería del chasis. Se prevé que los vehículos de la F1 2026 presenten estructuras visiblemente más estrechas y una aerodinámica significativamente menor, junto a otras modificaciones de funcionamiento a nivel mecánico.

Fernando Alonso en el gran premio de Brasil. Foto ASTON MARTIN F1

La identidad del deporte, inalterada

A pesar de las promesas de una revolución técnica, el piloto español minimiza el impacto real de las modificaciones en la pista. Según sus declaraciones para Motorsport Week, Alonso considera que, en esencia, «el coche sigue siendo básicamente el mismo» y la competición mantendrá su identidad tradicional de «correr contra el crono y contra tus adversarios». El veterano también anticipó un efecto directo de las nuevas reglas: los F1 de 2026 tendrán un «poco menos de agarre» en pista debido a la significativa reducción de la carga aerodinámica.

Preocupación por el nuevo modo de adelantamiento

Tras realizar pruebas en el simulador y analizar la nueva reglamentación, el asturiano mantiene su postura de incredulidad, sugiriendo que las nuevas especificaciones facilitan demasiado la conducción. Su mayor crítica se centra en el nuevo mecanismo de adelantamiento. Alonso cree que el nuevo ‘modo de adelantamiento’ o ‘Modo X’ en las rectas será accesible para todos y anulará cualquier posibilidad real de marcar la diferencia o sostener una ventaja, ya que el gasto de energía realizado para adelantar se compensará en las siguientes rectas, permitiendo al monoplaza superado recuperar fácilmente la posición.

Mientras la actual temporada de la Formula 1 se encamina a su fin con solo tres competiciones restantes, la comunidad se enfoca en el impacto de este nuevo reglamento F1 2026, que definirá la parrilla del futuro y que, para voces autorizadas como la de Fernando Alonso, plantea más interrogantes que certezas sobre la emoción y competitividad.

Lo más reciente

«Parcial y políticamente motivado», Hasina desde el exilio rechaza la sentencia a muerte de un tribunal de Daka en su contra

Sheikh Hasina, la derrocada exprimera ministra de Bangladesh, Hasina afirmó que...

Con Kast, la ultraderecha chilena tiene la mesa servida para ganar el balotaje en diciembre

Antonio Kast, el candidato de ultraderecha en Chile tiene...

Abanderamiento solemne: Venezuela lista para rescatar la cima en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025

La delegación de Venezuela que participará en los XX...

Diosdado Cabello celebra rechazo en Ecuador a bases extranjeras y advierte que la soberanía “no se negocia”

El secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, respaldó desde...

Noticias

Artículos relacionados