Un minuto de silencio, seguido de vítores en apoyo a Palestina fue el inicio del foro Voces del Nuevo Mundo, realizado en Caracas con más de 200 periodistas de América, África y Europa, que se proponen sentar las bases para una alianza de comunicación del sur global.
Las últimas 24 horas ascendió a 151 el número de fallecidos por inanición y malnutrición desde el inicio del conflicto entre Palestina e Israel, que contabiliza en total 59 mil asesinados palestinos, desde el 7 de octubre de 2023.
Ante esto, los periodistas urgieron detener el genocidio. Una de ellas fue la representante en Venezuela del canal panárabe Al Mayadeen, Wafica Ibrahim, quien hizo un llamado a la acción internacional.
“Necesitamos de este apoyo, necesitamos del ejemplo que está dando Venezuela hoy en la batalla universal por los pueblos libres del mundo”, expuso Ibrahim, en entrevista con Extra News Mundo.
“Esta causa palestina ha tomado realmente un espacio mucho más amplio últimamente. En este sentido, creo que últimamente Venezuela ha jugado un papel muy importante por el simple hecho de que se ha convertido realmente y en la práctica en un epicentro para los movimientos revolucionarios en el mundo, para los movimientos que defienden las causas justas, para el que levanta la voz contra el fascismo, contra el sionismo, contra el imperialismo”, añadió.
Respecto a la hambruna que sufre Gaza infligida por Israel, Ibrahim señaló que este tipo de eventos “de verdad ayudan a sacar esta voz sofocada, es abrir la garganta que salga la voz de protesta, porque no es posible”, lamentó.
Al inicio del foro acudió el canciller de Venezuela, Yván Gil, quien hizo una reconocimiento a la periodista iraní, de visita en Venezuela, Sahar Emami, sobreviviente de un bombardeo de Israel contra Teherán, durante una transmisión en vivo en junio de este año.

Gil destacó que Emami “se convirtió en el símbolo de la lucha de los comunicadores, de las comunicadoras por llevar la verdad en medio de una brutal agresión. La valentía de Sahar Emami es la valentía de todas y todos los periodistas y todas y todas las comunicadoras del mundo que han caído por centenas incluso en Palestina asesinados y asesinadas, que han caído en nuestra tierra, aquí al lado en Colombia, periodistas, comunicadores asesinados y asesinadas que son amordazados en el mundo entero. Hoy tenemos que decir la verdad y desde Venezuela es la plataforma para que todos podamos decir la verdad”.
El foro Voces del Nuevo Mundo congrega a más de 200 delegados nacionales e internacionales, reunidos desde el 29 hasta este 30 de julio.