Diosdado Cabello: Consolidación y sinceridad en la estructura popular
En el estado La Guaira, Diosdado Cabello, secretario general del PSUV, anunció que ya están constituidas formalmente las mas de 235,000 unidades organizativas en todo el país, representando una estructura auténtica y más eficaz que la anterior. El proceso de ajuste y sinceramiento permitió establecer que, aunque inicialmente existían más listas, la realidad fue sistematizada para reflejar una estructura verdadera y sólida. Estas unidades son definidas como “combatientes por la paz, por la revolución, por los niños y las niñas”, reflejando un compromiso con la defensa popular.
Cabello destacó que la primera tarea de estos comités será impulsar la consulta popular del 23 de noviembre, donde el pueblo decidirá sobre proyectos comunitarios en uno de los ejercicios más avanzados de democracia directa en el mundo. Subrayó que Venezuela debe ser el país donde «siempre gane el pueblo» y enfatizó la unidad entre el PSUV, el Gran Polo Patriótico y los movimientos sociales que impulsan la Revolución Bolivariana. En la juramentación, hizo un solemne compromiso por la patria y la independencia, reafirmando la voluntad popular de continuar la lucha con fuerza y sin descanso frente a las agresiones imperiales.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado
Jorge Rodríguez en Falcón: Organización popular para la defensa y el futuro
Desde el estado Falcón, Jorge Rodríguez celebró la creación de más de 112,000 militantes organizados en alrededor de 9,500 CBBI, destacando la importancia de cubrir cada rincón del territorio con presencia y acción revolucionaria. Explicó que estos comités superan el concepto electoral clásico y se conforman como células que trabajan para construir el socialismo, atender al pueblo y preparar la defensa integral del territorio, consolidando un partido fuerte y vivo en cada calle y comunidad.
Rodríguez resaltó que el PSUV no es solo un partido electoral, sino una maquinaria para la revolución social y política. Insistió en que la defensa de la paz es un valor central para los venezolanos, quienes han enfrentado reiteradamente los ataques fascistas y de la extrema derecha. Afirmó que la fortaleza del partido reside en su organización en red y en la unidad popular-militar-policial, y convocó a la población a jurar un compromiso de entrega por la patria, la sangre de los libertadores y el legado de Chávez.

Delcy Rodríguez en Carabobo: El partido revolucionario como defensa de la paz y la justicia social
En Carabobo, Delcy Rodríguez resaltó que los CBBI representan células claves para hacer del territorio una fortaleza impenetrable, garantizando la paz y la vida como derechos fundamentales. Destacó la fuerza moral y el carácter histórico que aporta esta nueva etapa, que reúne a todos para defender el proyecto bolivariano, nacionalista y justo heredado de Bolívar y Chávez.
Rodríguez enfatizó que el PSUV no es solo un aparato electoral, sino una estructura con un proyecto firme para enfrentar las amenazas del fascismo, el extremismo y el entreguismo que busca destruir la revolución. Resaltó el compromiso colectivo de no dar descanso a los brazos ni reposo a las almas hasta consolidar los comités como defensa de la paz, soberanía y futuro del pueblo venezolano. Reafirmó la inclusión y la unidad popular como base fundamental para la defensa integral de la patria.

Diosdado Cabello en Aragua: Liderazgo colectivo y autenticidad popular
Desde el Samán de Aragua, Diosdado Cabello reafirmó la visión del presidente Maduro de un liderazgo colectivo y auténtico desde las bases. Enfatizó que en cada calle, comunidad o barrio los vecinos se conocen y son quienes verdaderamente deben ser los encargados de la organización popular, rechazando estructuras impuestas o artificiales.
Cabello explicó que tras las auditorías se ha establecido una cifra real de 240,000 calles organizadas, evitando que se registren datos falsos o inexactos. Destacó que la convocatoria ha sido abierta, con participación de mayores de 15 años y de partidos aliados, lo que ha permitido conformar una estructura más pura y genuina. Subrayó que el pueblo siempre dice la verdad y que esta nueva etapa del PSUV debe reflejar ese liderazgo popular para defender la revolución, ganar elecciones, y consolidar un movimiento político y social que esté al servicio del pueblo.

Jorge Rodríguez en Anzoátegui: Construir un partido de masa para defender la patria
En Anzoátegui, Jorge Rodríguez resaltó la importancia de avanzar hacia un partido realmente de masas, organizado en cada rincón del territorio para cuidar y defender el país. Informó que en el estado ya existen 14,707 comités con 235,000 integrantes comprometidos.
Rodríguez condenó a quienes apoyan agresiones extranjeras y enfatizó que el partido debe prepararse para la defensa de la paz y de la soberanía, rechazando la “paz de los arrodillados” que proponen los sectores de derecha extrema. Destacó el liderazgo colectivo del presidente Maduro y su constante convocatoria al diálogo, y exhortó a defender la patria con organización social y política profundamente arraigadas en las comunidades.

